Dhladhla

10.426 personas
8 países
Sudáfrica país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Dhladhla es más común

#2
Swazilandia Swazilandia
379
personas
#1
Sudáfrica Sudáfrica
9.771
personas
#3
Zimbabue Zimbabue
251
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
93.7% Muy Concentrado

El 93.7% de personas con este apellido viven en Sudáfrica

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

10.426
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 767,312 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Dhladhla es más común

Sudáfrica
País Principal

Sudáfrica

9.771
93.7%
1
Sudáfrica
9.771
93.7%
2
Swazilandia
379
3.6%
3
Zimbabue
251
2.4%
4
Inglaterra
20
0.2%
6
Suiza
1
0%
8
Arabia Saudí
1
0%

Introducción

El apellido dhladhla es un nombre poco frecuente en el ámbito global, pero que presenta una distribución interesante en diferentes regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 10,000 personas en todo el mundo que llevan este apellido, con una incidencia significativa en ciertos países específicos. La mayor concentración se encuentra en Sudáfrica, donde la incidencia alcanza los 9,771 individuos, representando la mayor parte de la presencia mundial del apellido. Además, existen registros en países como Suazilandia, Zimbabue, Reino Unido, Estados Unidos, Suiza, Irlanda del Norte y Arabia Saudita, aunque en menor medida. La distribución geográfica refleja patrones históricos y migratorios que han contribuido a la dispersión del apellido, especialmente en regiones con vínculos históricos con África Austral y comunidades de diáspora. La presencia en países occidentales, aunque menor, también evidencia movimientos migratorios y relaciones culturales que han llevado a la adopción o conservación de este apellido en diferentes contextos.

Distribución Geográfica del Apellido dhladhla

El análisis de la distribución del apellido dhladhla revela una presencia predominante en África Austral, especialmente en Sudáfrica, donde la incidencia alcanza los 9,771 individuos. Esto representa aproximadamente el 97,7% del total mundial registrado, lo que indica que el apellido es altamente característico de esta región. La alta prevalencia en Sudáfrica puede estar relacionada con la historia de las comunidades locales, las migraciones internas y las raíces culturales de los grupos étnicos que habitan en esta zona.

En segundo lugar, se encuentra Suazilandia (actual Esuatini), con 379 personas, que representa cerca del 3,8% del total mundial. La cercanía geográfica y los vínculos históricos entre Sudáfrica y Esuatini explican en parte esta distribución. La presencia en Zimbabue, con 251 personas, también refleja la dispersión en la región del sur de África, donde las comunidades comparten raíces culturales y lingüísticas.

Fuera del continente africano, la incidencia del apellido en países como Reino Unido (20 personas), Estados Unidos (2 personas), Suiza (1 persona), Irlanda del Norte (1 persona) y Arabia Saudita (1 persona) es mucho menor. Estos datos sugieren que, aunque el apellido tiene una presencia global, su distribución en regiones fuera de África Austral es marginal y probablemente relacionada con migraciones, diásporas o conexiones específicas con comunidades africanas en el extranjero.

La distribución geográfica del apellido dhladhla refleja, en gran medida, su origen en África y su posterior dispersión a través de movimientos migratorios y relaciones culturales internacionales. La concentración en Sudáfrica y países vecinos indica un fuerte vínculo con esta región, mientras que las apariciones en otros países muestran la expansión y adaptación del apellido en diferentes contextos sociales y culturales.

Origen y Etimología de dhladhla

El apellido dhladhla presenta características que sugieren un origen profundamente enraizado en las culturas del sur de África, particularmente en las comunidades zulúes, suazis o relacionadas con las lenguas bantu. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen de manera definitiva la etimología del apellido, su estructura y distribución geográfica permiten hacer algunas inferencias.

En las culturas africanas, muchos apellidos tienen un carácter toponímico, patronímico o descriptivo. Es posible que dhladhla sea un apellido de origen toponímico, relacionado con un lugar específico, una región o un rasgo geográfico. Alternativamente, podría tener un significado ligado a características físicas, eventos históricos o roles sociales dentro de las comunidades donde se originó.

El análisis lingüístico sugiere que el apellido puede derivar de una palabra en lengua zulú o suazi, donde las consonantes y vocales presentes en dhladhla son comunes en nombres y términos culturales. La repetición de sonidos y la estructura fonética también apuntan a un posible significado relacionado con conceptos de identidad, pertenencia o historia ancestral.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, lo que indica que la forma dhladhla ha sido preservada en su forma original en la mayoría de los registros. La conservación de la forma puede estar relacionada con la tradición oral y la transmisión cultural en las comunidades de origen.

En resumen, aunque no existe una documentación exhaustiva sobre la etimología del apellido, las evidencias sugieren que dhladhla es un apellido de origen africano, probablemente relacionado con las lenguas bantu y con raíces en las comunidades del sur de África. Su significado puede estar vinculado a aspectos geográficos, culturales o históricos que aún requieren mayor investigación para ser completamente esclarecidos.

Presencia Regional

La presencia del apellido dhladhla se concentra principalmente en África, específicamente en la región del sur del continente. La incidencia en Sudáfrica, con 9,771 personas, representa la mayor parte de la distribución global, lo que indica que el apellido es una característica distintiva de las comunidades zulúes, suazis o de otros grupos étnicos de esta zona. La fuerte presencia en Sudáfrica refleja tanto la historia de estas comunidades como la continuidad de sus tradiciones y linajes familiares.

En Esuatini (antiguo Suazilandia), con 379 personas, la presencia del apellido también es significativa, lo que evidencia la dispersión dentro de la misma región cultural y geográfica. La cercanía geográfica y los intercambios históricos entre estos países explican la distribución del apellido en estas áreas.

Zimbabue, con 251 personas, también muestra una presencia notable, reforzando la idea de que dhladhla es un apellido característico de las comunidades del sur de África. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos, matrimonios entre comunidades y la transmisión cultural de generación en generación.

Fuera de África, la presencia del apellido en países como Reino Unido, Estados Unidos, Suiza, Irlanda del Norte y Arabia Saudita es mínima, pero significativa en términos de migración y diáspora. La aparición en estos países puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes o históricos, así como a la diáspora africana que ha llevado sus apellidos y tradiciones a diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución regional del apellido dhladhla refleja su fuerte arraigo en el sur de África, con una presencia que se extiende a países vecinos y que, en menor medida, ha llegado a otras regiones a través de migraciones y relaciones culturales internacionales. La concentración en esta área subraya la importancia de entender el contexto cultural y social de las comunidades que llevan este apellido, así como su papel en la identidad y la historia de la región.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dhladhla

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dhladhla

Actualmente hay aproximadamente 10.426 personas con el apellido Dhladhla en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 767,312 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Dhladhla está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Dhladhla es más común en Sudáfrica, donde lo portan aproximadamente 9.771 personas. Esto representa el 93.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Dhladhla son: 1. Sudáfrica (9.771 personas), 2. Swazilandia (379 personas), 3. Zimbabue (251 personas), 4. Inglaterra (20 personas), y 5. Estados Unidos (2 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Dhladhla tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 93.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Sudáfrica, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.