Fittipaldo

44 personas
4 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Fittipaldo es más común

#2
Argentina Argentina
11
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
31
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
70.5% Muy Concentrado

El 70.5% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

44
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 181,818,182 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Fittipaldo es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

31
70.5%
1
Estados Unidos
31
70.5%
2
Argentina
11
25%
3
Inglaterra
1
2.3%
4
Italia
1
2.3%

Introducción

El apellido Fittipaldo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, en el mundo hay aproximadamente 31 personas con este apellido en Estados Unidos, 11 en Argentina, y pequeñas cantidades en Reino Unido e Italia. La incidencia mundial del apellido Fittipaldo, aunque relativamente baja en comparación con apellidos más comunes, revela patrones interesantes de distribución y migración que reflejan la historia y las conexiones culturales de las comunidades donde se encuentra. La presencia en países como Argentina y Estados Unidos sugiere una posible raíz en comunidades inmigrantes, probablemente de origen europeo, que han mantenido vivo este apellido a través de generaciones. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Fittipaldo

El análisis de la distribución geográfica del apellido Fittipaldo revela que su presencia está concentrada principalmente en América, con Argentina y Estados Unidos como los países donde se registra mayor incidencia. En Estados Unidos, existen aproximadamente 31 personas con este apellido, lo que representa una incidencia del 31% del total mundial estimado. En Argentina, la incidencia es de 11 personas, equivalente al 11% del total. La presencia en estos países indica una posible migración europea, probablemente italiana o española, que se asentó en estas regiones en diferentes momentos históricos.

En Europa, específicamente en Reino Unido e Italia, la incidencia del apellido es mucho menor, con solo 1 persona registrada en cada país. Esto puede deberse a que el apellido tiene raíces en alguna región específica de Italia o España, y que su presencia en estos países europeos es residual o resultado de migraciones más recientes. La distribución en estos países europeos también puede reflejar movimientos migratorios hacia América en los siglos XIX y XX, donde muchas familias italianas y españolas emigraron en busca de mejores oportunidades.

La distribución geográfica muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo que se dispersaron en América a través de procesos migratorios. La presencia en Estados Unidos y Argentina, en particular, sugiere que las comunidades italianas o españolas pudieron haber llevado el apellido a estos países, donde se ha mantenido en ciertas familias a lo largo del tiempo. La baja incidencia en otros países europeos indica que no es un apellido ampliamente extendido en el continente, sino más bien una herencia de migrantes específicos.

En resumen, la distribución del apellido Fittipaldo refleja una presencia concentrada en América, con raíces en Europa, especialmente en Italia y España. La migración y la diáspora han sido factores clave en la dispersión de este apellido, que hoy en día se mantiene en pequeñas comunidades en diferentes países.

Origen y Etimología de Fittipaldo

El apellido Fittipaldo parece tener raíces en la región mediterránea, probablemente en Italia, dado su patrón de distribución y la estructura fonética del nombre. La terminación "-paldo" o "-poldo" en los apellidos italianos suele estar relacionada con nombres de origen germánico o latino, y puede estar vinculada a antiguos nombres propios o a características geográficas o familiares. La presencia en Italia, aunque escasa en los datos disponibles, refuerza esta hipótesis.

En cuanto a su posible significado, el apellido podría derivar de un nombre compuesto o de un término que indique una característica o un lugar. Por ejemplo, "Fitti" podría estar relacionado con una raíz que significa "fijo" o "estable", mientras que "paldo" o "poldo" puede tener connotaciones relacionadas con un lugar o un nombre propio antiguo. Sin embargo, dado que no existen registros históricos extensos o variantes ortográficas ampliamente reconocidas, la etimología exacta del apellido Fittipaldo no está completamente establecida.

Es importante señalar que en Italia y en comunidades italianas en el extranjero, los apellidos con terminaciones similares suelen tener un origen patronímico o toponímico. La estructura del apellido también sugiere que podría tratarse de un apellido de nobleza o de una familia que llevaba un nombre de lugar o un apodo que posteriormente se convirtió en apellido. La presencia en países como Argentina y Estados Unidos indica que, en algún momento, familias con este apellido emigraron y establecieron raíces en nuevos territorios, manteniendo la denominación original o adaptándola ligeramente.

En resumen, aunque no hay una etimología definitiva y ampliamente documentada del apellido Fittipaldo, las evidencias sugieren un origen italiano, con posibles raíces en nombres propios o lugares históricos de esa región. La estructura del apellido y su distribución geográfica apoyan esta hipótesis, que puede ser objeto de futuras investigaciones genealógicas y etimológicas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Fittipaldo en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales específicos. En América, especialmente en Argentina y Estados Unidos, la incidencia del apellido es notable, con 11 y 31 personas respectivamente. Esto indica que estas comunidades han conservado el apellido a lo largo de generaciones, probablemente debido a la inmigración europea en los siglos XIX y XX.

En Argentina, el apellido tiene una incidencia del 11% del total mundial, lo que sugiere que algunas familias italianas o españolas emigraron al país y establecieron raíces duraderas. La historia de Argentina, marcada por olas migratorias desde Europa, especialmente desde Italia, explica en parte la presencia de apellidos como Fittipaldo en su población. La comunidad italiana en Argentina, en particular, ha sido una de las más influyentes en la formación del país, y muchos apellidos italianos se han integrado en la cultura local.

En Estados Unidos, la incidencia del apellido alcanza el 31%, lo que refleja una presencia significativa en comunidades inmigrantes, posiblemente en estados con fuerte presencia italiana o española. La migración hacia Estados Unidos en los siglos XIX y XX, en busca de oportunidades económicas, llevó a muchas familias a establecerse en diferentes regiones, conservando sus apellidos originales. La dispersión en Estados Unidos también puede estar relacionada con la integración en comunidades específicas, donde el apellido ha sido transmitido de generación en generación.

En Europa, la incidencia del apellido es mucho menor, con solo un registro en Reino Unido y uno en Italia. Esto puede indicar que el apellido fue originado en Italia y que su presencia en Europa es residual, o que en estos países se mantiene principalmente en registros históricos o en pequeñas comunidades. La migración desde Italia hacia América, en particular, fue un proceso que ocurrió en gran escala en los siglos XIX y XX, y que explica la mayor presencia del apellido en países americanos.

En regiones de América del Sur y del Norte, el apellido Fittipaldo ejemplifica cómo las comunidades inmigrantes italianas y españolas han dejado su huella en la toponimia y en la genealogía de sus descendientes. La dispersión geográfica también refleja las rutas migratorias y las conexiones culturales que han unido a estos países con Europa a lo largo de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Fittipaldo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Fittipaldo

Actualmente hay aproximadamente 44 personas con el apellido Fittipaldo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 181,818,182 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Fittipaldo está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Fittipaldo es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 31 personas. Esto representa el 70.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Fittipaldo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 70.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.