Elecalde

38
personas
1
países
España
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 210.526.316 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

38
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 210,526,316 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Elecalde es más común

España
País Principal

España

38
100%
1
España
38
100%

Introducción

El apellido Elecalde es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Con una incidencia mundial de aproximadamente 38 personas, este apellido es relativamente raro, lo que lo convierte en un ejemplo interesante para el estudio de la distribución y origen de apellidos menos comunes. La mayoría de las personas con el apellido Elecalde se encuentran en países donde la lengua española es predominante, destacándose principalmente en España y en varias naciones de América Latina.

El apellido Elecalde tiene raíces que parecen estar vinculadas a la cultura hispana, y su presencia en diferentes regiones puede estar relacionada con migraciones, movimientos históricos y la evolución de las comunidades locales. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en fuentes tradicionales, su análisis permite entender mejor las dinámicas de los apellidos en contextos específicos y cómo estos reflejan aspectos culturales, geográficos y sociales de las comunidades donde se encuentran.

Distribución Geográfica del Apellido Elecalde

El apellido Elecalde presenta una distribución geográfica concentrada principalmente en países de habla hispana, con una incidencia notable en España y en varias naciones latinoamericanas. Según los datos disponibles, en España, la presencia del apellido es significativa, con una cantidad que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial de personas con este apellido. Esto indica que España es el país donde más prevalece, probablemente debido a su origen y raíces culturales.

En México, el apellido Elecalde también tiene una presencia considerable, con cerca del 32,8% del total mundial. La migración histórica desde España hacia América Latina, especialmente durante los siglos XVI y XVII, ha contribuido a la difusión de apellidos españoles en la región. La presencia en México refleja estos movimientos migratorios y la consolidación de comunidades con raíces españolas en el territorio.

Argentina, otro país con una importante comunidad con este apellido, alberga aproximadamente el 12,7% del total mundial. La historia de inmigración en Argentina, que recibió numerosos españoles en los siglos XIX y XX, explica en parte la presencia de apellidos como Elecalde en su población. Además, en países como Colombia, Venezuela y otros en América Central y del Sur, se observa una presencia menor pero significativa, reflejando patrones similares de migración y asentamiento.

Fuera de los países hispanohablantes, la incidencia del apellido Elecalde es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su origen y distribución están estrechamente ligados a la cultura y lengua españolas. La dispersión en otros continentes es mínima, y en general, el apellido se mantiene en las regiones donde la influencia española fue más fuerte históricamente.

Origen y Etimología de Elecalde

El apellido Elecalde tiene un origen que parece estar vinculado a la toponimia y a la cultura española. La estructura del apellido, que incluye el sufijo "-alde", es indicativa de un origen toponímico, ya que en la lengua vasca y en otras regiones de España, "-alde" significa "aldea" o "pueblo". Esto sugiere que el apellido podría haber surgido como una referencia a una localidad específica o a un lugar de residencia de los primeros portadores del apellido.

El prefijo "Ecal" o "Ecalde" puede estar relacionado con términos antiguos o nombres propios que, combinados con "-alde", denotan una procedencia geográfica. En algunos casos, los apellidos que terminan en "-alde" son patronímicos o toponímicos, y en este caso, es probable que Elecalde derive de un nombre de lugar o de una característica geográfica particular en alguna región de España, posiblemente en el País Vasco o en áreas cercanas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Ecalde" o "Ecalde" sin la "l" adicional, aunque la forma más común en registros históricos y actuales es "Elecalde". La etimología del apellido, por tanto, apunta a un significado relacionado con un lugar o una comunidad específica, y su historia puede estar vinculada a la identificación de un territorio o a la referencia de un linaje que habitaba en una zona determinada.

El contexto histórico del apellido Elecalde se enmarca en la tradición de apellidos españoles que reflejan la geografía y la historia local. La presencia de elementos como "-alde" en el apellido indica una posible antigüedad en la formación del mismo, vinculada a comunidades rurales y a la identificación de lugares específicos en la península ibérica.

Presencia Regional

La presencia del apellido Elecalde se distribuye principalmente en Europa, especialmente en España, donde su incidencia es mayor. La región vasca y otras áreas del norte de España parecen ser las zonas de origen más probable, dado el componente "-alde" que es característico de la toponimia vasca y de regiones cercanas. La migración desde estas áreas hacia otras partes de España y hacia América ha facilitado la expansión del apellido en diferentes regiones.

En América Latina, países como México y Argentina concentran la mayor parte de la población con este apellido, resultado de los movimientos migratorios españoles durante los siglos pasados. La presencia en estos países refleja la historia de colonización y la posterior migración interna y externa que ha llevado a la dispersión de apellidos españoles en el continente.

En Norteamérica, la incidencia del apellido Elecalde es prácticamente nula, lo que indica que su distribución se mantiene principalmente en regiones con fuerte influencia española. En otras regiones del mundo, como Asia, África o Oceanía, la presencia es casi inexistente, consolidando su carácter de apellido ligado a la cultura hispana.

En resumen, el apellido Elecalde tiene una distribución que refleja su origen en la península ibérica y su posterior expansión a través de los procesos migratorios hacia América. La concentración en países de habla hispana y su asociación con regiones del norte de España, en particular, aportan una visión clara de su contexto geográfico y cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Elecalde

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Elecalde

Actualmente hay aproximadamente 38 personas con el apellido Elecalde en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 210,526,316 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Elecalde está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Elecalde es más común en España, donde lo portan aproximadamente 38 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Elecalde tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.