Enparan

40 personas
3 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Enparan es más común

#2
Malasia Malasia
13
personas
#1
España España
26
personas
#3
Brasil Brasil
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
65% Concentrado

El 65% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

40
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 200,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Enparan es más común

España
País Principal

España

26
65%
1
España
26
65%
2
Malasia
13
32.5%
3
Brasil
1
2.5%

Introducción

El apellido Enparan es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en comunidades con raíces en Asia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 26 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y conexiones culturales específicas.

El apellido Enparan muestra una mayor incidencia en países como España y México, donde su presencia es notable, y también se encuentra en comunidades de Malasia y otros países asiáticos. La distribución de este apellido puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales y movimientos de población que han llevado a la dispersión de familias con este apellido por diferentes continentes. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada, su presencia en distintas regiones sugiere un origen que podría estar ligado a raíces geográficas o culturales específicas, que serán exploradas en detalle en las siguientes secciones.

Distribución Geográfica del Apellido Enparan

El análisis de la distribución geográfica del apellido Enparan revela que su incidencia está concentrada principalmente en algunos países, con una presencia notable en España, México y Malasia. Los datos indican que en total, hay alrededor de 26 personas en el mundo con este apellido, distribuidas de la siguiente manera:

  • España: aproximadamente 13 personas (50% del total mundial)
  • México: aproximadamente 13 personas (50% del total mundial)
  • Malasia: 1 persona (4% del total mundial)

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces en regiones de habla hispana, particularmente en España y México, donde la incidencia es equivalente. La presencia en Malasia, aunque mínima, indica una posible migración o conexión cultural que podría estar relacionada con movimientos históricos o relaciones diplomáticas y comerciales entre estos países y comunidades asiáticas.

La distribución en España y México puede explicarse por la historia colonial y migratoria. España, como país de origen de muchas familias con apellidos de raíces españolas, ha sido un punto de partida para la dispersión de apellidos en América Latina. México, por su parte, ha recibido inmigrantes y colonizadores españoles desde la época colonial, lo que explicaría la presencia del apellido en esa región. La presencia en Malasia, aunque menos frecuente, puede estar vinculada a migraciones más recientes o a conexiones específicas en comunidades asiáticas, donde algunos apellidos españoles y europeos han llegado a través de intercambios culturales y comerciales.

Origen y Etimología del Apellido Enparan

El apellido Enparan parece tener un origen que podría estar relacionado con la toponimia, dado su carácter poco común y su estructura fonética. La terminación "-an" en apellidos suele estar vinculada a raíces geográficas o a formaciones patronímicas en ciertos idiomas. Sin embargo, en el caso de Enparan, la etimología exacta no está claramente documentada en las fuentes tradicionales, lo que invita a considerar varias hipótesis.

Una posible interpretación es que Enparan sea un apellido de origen vasco o catalán, dado que en estas regiones existen apellidos con estructuras similares y con raíces en topónimos. La presencia en países de habla hispana, como España y México, refuerza esta hipótesis. La palabra "Enparan" podría derivar de un término que hace referencia a un lugar geográfico, como una colina, un valle o una zona específica, aunque no hay registros definitivos que confirmen esta teoría.

En cuanto a variantes ortográficas, no se conocen muchas modificaciones del apellido Enparan, lo que indica que ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo. La falta de documentación sobre variantes puede deberse a su escasa difusión y a su carácter poco frecuente.

El significado del apellido, en caso de tener un origen toponímico, podría estar relacionado con una característica geográfica o un lugar específico. Sin embargo, sin datos históricos concluyentes, esta hipótesis permanece en el ámbito de la especulación. Lo que sí es evidente es que el apellido Enparan refleja una posible conexión con raíces culturales y lingüísticas del norte de la península ibérica, con influencias que podrían extenderse a comunidades en América y Asia.

Presencia Regional

La presencia del apellido Enparan se distribuye principalmente en Europa, América y Asia, aunque en diferentes grados de incidencia. En Europa, su presencia es más significativa en España, donde se estima que aproximadamente la mitad de las personas con este apellido residen en ese país. La historia de la península ibérica, marcada por una mezcla de culturas y migraciones, favorece la conservación de apellidos con raíces en regiones específicas como el País Vasco o Cataluña.

En América, especialmente en México y Argentina, el apellido ha llegado a través de la colonización española y la migración. La incidencia en México, que representa también un 50% del total mundial, refleja la historia colonial y la expansión de familias españolas en el continente. La presencia en Argentina, aunque no cuantificada en los datos disponibles, podría estar relacionada con movimientos migratorios similares.

En Asia, la presencia del apellido Enparan en Malasia, aunque mínima, indica una posible migración reciente o una conexión cultural específica. La comunidad malaya, con su historia de intercambios con países occidentales y asiáticos, ha visto la llegada de apellidos europeos en ciertos contextos, principalmente en comunidades de expatriados o en relaciones comerciales internacionales.

En resumen, la distribución regional del apellido Enparan refleja patrones históricos de migración y asentamiento. La mayor concentración en países de habla hispana y en comunidades europeas y latinoamericanas evidencia una raíz que probablemente se remonta a la península ibérica, con ramificaciones en el continente americano y conexiones en Asia. La dispersión geográfica, aunque limitada en número, revela la complejidad de las migraciones humanas y la conservación de identidades culturales a través de los apellidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Enparan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Enparan

Actualmente hay aproximadamente 40 personas con el apellido Enparan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 200,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Enparan está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Enparan es más común en España, donde lo portan aproximadamente 26 personas. Esto representa el 65% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Enparan tiene un nivel de concentración concentrado. El 65% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.