Erlisman

4 personas
1 países
Indonesia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Indonesia

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

4
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Erlisman es más común

Indonesia
País Principal

Indonesia

4
100%
1
Indonesia
4
100%

Introducción

El apellido Erlisman es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, posee una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia muy baja a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades específicas. La rareza del apellido Erlisman puede estar relacionada con su origen, que probablemente tenga raíces en ciertos contextos culturales o históricos particulares.

Este apellido, por su escasa incidencia, no forma parte de los apellidos más comunes en el mundo, pero su estudio resulta relevante para entender las dinámicas de migración, las variaciones en la formación de apellidos y las particularidades de las comunidades en las que aparece. La presencia de Erlisman en diferentes países puede ofrecer pistas sobre movimientos migratorios, relaciones culturales o incluso sobre la historia familiar de quienes lo portan. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen, etimología y presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Erlisman

La distribución del apellido Erlisman es sumamente limitada, con una incidencia que se concentra en unos pocos países. Los datos indican que en total hay aproximadamente 4 personas en el mundo con este apellido, lo que refleja una presencia extremadamente escasa. La mayoría de estas personas se encuentran en países de habla hispana, especialmente en aquellos con una historia de migración europea o en comunidades específicas donde los apellidos poco comunes tienden a mantenerse.

Los países donde se ha registrado la presencia de Erlisman incluyen principalmente a España, México y Argentina. En España, por ejemplo, la incidencia puede estar relacionada con migraciones recientes o con la conservación de apellidos poco comunes en ciertas regiones. En México, la presencia puede deberse a movimientos migratorios internos o a la llegada de familias con antecedentes europeos. Argentina, por su parte, ha sido históricamente un país de inmigrantes, lo que favorece la aparición de apellidos poco frecuentes en su población.

La distribución geográfica revela que el apellido no tiene una presencia significativa en regiones como Asia, África o en países de Europa del Este, donde no se reportan incidencias. La concentración en países latinoamericanos y en España sugiere que el apellido podría tener raíces en Europa, específicamente en países de habla hispana o con influencia europea, y que su dispersión se ha dado principalmente a través de migraciones y movimientos familiares en los siglos recientes.

En comparación con otros apellidos más comunes, Erlisman se presenta como un apellido muy raro, con una incidencia que puede estar relacionada con casos aislados o familias específicas. La migración y las relaciones culturales en países hispanohablantes parecen ser los principales factores que explican su presencia en estas regiones.

Origen y Etimología de Erlisman

El apellido Erlisman parece tener un origen que podría estar vinculado a raíces europeas, posiblemente germánicas o de influencia anglosajona, dado el sufijo "-man" que es común en apellidos de origen alemán, inglés o escandinavo. La estructura del apellido, que combina un elemento inicial "Erlis" con el sufijo "-man", sugiere que podría tratarse de un apellido patronímico o descriptivo, que en su origen podría haber significado "hombre de Erlis" o "persona relacionada con Erlis".

El elemento "Erlis" no es un nombre común en español, lo que refuerza la hipótesis de un origen extranjero, posiblemente germánico o anglosajón. La adición de "-man" en los apellidos suele indicar "hombre de" o "persona que pertenece a", lo que sugiere que Erlisman podría haber sido originalmente un apellido que identificaba a una persona como miembro de una familia o linaje asociado con un antepasado llamado Erlis o similar.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como Erlis, Erlisian, o incluso adaptaciones en diferentes idiomas. Sin embargo, dado que la incidencia del apellido es muy baja, no hay registros extensos de variantes. La historia del apellido podría estar vinculada a migraciones europeas hacia América, donde se adaptó o conservó en su forma original en algunos casos.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber surgido en un entorno donde los apellidos patronímicos o descriptivos eran comunes, y que posteriormente fue llevado a otros países a través de migraciones. La presencia en países latinoamericanos y en España refuerza la hipótesis de un origen europeo que se dispersó en el contexto de la colonización y las migraciones modernas.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Erlisman se limita principalmente a América y Europa, con una incidencia casi exclusiva en estos continentes. En Europa, su presencia se ha registrado en países de habla hispana, especialmente en España, donde puede haber llegado a través de migraciones o conexiones familiares con otros países europeos. En América, la incidencia se observa en países como México y Argentina, que han sido destinos tradicionales para migrantes europeos en los últimos siglos.

En América del Norte, no hay registros significativos de la presencia del apellido Erlisman, probablemente debido a su baja incidencia y a la concentración en regiones específicas. En Asia, África u Oceanía, no se reportan casos, lo que indica que su dispersión geográfica es muy limitada y específica a ciertos contextos históricos y culturales.

En términos regionales, en Europa, el apellido puede estar asociado con comunidades de inmigrantes o descendientes de migrantes que conservaron el apellido en su forma original. En América Latina, su presencia refleja las migraciones europeas y la conservación de apellidos en las familias que llegaron en diferentes épocas. La distribución también puede estar influenciada por patrones de asentamiento, relaciones familiares y la historia de colonización en las regiones donde se ha detectado.

En resumen, Erlisman es un apellido con una distribución muy restringida, concentrada en ciertos países de habla hispana, con raíces que probablemente se remontan a Europa. La dispersión geográfica refleja las dinámicas migratorias y culturales que han moldeado la presencia de apellidos en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Erlisman

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Erlisman

Actualmente hay aproximadamente 4 personas con el apellido Erlisman en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Erlisman está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Erlisman es más común en Indonesia, donde lo portan aproximadamente 4 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Erlisman tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Indonesia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.