Esclapes

268 personas
6 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Esclapes es más común

#2
Brasil Brasil
29
personas
#1
España España
198
personas
#3
Francia Francia
21
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
73.9% Muy Concentrado

El 73.9% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

268
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 29,850,746 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Esclapes es más común

España
País Principal

España

198
73.9%
1
España
198
73.9%
2
Brasil
29
10.8%
3
Francia
21
7.8%
4
Venezuela
10
3.7%
5
Estados Unidos
6
2.2%
6
Portugal
4
1.5%

Introducción

El apellido Esclapes es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en algunas áreas de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 198 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que el apellido es más frecuente en países como España, México y Argentina, donde su presencia se ha consolidado a lo largo de los siglos. La historia y el origen de Esclapes parecen estar ligados a raíces culturales y geográficas específicas, posiblemente con un origen toponímico o patronímico, aunque todavía existen aspectos que requieren mayor investigación. En este artículo, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Esclapes, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y presencia actual en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Esclapes

El apellido Esclapes presenta una distribución geográfica que refleja su origen y expansión en distintas regiones. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 198 personas, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Los países con mayor presencia son España, México, Argentina, Venezuela, Estados Unidos y Portugal, en ese orden.

En España, el apellido tiene una presencia notable, con una incidencia que representa una parte significativa del total mundial. La presencia en México y Argentina también es importante, reflejando patrones migratorios históricos que han llevado a la dispersión del apellido en América Latina. La incidencia en Venezuela y Estados Unidos, aunque menor en comparación, indica la presencia de comunidades que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones, probablemente debido a movimientos migratorios y relaciones coloniales.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Esclapes tiene raíces en Europa, específicamente en la península ibérica, y que su expansión a América se produjo principalmente durante los períodos coloniales y migratorios posteriores. La presencia en Portugal, aunque menor, también apunta a una posible conexión con regiones lusófonas, quizás a través de movimientos históricos o intercambios culturales.

Comparando las regiones, se observa que en Europa, especialmente en España y Portugal, la incidencia es mayor, mientras que en América, países como México y Argentina concentran la mayor parte de los portadores del apellido. La dispersión en Estados Unidos, aunque menor en número absoluto, refleja la tendencia de migración y asentamiento de comunidades hispanohablantes en el país.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Esclapes revela un patrón de origen europeo, con una expansión significativa en América Latina y presencia en comunidades de habla inglesa y portuguesa, resultado de procesos migratorios históricos y relaciones coloniales.

Origen y Etimología de Esclapes

El apellido Esclapes parece tener un origen toponímico o patronímico, aunque su etimología exacta aún no está completamente esclarecida. La estructura del apellido sugiere una posible raíz en un nombre propio o en un lugar geográfico, típico de muchos apellidos de origen europeo. La presencia en regiones de habla hispana y portuguesa, así como en Europa, indica que su origen podría estar ligado a la península ibérica, específicamente en áreas donde los apellidos toponímicos son comunes.

Una hipótesis es que Esclapes derive de un término relacionado con un lugar o una característica geográfica. La terminación "-es" en algunos casos puede indicar un patronímico o un diminutivo en ciertos dialectos o regiones. Sin embargo, no existen registros claros que confirmen una etimología definitiva, por lo que también podría tratarse de un apellido de origen ocupacional o descriptivo, aunque menos probable.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones, aunque en algunos documentos antiguos o en registros migratorios podrían aparecer formas similares o adaptadas según la región. La posible relación con palabras en lenguas romances, como el catalán o el gallego, también abre la posibilidad de que tenga un significado ligado a alguna característica local o a un término descriptivo.

En resumen, aunque no existe una explicación definitiva, el apellido Esclapes probablemente tenga un origen toponímico o patronímico en la península ibérica, con un significado que podría estar relacionado con un lugar, una característica geográfica o un nombre propio antiguo. La dispersión en diferentes países refuerza la hipótesis de un origen europeo con posterior expansión a América y otras regiones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Esclapes en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en España y Portugal, la incidencia es mayor, lo que sugiere un origen ancestral en estas regiones. La distribución en estos países indica que el apellido ha sido parte de las comunidades locales durante siglos, posiblemente ligado a familias nobles o a comunidades rurales con raíces profundas en la historia local.

En América, países como México y Argentina muestran una presencia significativa, resultado de los procesos de colonización y migración. La incidencia en estos países refleja la expansión del apellido a través de las migraciones europeas durante los siglos XVI y XVII, así como movimientos posteriores en los siglos XIX y XX. La presencia en Venezuela también indica la dispersión en el continente, con comunidades que han mantenido el apellido en sus registros familiares.

En Estados Unidos, aunque la incidencia es menor (6 personas), su presencia indica la existencia de comunidades hispanohablantes que han conservado el apellido a lo largo de generaciones, en un contexto de diversidad cultural y migratoria. La presencia en países de habla portuguesa, como Brasil y Portugal, aunque menor, también sugiere conexiones históricas y culturales que podrían haber facilitado la difusión del apellido en estas regiones.

En términos generales, la distribución regional del apellido Esclapes refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a América a través de la colonización y migraciones, y que en la actualidad mantienen una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La conservación del apellido en distintas comunidades también evidencia la importancia de las redes familiares y culturales en la preservación de la identidad a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Esclapes

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Esclapes

Actualmente hay aproximadamente 268 personas con el apellido Esclapes en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 29,850,746 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Esclapes está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Esclapes es más común en España, donde lo portan aproximadamente 198 personas. Esto representa el 73.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Esclapes son: 1. España (198 personas), 2. Brasil (29 personas), 3. Francia (21 personas), 4. Venezuela (10 personas), y 5. Estados Unidos (6 personas). Estos cinco países concentran el 98.5% del total mundial.
El apellido Esclapes tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 73.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.