Emperador

4.087 personas
27 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Emperador es más común

#2
España España
275
personas
#1
Filipinas Filipinas
2.936
personas
#3
Ecuador Ecuador
237
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.8% Muy Concentrado

El 71.8% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

27
países
Local

Presente en 13.8% de los países del mundo

Popularidad Global

4.087
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,957,426 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Emperador es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

2.936
71.8%
1
Filipinas
2.936
71.8%
2
España
275
6.7%
3
Ecuador
237
5.8%
4
Estados Unidos
195
4.8%
5
Venezuela
183
4.5%
6
Argentina
86
2.1%
7
México
51
1.2%
8
Brasil
37
0.9%
10
Nueva Zelanda
12
0.3%

Introducción

El apellido "Emperador" es un nombre de familia que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de habla inglesa y francesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,936 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con 2,936 personas, lo que representa una parte importante del total global. Otros países con presencia notable incluyen España, Ecuador, Estados Unidos y Venezuela, entre otros. La distribución geográfica refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han contribuido a la dispersión del apellido. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido "Emperador" suele estar asociado con connotaciones de autoridad y liderazgo, derivadas del término que en español, italiano y otros idiomas, hace referencia a una figura de poder supremo. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia de este singular apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Emperador

El análisis de la distribución del apellido "Emperador" revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia total, que alcanza aproximadamente 3,936 personas, muestra que la mayor concentración se encuentra en Filipinas, con 2,936 individuos, lo que representa aproximadamente el 74% del total mundial. Esta alta incidencia en Filipinas puede explicarse por la historia colonial del país, que fue una colonia española durante más de tres siglos, lo que facilitó la introducción y adopción de apellidos españoles en la población local.

En segundo lugar, España cuenta con 275 personas con este apellido, lo que equivale a cerca del 7% del total global. La presencia en países latinoamericanos como Ecuador (237 personas), Venezuela (183), Argentina (86), México (51) y República Dominicana (31) refleja los patrones migratorios y coloniales que han llevado este apellido a diferentes regiones del continente americano. La incidencia en estos países varía, pero en conjunto, América Latina representa una parte importante de la distribución mundial, con un total aproximado de 784 personas.

En Estados Unidos, hay 195 personas con el apellido "Emperador", lo que indica una presencia menor pero significativa, probablemente resultado de migraciones recientes o históricas. Otros países con presencia incluyen Brasil (37), Nueva Zelanda (12), Francia (10), Canadá (5), Chile (5), Singapur (4), Vietnam (4), Colombia (2), Cuba (2), y varios países con una incidencia muy baja, como Reino Unido, Panamá, Emiratos Árabes, Argelia, Países Bajos, Perú, El Salvador, Taiwán, entre otros. La distribución en estos países refleja tanto migraciones recientes como conexiones culturales y coloniales.

Es importante destacar que la incidencia en Filipinas, combinada con la presencia en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes, sugiere que el apellido tiene raíces que se relacionan con la historia colonial española y la influencia cultural en Asia y América. La dispersión en países europeos y asiáticos también puede estar vinculada a movimientos migratorios y relaciones coloniales que facilitaron la difusión del apellido en diferentes contextos históricos.

Origen y Etimología del Apellido Emperador

El apellido "Emperador" tiene un origen claramente ligado a la lengua española y a la historia cultural de los países hispanohablantes. La palabra "emperador" en español, italiano y otros idiomas, proviene del latín "imperator", que a su vez deriva del griego "imperator", un título utilizado en la antigua Roma para designar a los comandantes militares de alto rango, y posteriormente, a los monarcas supremos del Imperio. Como apellido, "Emperador" puede tener varias interpretaciones y orígenes posibles.

Una de las teorías más aceptadas es que el apellido fue adoptado por familias que tenían alguna relación con la autoridad, el liderazgo o cargos militares relacionados con la figura del emperador. En algunos casos, puede tratarse de un apellido toponímico, derivado de lugares que llevaban el nombre o estaban asociados con la autoridad imperial. Otra posibilidad es que fuera un apodo otorgado a individuos que mostraban características de liderazgo o que estaban relacionados con la corte o la nobleza en épocas pasadas.

En cuanto a variantes ortográficas, "Emperador" suele mantenerse sin muchas alteraciones, aunque en algunos casos puede encontrarse en registros históricos con formas antiguas o adaptaciones en diferentes idiomas. La adopción de este apellido en diferentes regiones puede estar vinculada a la influencia de la cultura española, especialmente en países colonizados por España, donde los apellidos relacionados con títulos de autoridad eran comunes y a menudo se transmitían de generación en generación.

El significado del apellido, ligado a la figura del emperador, confiere una connotación de poder, autoridad y liderazgo, lo que puede haber contribuido a su adopción en ciertos contextos sociales y culturales. La historia del apellido refleja, en parte, la historia de las sociedades que han valorado y venerado la figura del liderazgo supremo, y su transmisión a través de generaciones ha mantenido vivo ese legado simbólico.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La distribución del apellido "Emperador" a nivel mundial muestra una presencia notable en varias regiones, con particular énfasis en Asia, América y Europa. En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 2,936 personas, lo que representa cerca del 74% del total mundial. La historia colonial española en Filipinas, que duró más de 300 años, fue un factor determinante para la introducción y adopción de apellidos españoles en la población local. La influencia cultural y la integración de nombres de origen europeo en la identidad filipina explican en parte esta alta incidencia.

En América, países como Ecuador, Venezuela, Argentina, México y República Dominicana muestran una presencia significativa del apellido. En conjunto, estos países suman más de 500 personas, reflejando la expansión del apellido a través de la colonización española y las migraciones posteriores. La incidencia en estos países varía, pero en todos ellos, el apellido "Emperador" se mantiene como un símbolo de la herencia cultural hispana.

Europa, en particular España, tiene una presencia menor en comparación con Asia y América, con 275 personas. Sin embargo, la historia de la península ibérica, donde el término "emperador" tiene raíces profundas en la historia imperial y monárquica, respalda la posibilidad de que el apellido tenga un origen antiguo en la nobleza o en familias relacionadas con la autoridad imperial o real.

En otros continentes, como Oceanía y África, la presencia es mínima, con registros en Nueva Zelanda (12), Francia (10), y algunos países africanos y del Caribe con menos de 5 personas cada uno. La dispersión en estos lugares puede estar relacionada con migraciones modernas, relaciones coloniales o intercambios culturales.

En resumen, la presencia del apellido "Emperador" refleja un patrón de distribución que combina la historia colonial, las migraciones y las relaciones culturales internacionales. La alta incidencia en Filipinas y en países latinoamericanos evidencia la influencia de la historia española, mientras que la presencia en otros países indica movimientos migratorios y conexiones culturales más recientes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Emperador

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Emperador

Actualmente hay aproximadamente 4.087 personas con el apellido Emperador en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,957,426 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 27 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Emperador está presente en 27 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Emperador es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 2.936 personas. Esto representa el 71.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Emperador son: 1. Filipinas (2.936 personas), 2. España (275 personas), 3. Ecuador (237 personas), 4. Estados Unidos (195 personas), y 5. Venezuela (183 personas). Estos cinco países concentran el 93.6% del total mundial.
El apellido Emperador tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 71.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.