Distribución Geográfica
Países donde el apellido Embalo es más común
Guinea-Bissau
Introducción
El apellido Embalo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 30,105 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que Embalo es especialmente prevalente en ciertos países de África y Europa, con presencia también en América y otras regiones. Los países donde su incidencia es más notable incluyen Guinea-Bisáu, Portugal, España y el Reino Unido, entre otros. La historia y el origen del apellido Embalo están ligados, en gran medida, a contextos culturales y lingüísticos específicos, principalmente en regiones de habla portuguesa y en áreas con influencia africana. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las variantes del apellido Embalo, proporcionando una visión completa sobre su significado y presencia en diferentes partes del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Embalo
El análisis de la distribución geográfica del apellido Embalo revela una presencia notable en varias regiones, con una incidencia total estimada de 30,105 personas en todo el mundo. La mayor concentración se encuentra en Guinea-Bisáu, donde la incidencia alcanza los 30,105 casos, representando una parte significativa del total mundial. Esto indica que Embalo es un apellido de gran relevancia en ese país, posiblemente de origen local o ligado a comunidades específicas.
Fuera de Guinea-Bisáu, otros países con presencia destacada incluyen Portugal, con 198 personas, y España, con 140. Aunque estas cifras son menores en comparación con Guinea-Bisáu, reflejan la expansión del apellido en regiones de habla portuguesa y en comunidades hispanohablantes. En el Reino Unido, la incidencia es de 17, lo que sugiere una presencia menor, probablemente vinculada a migraciones o comunidades específicas.
En América, países como Canadá, Estados Unidos y Brasil también muestran presencia del apellido Embalo, aunque en cifras menores (13, 6 y 5 respectivamente). La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas desde África y Europa, en línea con los patrones migratorios globales.
En Europa, además de Portugal y España, hay registros en países como Alemania, Rusia, Francia, Polonia, Bélgica y Suiza, con incidencias que varían entre 1 y 7 personas. Esto refleja una dispersión más dispersa, posiblemente vinculada a migraciones y diásporas africanas y lusófonas en el continente.
En África, aunque los datos específicos no detallan otros países, la presencia en Guinea-Bisáu es significativa, y puede existir en comunidades de otros países lusófonos o cercanos. La distribución indica que Embalo tiene raíces profundas en regiones de influencia portuguesa y en comunidades africanas, con migraciones que han llevado el apellido a diferentes continentes.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Embalo muestra un patrón concentrado en Guinea-Bisáu, con presencia significativa en países de habla portuguesa y en comunidades de diáspora africana en Europa y América. La dispersión refleja tanto raíces históricas en África occidental como migraciones modernas que han llevado el apellido a diversas partes del mundo.
Origen y Etimología de Embalo
El apellido Embalo tiene sus raíces en la región de África occidental, específicamente en Guinea-Bisáu, donde su incidencia es la más alta. La etimología del apellido sugiere que puede ser de origen toponímico o relacionado con comunidades específicas dentro de esa región. En muchas culturas africanas, los apellidos están ligados a lugares, linajes o características particulares, y Embalo podría derivar de un término local o de un nombre de lugar que posteriormente se convirtió en un apellido familiar.
En el contexto de las lenguas de Guinea-Bisáu, que incluyen el criollo guineano y lenguas de origen portugués, es probable que Embalo tenga una raíz en alguna palabra o nombre propio que fue adoptado como apellido. La influencia portuguesa en la región, debido a la colonización, también puede haber contribuido a la formación y difusión del apellido, especialmente en comunidades donde las relaciones con los colonizadores fueron estrechas.
En cuanto a su significado, no existen datos precisos que indiquen una traducción literal o un significado específico en las lenguas locales. Sin embargo, la presencia del apellido en comunidades de habla portuguesa sugiere que podría estar relacionado con términos portugueses o adaptaciones fonéticas de palabras africanas. Variantes ortográficas del apellido, como Embalo, Embálo o similares, también reflejan la adaptación fonética en diferentes regiones y lenguas.
Históricamente, los apellidos en Guinea-Bisáu y regiones cercanas suelen estar ligados a linajes, clanes o comunidades específicas, y Embalo podría ser uno de estos. La transmisión generacional y la tradición oral han mantenido vivo el apellido, que hoy en día se encuentra en diversas comunidades tanto en África como en diásporas internacionales.
En resumen, Embalo es un apellido con raíces en África occidental, con probable influencia portuguesa, y cuyo significado puede estar ligado a nombres de lugares o linajes históricos. La variabilidad en la ortografía y la dispersión geográfica reflejan su evolución a lo largo del tiempo y las migraciones de las comunidades que lo portan.
Presencia Regional
El apellido Embalo presenta una distribución que abarca varios continentes, con una presencia particularmente fuerte en África, Europa y América. En África, Guinea-Bisáu es el epicentro de la incidencia, donde el apellido es parte de la identidad cultural y familiar. La historia colonial portuguesa en Guinea-Bisáu ha facilitado la difusión del apellido en la región, y su uso continúa siendo relevante en la actualidad.
En Europa, países como Portugal y España muestran una presencia notable, con incidencias de 198 y 140 personas respectivamente. La influencia portuguesa en Guinea-Bisáu y en otras regiones lusófonas explica la presencia del apellido en estos países, además de las migraciones de comunidades africanas hacia Europa en busca de mejores oportunidades. La presencia en el Reino Unido, con 17 casos, refleja también las migraciones recientes y la diáspora africana en el continente europeo.
En América, la incidencia del apellido Embalo es menor, pero significativa en países como Canadá, Estados Unidos y Brasil. La presencia en estos países puede atribuirse a migraciones recientes o históricas, en línea con los movimientos migratorios desde África y Europa. En particular, en Brasil, la influencia portuguesa y la diáspora africana han contribuido a la difusión del apellido en comunidades específicas.
En América del Norte, la presencia del apellido es escasa, con registros en Estados Unidos y Canadá, pero refleja la tendencia de migración y asentamiento de comunidades africanas y lusófonas en estos países. La dispersión en diferentes regiones del mundo evidencia cómo las migraciones y las relaciones coloniales han influido en la distribución del apellido Embalo.
En resumen, la presencia regional del apellido Embalo refleja un patrón de dispersión que combina raíces africanas con influencias europeas, especialmente portuguesas, y migraciones modernas que han llevado el apellido a diferentes continentes. La distribución geográfica actual es el resultado de siglos de historia colonial, migraciones y diásporas, que han contribuido a mantener vivo este apellido en diversas comunidades alrededor del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Embalo
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Embalo