Delassus

2.547 personas
16 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Delassus es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
248
personas
#1
Francia Francia
2.247
personas
#3
Singapur Singapur
19
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.2% Muy Concentrado

El 88.2% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

2.547
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,140,950 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Delassus es más común

Francia
País Principal

Francia

2.247
88.2%
1
Francia
2.247
88.2%
2
Estados Unidos
248
9.7%
3
Singapur
19
0.7%
4
Alemania
12
0.5%
5
Bélgica
6
0.2%
6
Canadá
3
0.1%
7
Brasil
2
0.1%
8
Inglaterra
2
0.1%
10
Austria
1
0%

Introducción

El apellido delassus es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,747 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diversos países con diferentes grados de incidencia. La mayor concentración se encuentra en Francia, donde la incidencia alcanza las 2,247 personas, lo que representa una presencia notable en comparación con otros países. Además, en Estados Unidos se registran alrededor de 248 personas con este apellido, reflejando quizás movimientos migratorios o conexiones históricas con Europa. Otros países con presencia menor incluyen Suiza, Alemania, Bélgica, Canadá, Brasil, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Austria, Costa de Marfil, China, España, Irlanda, Rusia y algunos países de América y Asia, aunque en menor escala.

Este apellido, por su estructura y distribución, sugiere un origen europeo, posiblemente ligado a regiones francófonas o de habla romance. La presencia en países como Francia y Bélgica, junto con su incidencia en otros países occidentales, indica que podría tener raíces en la tradición patronímica o toponímica de esas áreas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las características que definen a este apellido en diferentes contextos culturales y históricos.

Distribución Geográfica del Apellido delassus

El análisis de la distribución geográfica del apellido delassus revela una concentración predominante en Europa, especialmente en Francia, donde la incidencia alcanza las 2,247 personas, lo que representa aproximadamente el 81.7% del total mundial registrado. La presencia en Francia indica que este apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia de ese país, posiblemente ligado a regiones específicas o a familias tradicionales que han mantenido su linaje a lo largo de los siglos.

En segundo lugar, Estados Unidos presenta una incidencia de 248 personas con este apellido, lo que equivale a cerca del 9% del total mundial. La presencia en EE. UU. puede explicarse por movimientos migratorios europeos, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias francesas o de origen francófono emigraron en busca de nuevas oportunidades. La dispersión en otros países, como Suiza (19), Alemania (12), Bélgica (6), Canadá (3), Brasil (2), Reino Unido (2), Emiratos Árabes Unidos (1), Austria (1), Costa de Marfil (1), China (1), España (1), Irlanda (1) y Rusia (1), refleja una distribución dispersa y en menor escala, que puede estar relacionada con migraciones, matrimonios internacionales o presencia histórica en esas regiones.

Es importante destacar que, aunque la incidencia en países como Suiza, Alemania y Bélgica es baja, estos datos sugieren una posible conexión con regiones francófonas o de habla romance, reforzando la hipótesis de un origen europeo centrado en la cultura francesa o cercana a ella. La presencia en países de América, Asia y África, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, probablemente a través de procesos migratorios o coloniales.

En comparación con otros apellidos de origen similar, delassus muestra una distribución que refleja patrones migratorios históricos, en los que las familias de origen europeo se dispersaron por diferentes continentes, manteniendo su identidad a través del apellido. La prevalencia en Francia y Estados Unidos, en particular, sugiere que estos países son los principales centros donde se puede estudiar y rastrear la historia y evolución de este apellido.

Origen y Etimología de delassus

El apellido delassus presenta características que sugieren un origen europeo, específicamente en regiones francófonas o de habla romance. La estructura del apellido, con el prefijo "de" o "del", es común en apellidos toponímicos o patronímicos en Francia, Bélgica y otros países de habla francesa. La partícula "de" o "del" suele indicar procedencia geográfica, pertenencia a una familia originaria de un lugar específico o una relación con un territorio particular.

En cuanto a la etimología, el componente "lassus" no es un término común en francés moderno, lo que puede indicar que el apellido tiene raíces en un dialecto antiguo, en un nombre de lugar o en un término que ha evolucionado con el tiempo. Algunas hipótesis sugieren que "lassus" podría derivar de un nombre de lugar, una característica geográfica o un término descriptivo que en su momento tuvo significado en la región de origen.

Las variantes ortográficas del apellido, aunque no ampliamente documentadas, podrían incluir formas como "del Assus" o "de Lassus", dependiendo de las transcripciones históricas y las adaptaciones lingüísticas en diferentes países. La presencia en registros históricos franceses y en archivos de genealogía europea puede ofrecer pistas adicionales sobre su origen exacto y su significado.

Históricamente, los apellidos con el prefijo "de" o "del" en Francia y regiones cercanas indican una posible nobleza o pertenencia a una familia de cierta importancia en la Edad Media. Sin embargo, en otros casos, simplemente denotan procedencia geográfica sin implicaciones nobiliarias. La falta de datos específicos sobre el significado exacto de "lassus" limita una conclusión definitiva, pero la estructura del apellido y su distribución geográfica apuntan a un origen toponímico en alguna región de habla francesa o romance.

En resumen, delassus parece ser un apellido de origen europeo, con raíces en regiones francófonas, posiblemente relacionado con un lugar o una característica geográfica. La estructura y distribución sugieren un linaje antiguo que ha perdurado a través de los siglos, adaptándose a diferentes países y contextos culturales.

Presencia Regional

La presencia del apellido delassus en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales que han influido en su distribución actual. En Europa, la mayor incidencia se encuentra en Francia, donde el apellido tiene raíces profundas y probablemente origen. La presencia en países como Bélgica, Suiza y Alemania, aunque en menor escala, indica que el apellido se extendió por regiones cercanas o con vínculos históricos con Francia.

En América, la incidencia en Estados Unidos, con 248 personas, sugiere que el apellido llegó principalmente a través de migraciones europeas, especialmente en los siglos XIX y XX. La diáspora europea en Estados Unidos facilitó la dispersión de apellidos como delassus, que pudieron mantener su identidad en comunidades específicas o integrarse en diferentes contextos culturales.

En América Latina, aunque no hay datos específicos en esta lista, la presencia en países como Argentina, México o Brasil podría ser menor, pero significativa en términos históricos, dado el flujo migratorio europeo hacia estas regiones. La presencia en países africanos como Costa de Marfil, aunque mínima, también indica posibles movimientos migratorios o relaciones coloniales.

En Asia, la presencia en China, aunque con solo un registro, puede reflejar migraciones recientes o conexiones internacionales, más que una presencia histórica significativa. La dispersión en diferentes continentes muestra cómo la historia de migraciones, colonización y comercio ha llevado a que el apellido delassus tenga una distribución global dispersa, aunque concentrada en ciertos centros europeos y en comunidades de emigrantes en Estados Unidos.

En términos regionales, el análisis revela que Europa, en particular Francia, sigue siendo el núcleo principal de la presencia del apellido, con una influencia significativa en la formación de su identidad y distribución. La expansión a otros continentes, aunque en menor escala, refleja la movilidad de las familias y la persistencia de la herencia cultural a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Delassus

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Delassus

Actualmente hay aproximadamente 2.547 personas con el apellido Delassus en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,140,950 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Delassus está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Delassus es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 2.247 personas. Esto representa el 88.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Delassus son: 1. Francia (2.247 personas), 2. Estados Unidos (248 personas), 3. Singapur (19 personas), 4. Alemania (12 personas), y 5. Bélgica (6 personas). Estos cinco países concentran el 99.4% del total mundial.
El apellido Delassus tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 88.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.