Elezalde

26
personas
2
países
Filipinas
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 307.692.308 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.5% Muy Concentrado

El 88.5% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

26
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 307,692,308 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Elezalde es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

23
88.5%
1
Filipinas
23
88.5%
2
Estados Unidos
3
11.5%

Introducción

El apellido Elezalde es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, en el mundo hay aproximadamente 23 personas que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel mundial. Sin embargo, su distribución no es uniforme, y se concentra principalmente en algunos países donde su presencia es notable. Los países con mayor incidencia del apellido Elezalde son Filipinas y Estados Unidos, siendo en Filipinas donde la presencia es más significativa, con una incidencia de 23 personas, y en Estados Unidos, con una incidencia de 3 personas. La distribución geográfica y el origen de este apellido ofrecen una visión interesante sobre su historia y su posible evolución a través del tiempo. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y las particularidades del apellido Elezalde, con el fin de comprender mejor su contexto cultural y su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Elezalde

El apellido Elezalde presenta una distribución geográfica bastante específica, con una incidencia concentrada en ciertos países y regiones. La mayor parte de su presencia se encuentra en Filipinas, donde la incidencia alcanza las 23 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces o una presencia histórica importante en esta nación del sudeste asiático, posiblemente debido a la influencia colonial española en la región durante varios siglos. La presencia en Estados Unidos, con una incidencia de 3 personas, indica que también hay una presencia en comunidades de origen hispano o en migrantes que han llevado el apellido a Norteamérica.

En comparación con otros países, la incidencia en Filipinas es claramente dominante, dado que representa la totalidad de las personas registradas con este apellido en el contexto mundial. La baja incidencia en Estados Unidos refleja una presencia minoritaria, probablemente resultado de migraciones recientes o de comunidades específicas. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, en particular la colonización española en Filipinas, que pudo haber llevado el apellido a esa región y perpetuado su uso en generaciones posteriores. La presencia en Estados Unidos, por su parte, puede deberse a migraciones modernas o a la diáspora filipina y hispana.

En términos generales, la distribución del apellido Elezalde revela un patrón en el que predomina en países con historia de influencia española o colonial, y en aquellos donde las comunidades hispanas o filipinas han tenido presencia significativa. La dispersión geográfica refleja, en parte, los movimientos históricos y culturales que han llevado a la difusión de ciertos apellidos en diferentes continentes y regiones.

Origen y Etimología de Elezalde

El apellido Elezalde tiene un origen que parece estar ligado a la cultura hispana, específicamente a regiones de habla española, dado su patrón fonético y su presencia en países con influencia española. La estructura del apellido, que combina elementos como "Ele" y "zalde", sugiere un posible origen toponímico o geográfico. En la lengua vasca, por ejemplo, "zalde" significa "campo" o "llanura", lo que indica que el apellido podría tener raíces en una localidad o región específica en el País Vasco o en áreas cercanas donde se hablan lenguas vasca o española.

El prefijo "Elez" o "Ele" podría estar relacionado con un nombre propio, una característica geográfica o un término descriptivo que, combinado con "zalde", forma un apellido que hace referencia a un lugar o a una característica del paisaje. La presencia de variantes ortográficas, como "Elezalde" o "Elezal de", también es común en apellidos de origen toponímico, que han evolucionado a lo largo del tiempo debido a cambios en la ortografía y en la pronunciación.

Históricamente, los apellidos que contienen elementos como "zalde" están asociados a regiones del norte de España, especialmente el País Vasco, donde los apellidos toponímicos son frecuentes. La influencia española en Filipinas también puede explicar la presencia del apellido en esa región, ya que durante la colonización española, muchos apellidos vascos y españoles fueron llevados a las colonias y se establecieron en diferentes comunidades.

En resumen, el apellido Elezalde probablemente tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar o característica geográfica, y su historia está vinculada a la presencia española en diferentes regiones del mundo, especialmente en el País Vasco y en Filipinas. La etimología del apellido refleja una conexión con el paisaje y la cultura de esas áreas, y su difusión a través de la historia puede estar relacionada con movimientos migratorios y coloniales.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Elezalde en diferentes continentes revela una distribución bastante limitada, pero significativa en ciertos contextos históricos y culturales. En América, la incidencia en Filipinas es la más destacada, con 23 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en una sola región. Esto se debe en gran parte a la influencia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles y vasco-hispanos se establecieron en la población local durante la época colonial. La presencia en Filipinas refleja la historia de colonización y la migración de españoles y vascos a esa región, que dejó una huella duradera en la toponimia y en los apellidos de la población.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la incidencia es mucho menor, con solo 3 personas registradas con el apellido Elezalde. Esto indica que, aunque hay presencia, no es un apellido común en esa región, y probablemente corresponde a migrantes o descendientes de comunidades filipinas o hispanas que han llevado el apellido a Estados Unidos en tiempos recientes o en generaciones pasadas.

En Europa, particularmente en España, no hay datos específicos en esta fuente, pero dado el origen probable del apellido, es razonable suponer que su presencia allí es más significativa, especialmente en regiones del norte, como el País Vasco, donde los apellidos toponímicos con elementos como "zalde" son frecuentes. La dispersión en Europa puede estar relacionada con la historia de migraciones internas y la transmisión familiar de generación en generación.

En otros continentes, la presencia del apellido Elezalde sería prácticamente inexistente o muy limitada, salvo en comunidades de diáspora. La distribución geográfica del apellido refleja, en definitiva, su origen en regiones con influencia española y su posterior dispersión a través de movimientos migratorios, colonización y diáspora. La presencia en Filipinas y Estados Unidos es un claro ejemplo de cómo los apellidos pueden mantener su identidad a través del tiempo y las fronteras, sirviendo como testimonio de la historia y las conexiones culturales entre diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Elezalde

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Elezalde

Actualmente hay aproximadamente 26 personas con el apellido Elezalde en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 307,692,308 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Elezalde está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Elezalde es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 23 personas. Esto representa el 88.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Elezalde tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 88.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.