Eire

153 personas
21 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Eire es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
32
personas
#1
España España
61
personas
#3
Indonesia Indonesia
19
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
39.9% Moderado

El 39.9% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

153
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 52,287,582 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Eire es más común

España
País Principal

España

61
39.9%
1
España
61
39.9%
2
Estados Unidos
32
20.9%
3
Indonesia
19
12.4%
4
Cuba
10
6.5%
5
Brasil
9
5.9%
7
Argentina
2
1.3%
8
Inglaterra
2
1.3%
9
Irlanda
2
1.3%
10
Italia
2
1.3%

Introducción

El apellido Eire es un nombre que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades de origen anglosajón. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 61 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global refleja que, aunque no es un apellido masivo, sí tiene una presencia notable en ciertos lugares, destacando especialmente en España y en países latinoamericanos, así como en comunidades de habla inglesa en Estados Unidos y Reino Unido.

Este apellido, por su distribución y origen, puede tener raíces diversas, que van desde un origen geográfico hasta un patronímico o incluso ocupacional. La presencia en distintas regiones del mundo también puede estar relacionada con procesos migratorios históricos, colonización, o movimientos de población que han llevado a la dispersión de familias con este apellido. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Eire, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y detallada sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Eire

El apellido Eire presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. Según los datos, la incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 61 personas, distribuidas principalmente en países de habla hispana, anglosajones y en algunas regiones de Europa y América.

En primer lugar, España destaca como el país con mayor incidencia del apellido, con una presencia significativa que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que en territorio español hay alrededor de 28 personas con este apellido. La presencia en España puede estar relacionada con raíces históricas o geográficas, dado que el apellido puede tener un origen toponímico o relacionado con alguna región específica del país.

En segundo lugar, Estados Unidos cuenta con una incidencia del 32,8%, lo que equivale a aproximadamente 20 personas. La presencia en Estados Unidos puede estar vinculada a procesos migratorios, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen europeo y latinoamericano emigraron hacia Norteamérica en busca de mejores oportunidades.

Otros países con presencia notable incluyen Indonesia (19 personas, 31,1%), que puede parecer inusual, pero refleja la dispersión del apellido en comunidades específicas o migraciones recientes. En América Latina, países como Cuba, Argentina, México y Chile también muestran incidencias menores, que oscilan entre 1 y 10 personas, reflejando la dispersión del apellido en diferentes regiones hispanohablantes.

En Europa, además de España, se encuentran registros en países como Italia, Reino Unido, Irlanda, Francia, Islandia y Rumanía, aunque en menor medida, con incidencias que varían entre 1 y 2 personas en cada país. Esto puede indicar que el apellido tiene raíces en regiones europeas, o que ha llegado a estos países a través de migraciones o intercambios históricos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Eire muestra una presencia predominante en España y en comunidades anglosajonas, con dispersión en otros países de Europa, América y Asia. La variedad en la incidencia refleja tanto raíces históricas como movimientos migratorios que han llevado a la expansión del apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Eire

El apellido Eire tiene un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces, dependiendo del contexto cultural y geográfico. Una de las hipótesis más aceptadas es que proviene del término Eire, que en irlandés significa "Irlanda". De hecho, Eire es el nombre oficial en irlandés para referirse a Irlanda, y en inglés se escribe como Ireland.

Este vínculo sugiere que el apellido podría tener un origen toponímico, es decir, que las familias que lo adoptaron estaban relacionadas con la tierra de Irlanda o tenían alguna conexión con esa región. La adopción de apellidos relacionados con lugares geográficos es común en muchas culturas, y en este caso, el apellido Eire podría haber sido utilizado por personas originarias de Irlanda o por comunidades que querían destacar su vínculo con esa tierra.

Otra posible raíz del apellido está en su uso como patronímico o derivado de algún nombre propio, aunque la evidencia más sólida apunta a su carácter toponímico. La palabra Eire en irlandés también puede tener connotaciones culturales y nacionales, siendo un símbolo de identidad para los irlandeses. Sin embargo, en el contexto del apellido, su uso puede haberse extendido a diferentes regiones, especialmente en países con comunidades irlandesas o en aquellos donde la migración irlandesa fue significativa.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito como Eire o con ligeras variaciones en la pronunciación en diferentes idiomas. La etimología, por tanto, apunta a un origen geográfico, relacionado con Irlanda, y a un significado que remite a la tierra o nación irlandesa.

El apellido Eire en su forma actual parece estar ligado a la identidad cultural y geográfica de Irlanda, y su dispersión en diferentes países puede estar relacionada con migraciones irlandesas, especialmente en países como Estados Unidos, Reino Unido y otros lugares donde las comunidades irlandesas han tenido presencia histórica.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Eire presenta una distribución que abarca varios continentes, con particular énfasis en Europa, América y en menor medida en Asia y Oceanía. La presencia en estos continentes refleja tanto la historia migratoria como las conexiones culturales de las comunidades que llevan este apellido.

En Europa, la incidencia es notable en países como España, Italia, Reino Unido, Irlanda, Francia, Islandia y Rumanía. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales o la expansión del apellido a través de movimientos de población. La presencia en Irlanda, en particular, sería la más lógica dado el origen del término, aunque en los datos disponibles no se especifica una incidencia concreta en ese país, lo que podría indicar que en realidad la dispersión en Europa es menor en comparación con otros continentes.

En América, la incidencia es significativa en países latinoamericanos como Cuba, Argentina, México, Chile y otros, donde las comunidades de origen europeo, especialmente irlandés y español, han llevado consigo el apellido. La presencia en estos países puede explicarse por olas migratorias desde Europa, especialmente en los siglos XIX y XX, que llevaron a la adopción o transmisión del apellido en diferentes regiones del continente.

En Estados Unidos, la incidencia del 32,8% del total mundial indica una presencia consolidada, probablemente vinculada a migraciones irlandesas y europeas. La historia de inmigración en Estados Unidos ha favorecido la dispersión de apellidos de origen irlandés y europeo, y Eire no es la excepción.

En Asia, la presencia en Indonesia, con 19 personas, puede parecer inusual, pero refleja la dispersión del apellido en comunidades específicas o migraciones recientes. La presencia en Oceanía, en países como Australia y Nueva Zelanda, aunque no especificada en los datos, también puede ser relevante dada la historia migratoria de estas regiones.

En resumen, la distribución regional del apellido Eire muestra una fuerte presencia en Europa y América, con dispersión en otros continentes. La historia migratoria y las conexiones culturales explican en parte esta distribución, que refleja tanto raíces irlandesas como movimientos de población en diferentes épocas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Eire

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Eire

Actualmente hay aproximadamente 153 personas con el apellido Eire en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 52,287,582 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Eire está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Eire es más común en España, donde lo portan aproximadamente 61 personas. Esto representa el 39.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Eire son: 1. España (61 personas), 2. Estados Unidos (32 personas), 3. Indonesia (19 personas), 4. Cuba (10 personas), y 5. Brasil (9 personas). Estos cinco países concentran el 85.6% del total mundial.
El apellido Eire tiene un nivel de concentración moderado. El 39.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.