Esclapez

1.731 personas
14 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Esclapez es más común

#2
Francia Francia
466
personas
#1
España España
1.209
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
17
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
69.8% Concentrado

El 69.8% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.731
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,621,606 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Esclapez es más común

España
País Principal

España

1.209
69.8%
1
España
1.209
69.8%
2
Francia
466
26.9%
3
Estados Unidos
17
1%
4
Canadá
11
0.6%
5
Inglaterra
8
0.5%
6
Bélgica
7
0.4%
7
Japón
4
0.2%
8
Argentina
2
0.1%
9
Italia
2
0.1%
10
Australia
1
0.1%

Introducción

El apellido Esclapez es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en algunas áreas de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,209 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Esclapez se encuentran en España, con una incidencia notable, seguida por países como Francia, Estados Unidos y Canadá, entre otros. La presencia en diferentes continentes refleja tanto migraciones históricas como conexiones culturales que han permitido que este apellido se mantenga en diversas regiones del mundo.

El apellido Esclapez, por su sonoridad y distribución, parece tener raíces en la península ibérica, aunque también ha llegado a otros países a través de procesos migratorios. La historia y el significado del apellido ofrecen pistas sobre su origen y evolución, que serán exploradas en las siguientes secciones. En este contexto, comprender la distribución y el origen de Esclapez permite no solo conocer su historia familiar, sino también entender aspectos de la migración, la cultura y las tradiciones que han contribuido a su presencia en diferentes regiones.

Distribución Geográfica del Apellido Esclapez

El análisis de la distribución geográfica del apellido Esclapez revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa, con una incidencia significativa en España, donde se registran aproximadamente 1,209 personas con este apellido. Esto representa una gran proporción del total mundial, lo que sugiere que su origen probablemente esté ligado a la península ibérica. La incidencia en Francia, con alrededor de 466 personas, también es relevante, indicando una presencia histórica en regiones cercanas o con vínculos culturales y lingüísticos con España.

En América del Norte, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 17 personas con el apellido Esclapez, mientras que Canadá tiene cerca de 11. Aunque estas cifras son menores en comparación con Europa, reflejan la migración de familias y la dispersión del apellido a través de los siglos. Otros países como Argentina, con 2 personas, y México, con cifras no especificadas pero relevantes, muestran cómo las migraciones desde Europa hacia América han llevado este apellido a diferentes regiones del continente americano.

En países de Asia y Oceanía, la presencia del apellido Esclapez es prácticamente inexistente, con registros mínimos en Japón, Australia y otros países, lo que indica que su dispersión en estas regiones es muy limitada. La distribución muestra un patrón típico de apellidos con raíces en Europa, extendiéndose a América a través de procesos migratorios y colonización. La incidencia en países como Bélgica, Alemania, Italia, Portugal y Suiza, aunque pequeña, también refleja la movilidad de las familias y la posible influencia de movimientos históricos en la expansión del apellido.

En resumen, la distribución del apellido Esclapez evidencia una fuerte presencia en la península ibérica, especialmente en España, con una expansión hacia países francófonos y latinoamericanos. La migración y las conexiones culturales han sido fundamentales para mantener y difundir este apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Esclapez

El apellido Esclapez tiene raíces que parecen estar vinculadas a la península ibérica, específicamente en regiones de habla española y francesa. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su origen exacto, algunas hipótesis sugieren que puede tratarse de un apellido toponímico o relacionado con una ocupación o característica específica.

Una posible etimología del apellido apunta a su relación con términos que podrían estar vinculados a la historia medieval o a denominaciones geográficas. La raíz "Esclapez" podría derivar de palabras relacionadas con "escapaz" o "esclavo", aunque estas interpretaciones deben ser tomadas con cautela, ya que no hay evidencia concluyente que respalde estas hipótesis. Sin embargo, en algunos casos, los apellidos similares en Europa han tenido orígenes relacionados con oficios, cargos o características físicas.

Otra línea de investigación sugiere que Esclapez podría ser una variante de apellidos derivados de nombres propios o de lugares específicos en la península ibérica. La presencia en regiones de habla francesa también indica que pudo haber sido adoptado o adaptado en contextos culturales diferentes, con variantes ortográficas que reflejan las influencias lingüísticas de cada región.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Esclapez, Esclapés o similares, dependiendo de la región y la época. La evolución del apellido a lo largo del tiempo puede estar marcada por cambios fonéticos y ortográficos, influenciados por las lenguas y las culturas en contacto en las áreas donde se asentaron las familias con este apellido.

En definitiva, aunque el origen exacto del apellido Esclapez no está completamente documentado, su presencia en regiones de habla española y francesa, junto con su distribución actual, sugiere un origen en la península ibérica con posibles influencias medievales o toponímicas. La historia de este apellido refleja las complejidades de la genealogía y la evolución lingüística en Europa y América.

Presencia Regional

La presencia del apellido Esclapez en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes de distribución y migración. En Europa, su mayor concentración se encuentra en España, donde la incidencia es la más alta, reflejando probablemente su origen en esta región. La incidencia en Francia también es significativa, con aproximadamente 466 personas, lo que indica una presencia histórica en regiones cercanas o con vínculos culturales y lingüísticos con España.

En América, la presencia del apellido se manifiesta principalmente en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes europeos. Estados Unidos y Canadá, con cifras de 17 y 11 personas respectivamente, muestran cómo las migraciones del siglo XIX y XX han llevado este apellido a estas naciones. En países latinoamericanos como Argentina y México, aunque las cifras son menores, la presencia del apellido refleja la influencia de la colonización española y las migraciones posteriores.

En otros continentes, como Asia y Oceanía, la incidencia es prácticamente nula, con registros mínimos en Japón y Australia, lo que indica que el apellido Esclapez no ha tenido una expansión significativa en estas regiones. La distribución en Europa, especialmente en la península ibérica y en países francófonos, refleja la historia de movimientos poblacionales, alianzas culturales y la influencia de la colonización en América.

El análisis regional también muestra cómo los apellidos con raíces en Europa han llegado a América y otras partes del mundo a través de procesos migratorios, colonización y relaciones culturales. La presencia en países como Bélgica, Alemania, Italia y Portugal, aunque pequeña, evidencia la movilidad de las familias y la integración de diferentes culturas en la historia del apellido Esclapez.

En conclusión, la presencia regional del apellido Esclapez es un reflejo de su origen europeo y de las migraciones que han permitido su dispersión global. La distribución actual sigue patrones históricos que combinan la influencia de la península ibérica con las conexiones culturales en Europa y América.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Esclapez

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Esclapez

Actualmente hay aproximadamente 1.731 personas con el apellido Esclapez en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,621,606 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Esclapez está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Esclapez es más común en España, donde lo portan aproximadamente 1.209 personas. Esto representa el 69.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Esclapez son: 1. España (1.209 personas), 2. Francia (466 personas), 3. Estados Unidos (17 personas), 4. Canadá (11 personas), y 5. Inglaterra (8 personas). Estos cinco países concentran el 98.8% del total mundial.
El apellido Esclapez tiene un nivel de concentración concentrado. El 69.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.