Distribución Geográfica
Países donde el apellido Djobo es más común
Benin
Introducción
El apellido Djobo es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos internacionales, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en ciertos países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 14,031 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de África, con presencia también en otras partes del mundo debido a migraciones y movimientos históricos.
La incidencia del apellido Djobo varía considerablemente entre países, siendo más prevalente en naciones como Benín y Togo, donde su presencia es notable. Además, existen registros en países como Costa de Marfil, Camerún, y en comunidades en Europa y América, reflejando patrones migratorios y conexiones culturales. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, el apellido Djobo puede estar ligado a raíces culturales específicas, posiblemente relacionadas con lenguas y etnias de África Occidental.
Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Djobo, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa basada en los datos disponibles y en el contexto histórico y cultural que rodea a este apellido.
Distribución Geográfica del Apellido Djobo
El apellido Djobo presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en África, particularmente en países de África Occidental. Según los datos, la incidencia total en el mundo alcanza las 14,031 personas, con una concentración significativa en países como Benín y Togo, que juntos representan una parte sustancial de la población con este apellido.
En Benín, la incidencia es de aproximadamente 14,031 personas, lo que equivale a una presencia muy relevante en comparación con otros países. Esto indica que el apellido Djobo es probablemente de origen beninés o tiene raíces profundas en esa región. Togo también muestra una incidencia importante, con alrededor de 10,710 personas, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido es común en comunidades de esa área.
Otros países con presencia notable incluyen Costa de Marfil (828), Camerún (384), y Níger (350). La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Benín y Togo, demuestra que el apellido tiene una distribución regional en África Occidental, donde muchas comunidades comparten raíces culturales y lingüísticas.
Fuera del continente africano, el apellido Djobo aparece en países como Francia, Estados Unidos, Alemania, y Canadá, aunque en menor medida. Esto se debe a migraciones y diásporas africanas, que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo. En Europa, por ejemplo, hay registros en Francia y Alemania, con incidencias de 46 y 11 personas respectivamente, reflejando comunidades migrantes y descendientes de migrantes africanos.
En Norteamérica, la presencia es aún más escasa, con registros en Estados Unidos (25) y Canadá (2), lo que indica una presencia minoritaria pero significativa en contextos de diáspora africana. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos XX y XXI, y con comunidades africanas establecidas en diferentes regiones.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Djobo revela un patrón claramente africano, con una fuerte concentración en África Occidental, y una presencia dispersa en otros continentes debido a migraciones. La prevalencia en países como Benín y Togo sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esas culturas, y su dispersión internacional refleja las dinámicas migratorias y culturales de las comunidades africanas en el mundo.
Origen y Etimología del Apellido Djobo
El apellido Djobo tiene sus raíces en la región de África Occidental, específicamente en países como Benín, Togo y Costa de Marfil. Aunque no existe una documentación exhaustiva que detalle su origen exacto, la evidencia lingüística y cultural sugiere que puede tratarse de un apellido de origen toponímico o etnolingüístico, asociado a comunidades específicas de esa área.
En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo y están ligados a características geográficas, ocupaciones, o atributos personales. El apellido Djobo podría derivar de un término en alguna lengua local, como el fon o el yoruba, que son comunes en la región. Sin embargo, no hay un consenso claro sobre su significado preciso en las lenguas nativas, lo que deja abierta la posibilidad de que sea un apellido patronímico o relacionado con un lugar específico.
Variantes ortográficas del apellido, como Djobo o Jobo, pueden existir dependiendo de la transcripción y la adaptación fonética en diferentes idiomas y regiones. La presencia en países francófonos, como Benín y Costa de Marfil, también puede influir en la forma en que se escribe y pronuncia el apellido, adaptándose a las reglas fonéticas locales.
Desde un punto de vista histórico, el apellido Djobo puede estar ligado a linajes familiares o comunidades específicas que han mantenido su identidad a través de generaciones. La tradición oral y las genealogías en estas regiones suelen jugar un papel importante en la transmisión de los apellidos, y en muchos casos, estos nombres reflejan la historia, las creencias o las características de los ancestros.
En resumen, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente documentada, el apellido Djobo probablemente tenga un origen toponímico o cultural en África Occidental, con raíces en las lenguas y tradiciones de esa región. Su significado y variantes reflejan la diversidad lingüística y cultural de los pueblos que lo llevan.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El apellido Djobo muestra una distribución que es predominantemente africana, con una presencia significativa en países de África Occidental, especialmente en Benín y Togo. La incidencia en estos países indica que el apellido es parte integral de las identidades culturales y familiares en esas regiones.
En África, la presencia del apellido se extiende también a países como Costa de Marfil, Camerún y Níger, donde su incidencia, aunque menor, sigue siendo relevante. Esto refleja la dispersión de comunidades y linajes que comparten raíces comunes en la región de África Occidental. La historia de migraciones internas, intercambios culturales y relaciones tribales ha contribuido a la expansión del apellido en diferentes países del continente.
En Europa, especialmente en países francófonos como Francia y en Alemania, la presencia del apellido Djobo se relaciona con comunidades migrantes y descendientes de africanos que llegaron en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos. La incidencia en estos países, aunque pequeña en comparación con África, indica una diáspora que mantiene viva la identidad cultural a través de los apellidos.
En América, la presencia del apellido Djobo es aún más limitada, con registros en Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, estos datos reflejan la existencia de comunidades africanas en diáspora que han llevado sus apellidos a nuevos continentes. La dispersión en estas regiones también puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes y a la historia de esclavitud y colonización.
En Asia, no hay registros significativos del apellido Djobo, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente africana y en comunidades de diáspora en Occidente. La presencia en diferentes regiones del mundo evidencia cómo las migraciones y las relaciones culturales han influido en la dispersión de este apellido.
En conclusión, el análisis regional del apellido Djobo revela una fuerte concentración en África Occidental, con presencia en Europa y América debido a movimientos migratorios. La distribución refleja tanto las raíces culturales como las dinámicas de diáspora que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Djobo
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Djobo