Detrinidad

512 personas
7 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Detrinidad es más común

#2
Nicaragua Nicaragua
223
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
265
personas
#3
Costa Rica Costa Rica
10
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
51.8% Concentrado

El 51.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

512
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 15,625,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Detrinidad es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

265
51.8%
1
Estados Unidos
265
51.8%
2
Nicaragua
223
43.6%
3
Costa Rica
10
2%
4
Canadá
7
1.4%
5
Honduras
5
1%
6
Guatemala
1
0.2%
7
México
1
0.2%

Introducción

El apellido Detrinidad es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de América y en algunas comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 265 personas con este apellido en Estados Unidos, 223 en Nicaragua, y cifras menores en Costa Rica, Canadá, Honduras, Guatemala y México. La incidencia mundial del apellido Detrinidad se estima en torno a unas 700 personas, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en comunidades migrantes en Norteamérica. La presencia de este apellido en diferentes países refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, su distribución geográfica y su posible origen ofrecen pistas sobre su significado y raíces culturales, que serán exploradas en este artículo.

Distribución Geográfica del Apellido Detrinidad

El apellido Detrinidad presenta una distribución geográfica que revela su mayor prevalencia en países de América Central y del Norte, con una presencia notable en Estados Unidos y Nicaragua. En Estados Unidos, la incidencia alcanza aproximadamente 265 personas, lo que representa una proporción significativa considerando la población total del país. La comunidad nicaragüense también muestra una alta incidencia, con unas 223 personas con este apellido, lo que indica que en Nicaragua, Detrinidad es relativamente más común en comparación con otros países. Costa Rica, con una incidencia de 10 personas, y Canadá, con 7, reflejan una presencia menor pero aún relevante, probablemente vinculada a migraciones y comunidades de origen centroamericano o hispano. Honduras, Guatemala y México también muestran incidencias menores, con 5, 1 y 1 persona respectivamente, lo que sugiere que el apellido tiene raíces y presencia en varias regiones de habla hispana, aunque con diferentes grados de concentración.

El patrón de distribución indica que el apellido Detrinidad tiene una fuerte presencia en países centroamericanos y en comunidades migrantes en Norteamérica. La incidencia en Estados Unidos, por ejemplo, puede estar relacionada con migraciones de países como Nicaragua y Costa Rica, donde el apellido también tiene cierta presencia. La dispersión en países como Canadá y México, aunque menor, refleja movimientos migratorios y la expansión de comunidades hispanas en estos territorios. La distribución geográfica también puede estar influenciada por factores históricos, como la colonización, la migración y las relaciones culturales entre estos países, que han facilitado la transmisión y conservación del apellido en distintas regiones.

Origen y Etimología de Detrinidad

El apellido Detrinidad parece tener un origen claramente ligado a la cultura hispana, dado su componente lingüístico y su distribución geográfica. La estructura del apellido sugiere que puede ser de origen toponímico o religioso, específicamente relacionado con la devoción a la Santísima Trinidad en la tradición católica, muy arraigada en países de habla hispana. La palabra "Trinidad" hace referencia a la doctrina cristiana que describe la naturaleza de Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo, y en muchos casos, los apellidos que contienen "Trinidad" o "Detrinidad" pueden haber surgido como nombres de lugares, iglesias, o comunidades dedicadas a esta devoción.

El prefijo "De" en "Detrinidad" indica una posible procedencia toponímica, sugiriendo que el apellido podría haber sido originalmente utilizado para identificar a personas originarias de un lugar llamado "Trinidad" o asociado a una iglesia o comunidad dedicada a la Trinidad. La variante "Detrinidad" puede interpretarse como "de la Trinidad" o "relativo a la Trinidad", reforzando su posible origen religioso o geográfico. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que expliquen de manera definitiva su etimología, la presencia del término en países hispanohablantes y su relación con la religión católica apuntan a un origen ligado a la devoción y a la cultura religiosa de la región.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como "De la Trinidad" o "Trinidad" en diferentes registros, pero "Detrinidad" parece ser una forma específica y menos común. La historia del apellido puede estar vinculada a comunidades religiosas, lugares de culto, o incluso a familias que adoptaron este nombre en honor a la Trinidad, una figura central en la fe católica y en muchas tradiciones cristianas en América Latina y España.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Detrinidad tiene una presencia marcada en América, especialmente en países centroamericanos y en comunidades hispanas de Norteamérica. En América Central, Nicaragua destaca como uno de los países con mayor incidencia, con aproximadamente 223 personas, lo que representa una proporción significativa en relación con su población. Costa Rica, con 10 personas, también muestra presencia, aunque en menor escala. En México, la incidencia es muy baja, con solo 1 persona registrada, lo que indica que en ese país el apellido no es muy común, aunque puede existir en comunidades específicas.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga la mayor cantidad de personas con el apellido Detrinidad, con unas 265, reflejando la migración de comunidades centroamericanas y latinoamericanas hacia ese país. La presencia en Canadá, con 7 personas, aunque menor, también evidencia la expansión del apellido en comunidades migrantes. La distribución en estos continentes revela patrones migratorios históricos, donde familias y comunidades de origen centroamericano han llevado consigo su identidad y apellidos, contribuyendo a la diversidad cultural en países como Estados Unidos y Canadá.

En América del Sur y otras regiones, no se registran incidencias significativas del apellido Detrinidad, lo que refuerza la idea de que su origen y distribución están principalmente ligados a la cultura hispana y a la historia colonial en América Central y del Norte. La presencia en diferentes regiones también puede estar relacionada con la influencia de la religión católica, en la que la devoción a la Trinidad ha sido un elemento central, y en la que los nombres y apellidos relacionados con esta figura han sido adoptados por comunidades religiosas y civiles.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Detrinidad

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Detrinidad

Actualmente hay aproximadamente 512 personas con el apellido Detrinidad en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 15,625,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Detrinidad está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Detrinidad es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 265 personas. Esto representa el 51.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Detrinidad son: 1. Estados Unidos (265 personas), 2. Nicaragua (223 personas), 3. Costa Rica (10 personas), 4. Canadá (7 personas), y 5. Honduras (5 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Detrinidad tiene un nivel de concentración concentrado. El 51.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.