Distribución Geográfica
Países donde el apellido Dilsuk es más común
Santa Lucía
Introducción
El apellido Dilsuk es un apellido relativamente poco común en comparación con otros apellidos de mayor difusión mundial. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 25 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia muy baja en términos globales. La distribución geográfica de Dilsuk revela que su presencia está concentrada principalmente en algunos países específicos, siendo especialmente notable en Chile, con una incidencia de 25 personas, y con presencia mínima en Estados Unidos y otros países. La escasa incidencia del apellido sugiere que podría tratarse de un apellido de origen específico, posiblemente ligado a una región o comunidad particular, o bien de una familia con raíces en un contexto cultural o histórico particular. Aunque no es un apellido ampliamente conocido ni extendido, su estudio puede ofrecer interesantes perspectivas sobre migraciones, raíces culturales y la historia de las familias que lo portan.
Distribución Geográfica del Apellido Dilsuk
El análisis de la distribución geográfica del apellido Dilsuk revela que su presencia está mayoritariamente concentrada en Chile, donde se registra una incidencia de 25 personas, representando aproximadamente el 100% de los portadores conocidos en el mundo según los datos disponibles. Esto indica que el apellido es casi exclusivo de este país, aunque también existen casos muy aislados en otros países como Estados Unidos y en menor medida en otros lugares, con una incidencia de 1 persona en cada uno de estos países. La presencia en Chile sugiere que el apellido puede tener raíces en comunidades específicas dentro del país, posiblemente ligado a inmigrantes o familias que mantienen una identidad cultural particular.
La distribución en Chile, donde la incidencia es del 100%, puede estar relacionada con migraciones internas o externas, o con la existencia de una comunidad familiar que ha mantenido el apellido a lo largo de generaciones. La presencia en Estados Unidos, aunque mínima, puede deberse a movimientos migratorios recientes o históricos, en línea con los patrones migratorios de latinoamericanos hacia Norteamérica. La escasez de casos en otros países refuerza la idea de que Dilsuk es un apellido de carácter muy localizado, con una historia que probablemente se remonta a una región o comunidad específica en Chile o en países cercanos.
En comparación con otros apellidos que tienen una distribución más amplia y diversa, Dilsuk se caracteriza por su baja incidencia y su distribución limitada. Esto puede deberse a que se trata de un apellido de origen muy específico, con raíces en una comunidad particular, o bien a que es un apellido relativamente reciente o poco difundido en el contexto global. La migración y las conexiones familiares parecen ser los principales factores que explican su presencia en los países donde se ha registrado.
Origen y Etimología del apellido Dilsuk
El apellido Dilsuk presenta características que sugieren un origen posiblemente de raíces europeas, aunque su distribución actual en Chile y en otros países latinoamericanos puede indicar una historia de migración o adaptación. La estructura del apellido, con componentes que podrían tener raíces en idiomas germánicos o europeos del Este, apunta a una posible procedencia de regiones donde los apellidos compuestos o patronímicos son comunes.
El análisis etimológico no revela un significado claro o una raíz conocida en los idiomas más comunes, lo que sugiere que Dilsuk podría ser un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico específico, o bien un apellido creado a partir de una combinación de sonidos o nombres propios de una comunidad particular. La presencia en Chile, país con una historia de inmigración diversa, podría indicar que el apellido fue llevado por inmigrantes europeos, posiblemente de origen alemán, polaco o de alguna otra región de Europa Central o del Este.
En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos casos podría encontrarse escrito con ligeras variaciones dependiendo del país o la comunidad. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que, en su proceso migratorio, conservaron la forma original o la adaptaron a las particularidades lingüísticas del país receptor.
En resumen, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente documentada, la evidencia sugiere que Dilsuk podría tener un origen europeo, con raíces en comunidades que emigraron a América, llevando consigo su apellido y transmitiéndolo a las generaciones posteriores en países como Chile.
Presencia Regional
La presencia del apellido Dilsuk en diferentes regiones del mundo refleja un patrón muy localizado, con una incidencia casi exclusiva en Chile. En América del Sur, Chile es el principal país donde se registra este apellido, con una incidencia de 25 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con el resto del mundo. La concentración en Chile puede estar relacionada con olas migratorias específicas, o con la existencia de una familia fundadora que ha mantenido el apellido a lo largo de varias generaciones.
En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, hay un solo caso registrado, lo que indica que la presencia allí es muy marginal y probablemente resultado de movimientos migratorios recientes o de descendientes de inmigrantes que conservaron el apellido. La escasa presencia en otros continentes o regiones refuerza la idea de que Dilsuk no es un apellido ampliamente difundido ni en Europa ni en otras partes del mundo, sino que su distribución es muy limitada y específica.
En Europa, no hay datos que indiquen una presencia significativa del apellido, lo que sugiere que su origen puede estar en una comunidad particular que emigró a América, o que el apellido fue creado o adaptado en el contexto latinoamericano. La distribución regional también puede estar influenciada por factores históricos, como la migración europea a Chile en los siglos XIX y XX, que pudo haber llevado el apellido a esa región.
En resumen, la presencia regional del apellido Dilsuk es predominantemente chilena, con casos aislados en otros países, lo que refleja un patrón de distribución muy restringido y ligado a procesos migratorios específicos. La baja incidencia en otras regiones indica que el apellido no ha tenido una expansión significativa fuera de su núcleo principal, manteniendo su carácter de apellido poco común y muy localizado.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dilsuk
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dilsuk