Dlugosh

367 personas
6 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Dlugosh es más común

#2
Ucrania Ucrania
157
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
170
personas
#3
Rusia Rusia
24
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
46.3% Moderado

El 46.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

367
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 21,798,365 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Dlugosh es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

170
46.3%
1
Estados Unidos
170
46.3%
2
Ucrania
157
42.8%
3
Rusia
24
6.5%
4
Canadá
14
3.8%
5
Bielorrusia
1
0.3%
6
Moldavia
1
0.3%

Introducción

El apellido Dlugosh es un apellido de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones con raíces eslavas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 359 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Ucrania, Rusia, Canadá, Bielorrusia y Moldavia. La incidencia mundial de Dlugosh refleja una presencia que, aunque pequeña en comparación con apellidos más comunes, tiene un peso cultural y genealógico importante para quienes lo portan.

Los países donde es más frecuente son Estados Unidos y Ucrania, con incidencias de 170 y 157 personas respectivamente, seguidos por Rusia, Canadá, Bielorrusia y Moldavia. La distribución geográfica sugiere un origen que puede estar ligado a regiones de Europa del Este y a migraciones hacia América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá. La historia y cultura de estos países, en especial la influencia de las comunidades eslavas, parecen jugar un papel importante en la presencia de este apellido en esas regiones.

Este artículo explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Dlugosh, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Dlugosh

El análisis de la distribución del apellido Dlugosh revela una presencia concentrada en países con influencias eslavas y en comunidades migrantes en América del Norte. La incidencia total en el mundo es de aproximadamente 359 personas, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Ucrania, Rusia, Canadá, Bielorrusia y Moldavia.

En Estados Unidos, la presencia de Dlugosh alcanza las 170 personas, lo que representa casi el 47% del total mundial. Esto indica que, aunque el apellido no es muy común en el país, tiene una presencia significativa en comparación con otros países. La migración de comunidades de Europa del Este a Estados Unidos, especialmente en los siglos XIX y XX, puede explicar esta distribución. Muchas familias con raíces en Ucrania, Rusia y Bielorrusia probablemente llevaron consigo este apellido al emigrar, estableciéndose en diferentes estados del país.

Ucrania, con 157 personas, es otro país donde el apellido es notablemente prevalente. La incidencia en Ucrania, que representa aproximadamente el 44% del total mundial, sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región. La historia de Ucrania, marcada por migraciones internas y externas, así como por la influencia de las culturas eslavas, puede haber contribuido a la conservación y transmisión del apellido a lo largo de generaciones.

Rusia, con 24 personas, aunque en menor cantidad, también forma parte de la distribución, reflejando quizás un origen eslavo común o una dispersión geográfica en la región. Canadá, con 14 personas, muestra la presencia de comunidades migrantes que llevaron el apellido desde Europa del Este, estableciéndose en el continente americano en busca de nuevas oportunidades.

Bielorrusia y Moldavia, con 1 persona cada uno, representan las regiones donde la presencia del apellido es más escasa, pero aún así significativa desde un punto de vista genealógico y cultural. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos o con la conservación de apellidos tradicionales en comunidades rurales o específicas.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Dlugosh muestra un patrón de distribución que refleja migraciones históricas y la influencia de las comunidades eslavas en diferentes continentes. La presencia en América del Norte, en particular en Estados Unidos y Canadá, es resultado de olas migratorias que comenzaron en Europa en los siglos XIX y XX, mientras que en Europa, la distribución se mantiene en regiones con fuerte presencia de culturas eslavas.

Origen y Etimología de Dlugosh

El apellido Dlugosh tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, puede ser analizado a partir de su estructura y distribución geográfica. La raíz del apellido sugiere un origen en las lenguas eslavas, particularmente en ucraniano, ruso o bielorruso, donde muchas veces los apellidos tienen componentes que reflejan características geográficas, ocupacionales o descriptivas.

El prefijo "Dlug-" en varias lenguas eslavas significa "largo". Por ejemplo, en ucraniano y ruso, "długi" (en polaco "długi") significa "largo" o "extenso". La terminación "-osh" puede ser una forma diminutiva o un sufijo que indica pertenencia o relación. Por lo tanto, Dlugosh podría interpretarse como "el de la larga extensión" o "el que tiene una característica de longitud significativa".

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares en diferentes regiones, como Dlugosz en polaco, o adaptaciones en otros idiomas. La estructura del apellido sugiere que podría haber sido originalmente un apodo o una referencia a una característica física o geográfica de una familia o individuo, como una tierra extensa o una característica física notable.

El contexto histórico del apellido apunta a su posible origen en comunidades rurales o en regiones donde las características geográficas eran relevantes para la identificación de las familias. La conservación del apellido en comunidades de Ucrania, Bielorrusia y Rusia indica que su origen puede remontarse a varios siglos atrás, en un período en el que los apellidos empezaron a consolidarse en estas culturas como forma de identificación familiar y territorial.

En resumen, Dlugosh parece ser un apellido de raíz eslava, con un significado relacionado con la longitud o extensión, y con una historia vinculada a regiones de Europa del Este. La migración de estas comunidades hacia América del Norte y otras regiones ha permitido que el apellido se mantenga vivo en diferentes continentes, reflejando la historia de desplazamientos y asentamientos de las comunidades eslavas en el mundo.

Presencia Regional

La distribución del apellido Dlugosh por continentes revela un patrón que refleja tanto su origen como las migraciones modernas. En Europa, especialmente en Ucrania, Rusia y Bielorrusia, la presencia del apellido es significativa, con una incidencia que sugiere raíces profundas en estas regiones. La presencia en estos países indica que Dlugosh puede ser considerado un apellido de origen eslavo, ligado a comunidades rurales y tradicionales.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos y Canadá muestra cómo las migraciones del siglo XIX y XX han llevado este apellido a nuevos territorios. La presencia en Estados Unidos, con 170 personas, es particularmente notable, ya que representa casi la mitad del total mundial. Esto refleja la historia de migración de comunidades de Europa del Este que buscaron nuevas oportunidades en el continente americano, estableciéndose en áreas donde pudieron mantener sus tradiciones y apellidos.

En Canadá, con 14 personas, la presencia es menor pero significativa, indicando también la influencia de migrantes de origen eslavo. La dispersión en estos países demuestra cómo las comunidades migrantes han preservado sus apellidos a lo largo de generaciones, incluso en contextos de integración cultural y social.

En Europa, además de Ucrania y Rusia, la presencia en Bielorrusia y Moldavia, aunque escasa, sugiere que el apellido pudo haber tenido un origen en estas regiones o que se mantuvo en comunidades específicas. La historia de estas áreas, marcada por cambios políticos, migraciones y movimientos de población, ha contribuido a la distribución actual del apellido.

En resumen, Dlugosh muestra una distribución que refleja tanto su raíz en las culturas eslavas como las migraciones hacia América del Norte. La presencia en diferentes regiones y continentes evidencia la historia de desplazamientos y asentamientos de comunidades que han llevado consigo sus apellidos tradicionales, manteniendo viva la historia familiar y cultural a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dlugosh

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dlugosh

Actualmente hay aproximadamente 367 personas con el apellido Dlugosh en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 21,798,365 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Dlugosh está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Dlugosh es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 170 personas. Esto representa el 46.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Dlugosh son: 1. Estados Unidos (170 personas), 2. Ucrania (157 personas), 3. Rusia (24 personas), 4. Canadá (14 personas), y 5. Bielorrusia (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Dlugosh tiene un nivel de concentración moderado. El 46.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.