Fillion

12.419 personas
42 países
Canadá país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Fillion es más común

#2
Francia Francia
3.020
personas
#1
Canadá Canadá
7.446
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
1.689
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60% Concentrado

El 60% de personas con este apellido viven en Canadá

Diversidad Geográfica

42
países
Local

Presente en 21.5% de los países del mundo

Popularidad Global

12.419
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 644,174 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Fillion es más común

Canadá
País Principal

Canadá

7.446
60%
1
Canadá
7.446
60%
2
Francia
3.020
24.3%
3
Estados Unidos
1.689
13.6%
5
Nueva Zelanda
21
0.2%
6
Suiza
19
0.2%
7
Inglaterra
17
0.1%
8
Camerún
16
0.1%
9
Argentina
11
0.1%
10
Túnez
9
0.1%

Introducción

El apellido Fillion es un apellido de origen francés que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países francófonos y en comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7,446 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido varía considerablemente, siendo más frecuente en Francia y en países de habla hispana como España y Argentina, aunque también se encuentra en Estados Unidos, Canadá, y otros países. La presencia de Fillion en distintas regiones refleja patrones migratorios históricos, así como la influencia cultural de Francia en diferentes partes del mundo. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta interesante denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Fillion

El apellido Fillion presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen francés como su expansión a través de migraciones y colonizaciones. La mayor incidencia se encuentra en Francia, con aproximadamente 3,020 personas, lo que representa una proporción significativa de la población con este apellido. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en el país, probablemente ligado a familias tradicionales o regiones específicas dentro de Francia.

España también muestra una presencia notable, con alrededor de 8 personas registradas, lo que, aunque en menor escala, sugiere cierta dispersión del apellido en comunidades hispanohablantes. La presencia en países como Estados Unidos, con aproximadamente 1,689 personas, refleja la migración de familias francesas y europeas hacia América del Norte, especialmente durante los siglos XIX y XX, en busca de mejores oportunidades económicas y sociales.

En América Latina, países como Argentina, con 11 personas, también muestran la presencia del apellido, probablemente debido a la inmigración europea en los siglos pasados. Otros países con registros menores incluyen Canadá, con 21 personas, y Nueva Zelanda, con 21, lo que indica una dispersión más limitada pero significativa en comunidades de inmigrantes.

En Asia, Oriente Medio y África, la presencia del apellido es mínima, con registros en países como Emiratos Árabes Unidos, con 4 personas, y Marruecos, también con 4. Esto puede deberse a migraciones recientes o conexiones específicas con Francia, dado el pasado colonial y las relaciones diplomáticas.

El patrón de distribución muestra claramente que el apellido Fillion es predominantemente europeo, con una fuerte presencia en Francia, y ha llegado a otros continentes principalmente a través de migraciones. La incidencia en países anglosajones como Estados Unidos y Canadá también refleja la diáspora europea en estas regiones. La dispersión en países de habla hispana, aunque menor en número absoluto, indica la influencia de la migración y la diáspora francesa en estas comunidades.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Fillion revela un origen europeo, con una presencia significativa en Francia, y una expansión hacia América, Oceanía y algunas regiones de Asia y África, siguiendo patrones históricos de migración y colonización.

Origen y Etimología del Apellido Fillion

El apellido Fillion tiene raíces claramente francesas, y su origen puede estar vinculado a diversas fuentes etimológicas. Una de las hipótesis más aceptadas es que Fillion es un apellido toponímico, derivado de un lugar o región en Francia. La terminación "-on" en francés es frecuente en apellidos que indican procedencia o pertenencia a un lugar específico, y puede estar relacionada con nombres de localidades o áreas rurales.

Otra posible fuente del apellido es que sea patronímico, derivado de un nombre propio, aunque en este caso, no existe un nombre claramente asociado que haya dado origen directo a Fillion. Sin embargo, algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con el nombre "Fillon", que a su vez puede derivar del nombre propio "Filius" en latín, que significa "hijo". Esto indicaría que el apellido podría haber sido originalmente un patronímico que indicaba "hijo de Fillon" o "descendiente de Fillon".

En cuanto al significado, si consideramos la raíz latina, "Filius" significa "hijo", por lo que Fillion podría interpretarse como una variación o derivado que hace referencia a la descendencia o linaje familiar. Sin embargo, esta interpretación es más especulativa, y la evidencia concreta apunta a un origen toponímico o geográfico.

En términos de variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Fillon" o "Fillion" en diferentes registros históricos, dependiendo de la región y la época. La presencia de estas variantes puede reflejar cambios en la ortografía a lo largo del tiempo o adaptaciones fonéticas en diferentes países.

El contexto histórico del apellido está ligado a la historia de Francia, donde las familias con este nombre probablemente tenían vínculos con regiones rurales o con actividades específicas relacionadas con la tierra o la comunidad local. La difusión del apellido en otros países, especialmente en América, se debe en gran parte a la migración de familias francesas durante los siglos XIX y XX, llevando consigo su identidad y su herencia cultural.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Fillion en diferentes regiones del mundo revela patrones claros de distribución y migración. En Europa, Francia es el epicentro de la incidencia, con una presencia que supera las 3,000 personas, lo que indica un origen profundo y arraigado en la cultura francesa. La dispersión en países francófonos y en comunidades de inmigrantes franceses en otros continentes refleja la historia de migraciones internas y externas.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia significativa, con 1,689 y 21 personas respectivamente. La migración europea, especialmente durante los siglos XIX y XX, llevó a muchas familias francesas a establecerse en estas regiones, contribuyendo a la expansión del apellido. La presencia en Estados Unidos, en particular, puede estar vinculada a comunidades francesas en estados como Luisiana, Nueva Inglaterra y el Medio Oeste.

En América Latina, países como Argentina, con 11 registros, reflejan la influencia de la inmigración europea en la conformación de sus comunidades. La presencia en Argentina, aunque pequeña en número absoluto, indica que algunas familias con este apellido llegaron en busca de nuevas oportunidades y se establecieron en diferentes regiones del país.

En Oceanía, Nueva Zelanda y Australia muestran registros limitados, con 21 y 2 personas respectivamente, pero estos datos evidencian la expansión del apellido a través de migraciones más recientes o conexiones con comunidades de inmigrantes europeos.

En Asia y África, la presencia del apellido es muy escasa, con registros en países como Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, y algunos otros, generalmente relacionados con migraciones recientes o conexiones diplomáticas y comerciales. La presencia en estos continentes refleja la globalización y las relaciones internacionales que facilitan la movilidad de las personas y sus apellidos.

En resumen, la presencia regional del apellido Fillion está dominada por Europa, especialmente Francia, seguida por América del Norte y América Latina, con dispersión menor en Oceanía, Asia y África. Estos patrones reflejan la historia migratoria, colonial y económica que ha llevado a la expansión de esta familia a diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Fillion

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Fillion

Actualmente hay aproximadamente 12.419 personas con el apellido Fillion en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 644,174 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 42 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Fillion está presente en 42 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Fillion es más común en Canadá, donde lo portan aproximadamente 7.446 personas. Esto representa el 60% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Fillion son: 1. Canadá (7.446 personas), 2. Francia (3.020 personas), 3. Estados Unidos (1.689 personas), 4. Territorio Palestino (117 personas), y 5. Nueva Zelanda (21 personas). Estos cinco países concentran el 99% del total mundial.
El apellido Fillion tiene un nivel de concentración concentrado. El 60% de todas las personas con este apellido se encuentran en Canadá, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.