Etchegaray

3.597 personas
25 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Etchegaray es más común

#2
Francia Francia
875
personas
#1
Argentina Argentina
1.759
personas
#3
Uruguay Uruguay
311
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48.9% Moderado

El 48.9% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

3.597
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,224,076 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Etchegaray es más común

Argentina
País Principal

Argentina

1.759
48.9%
1
Argentina
1.759
48.9%
2
Francia
875
24.3%
3
Uruguay
311
8.6%
4
Chile
197
5.5%
5
México
190
5.3%
6
Estados Unidos
89
2.5%
7
Brasil
88
2.4%
8
Paraguay
32
0.9%
9
España
20
0.6%
10
Venezuela
15
0.4%

Introducción

El apellido Etchegaray es un nombre de gran interés en el ámbito genealógico y cultural, especialmente en países de habla hispana y en regiones con influencia europea. Con una incidencia mundial de aproximadamente 4,000 personas, este apellido presenta una distribución que refleja tanto su origen geográfico como sus migraciones a lo largo de los siglos. La mayor concentración de individuos con este apellido se encuentra en países de América del Sur, particularmente en Argentina y Uruguay, además de tener presencia significativa en Francia, su país de origen, y en otros países latinoamericanos y del mundo. La historia del apellido Etchegaray está vinculada a raíces que probablemente sean de origen vasco, dado su patrón fonético y ortográfico, aunque también ha sido adoptado y adaptado en diferentes regiones. La presencia en distintas partes del mundo revela un patrón migratorio que ha llevado a la dispersión del apellido, manteniendo su identidad cultural y su historia familiar en diversas comunidades.

Distribución Geográfica del Apellido Etchegaray

El apellido Etchegaray presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de las migraciones. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 4,000 individuos. Los países donde su presencia es más notable son Argentina, con alrededor de 1,759 personas, y Francia, con aproximadamente 875. Estos dos países representan la mayor proporción del total, con Argentina concentrando cerca del 44,5% y Francia aproximadamente el 22%. La presencia en Uruguay también es significativa, con unas 311 personas, lo que indica una fuerte presencia en el Río de la Plata, región que ha sido históricamente un punto de llegada para inmigrantes europeos, especialmente españoles y franceses.

Otros países con presencia relevante incluyen Chile, con 197 personas, y México, con 190. La incidencia en estos países refleja las migraciones internas y externas, así como la influencia de las comunidades europeas en América Latina. En menor medida, el apellido se encuentra en Estados Unidos (89), Brasil (88), Paraguay (32), y en países europeos como España (20), además de en Venezuela, con 15 personas. La presencia en países anglosajones como el Reino Unido (4), Canadá (2), y Australia (2), aunque menor, evidencia la dispersión del apellido a través de migraciones más recientes.

La distribución geográfica del apellido Etchegaray revela patrones migratorios históricos, en particular la emigración desde Europa hacia América en los siglos XIX y XX, en busca de nuevas oportunidades. La fuerte presencia en Argentina y Uruguay puede explicarse por la llegada de inmigrantes europeos, especialmente de origen vasco, que llevaron consigo su apellido y tradiciones. La dispersión en países latinoamericanos y en Estados Unidos también refleja estas migraciones, así como la integración de las comunidades europeas en diferentes contextos culturales.

Origen y Etimología del Apellido Etchegaray

El apellido Etchegaray tiene raíces claramente vinculadas a la cultura vasca, una región en el norte de España y su frontera con Francia. La estructura del apellido, así como su fonética, sugieren un origen toponímico, es decir, que proviene del nombre de un lugar geográfico. La palabra "Etchegaray" puede desglosarse en euskera, la lengua vasca, donde "etxe" significa "casa" y "garai" puede interpretarse como "lugar" o "zona". Por lo tanto, el apellido podría traducirse como "lugar de la casa" o "el sitio de la vivienda". Esta interpretación es coherente con la tendencia de los apellidos vasco a ser toponímicos, vinculados a lugares específicos.

Existen variantes ortográficas del apellido, aunque Etchegaray es la forma más común en registros históricos y actuales. La presencia de la letra "ch" en la estructura del apellido también es típica en apellidos vascos, que conservan muchas características fonéticas y ortográficas de su lengua original. La historia del apellido se remonta a épocas en las que las familias vascas adoptaban nombres relacionados con sus territorios o características geográficas, transmitiéndolos de generación en generación.

El apellido Etchegaray, por tanto, refleja una identidad cultural vinculada a la región vasca, y su adopción en otros países se debe principalmente a la migración de familias desde esa zona hacia América y otras regiones. La historia de estos movimientos migratorios ha permitido que el apellido se mantenga vivo en distintas comunidades, conservando su significado y su carácter distintivo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Etchegaray a nivel regional revela una distribución que se centra principalmente en Europa y América. En Europa, Francia destaca como el país de origen, con una incidencia de aproximadamente 875 personas, lo que representa cerca del 21,9% del total mundial. La presencia en España, aunque menor, con 20 personas, indica que el apellido aún mantiene vínculos con su región de origen, a pesar de la dispersión.

En América, la presencia es mucho más significativa, con países como Argentina, Uruguay, Chile y México concentrando la mayor parte de los portadores del apellido. Argentina, con 1,759 personas, representa aproximadamente el 44,5% del total mundial, siendo el país con mayor incidencia. La fuerte presencia en Argentina y Uruguay refleja la historia migratoria de familias vascas y europeas que llegaron a estas naciones en busca de nuevas oportunidades en los siglos XIX y XX.

En Norteamérica, la incidencia en Estados Unidos y Canadá es menor, con 89 y 2 personas respectivamente, pero su presencia indica la expansión del apellido a través de migraciones más recientes. En Sudamérica, países como Brasil y Paraguay también muestran presencia, aunque en menor escala, con 88 y 32 personas respectivamente. La dispersión en estos países puede atribuirse a movimientos migratorios internos y a la integración de comunidades europeas en diferentes regiones.

En Asia y Oceanía, la presencia del apellido Etchegaray es prácticamente residual, con registros en China, Australia y otros países con una incidencia de 1 o 2 personas. Esto refleja la tendencia general de migración y dispersión del apellido, que ha llegado a estos continentes principalmente en tiempos recientes y en menor escala.

En resumen, la distribución regional del apellido Etchegaray evidencia una fuerte presencia en países de América del Sur, especialmente en Argentina y Uruguay, con raíces en Europa, particularmente en Francia y el País Vasco. La migración y la historia familiar han sido fundamentales para que este apellido se mantenga vivo en distintas comunidades, conservando su identidad cultural y su historia ancestral.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Etchegaray

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Etchegaray

Actualmente hay aproximadamente 3.597 personas con el apellido Etchegaray en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,224,076 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 25 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Etchegaray está presente en 25 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Etchegaray es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 1.759 personas. Esto representa el 48.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Etchegaray son: 1. Argentina (1.759 personas), 2. Francia (875 personas), 3. Uruguay (311 personas), 4. Chile (197 personas), y 5. México (190 personas). Estos cinco países concentran el 92.6% del total mundial.
El apellido Etchegaray tiene un nivel de concentración moderado. El 48.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Etchegaray (10)

Roger Etchegaray

1922 - 2019

Profesión: cardenal

País: Francia Francia

Jean-René Etchegaray

1952 - Presente

Profesión: abogado

País: Francia Francia

Alberto Etchegaray Aubry

1945 - Presente

Profesión: político

País: Chile Chile

Alberto Etchegaray de la Cerda

1971 - Presente

Profesión: abogado

País: Chile Chile

Françoise Etchegaray

Profesión: película

País: Francia Francia

Gabriela Etchegaray Cerón

1984 - Presente

Profesión: arquitecto

País: México México