Distribución Geográfica
Países donde el apellido Detabene es más común
Nauru
Introducción
El apellido Detabene es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países y regiones específicas. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 78 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución de Detabene revela que su presencia está concentrada principalmente en algunos países, siendo los más destacados aquellos donde la incidencia es notablemente mayor. En particular, se observa que en Oceanía, específicamente en Nueva Zelanda, la incidencia es de 78 personas, representando toda la presencia global conocida, mientras que en otras regiones, como en algunas islas del Pacífico, su presencia es prácticamente inexistente o muy escasa.
Este apellido, por su rareza, invita a explorar su posible origen, su historia y las razones que explican su distribución geográfica. Aunque no existen registros históricos extensos o ampliamente documentados sobre su origen, el análisis de su distribución y las características lingüísticas permiten hacer algunas conjeturas sobre su procedencia. La presencia en países como Nueva Zelanda y en algunas regiones del Pacífico sugiere que podría tener raíces en comunidades específicas, posiblemente relacionadas con migraciones o asentamientos particulares en esas áreas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las variantes del apellido Detabene.
Distribución Geográfica del Apellido Detabene
La distribución del apellido Detabene es sumamente limitada en términos globales, con datos que indican una presencia casi exclusiva en Oceanía, específicamente en Nueva Zelanda, donde se registran aproximadamente 78 personas con este apellido. Esto representa una incidencia del 100% en esa región, dado que no se reportan casos significativos en otros países. La incidencia en Nueva Zelanda, que equivale a la totalidad de las personas conocidas con este apellido, sugiere que Detabene es un apellido muy raro y posiblemente de origen local o de migrantes que se asentaron en esa nación.
En comparación con otros países, la incidencia en lugares como Fiji, donde hay solo 1 persona con este apellido, indica que su presencia en el Pacífico es muy escasa y probablemente limitada a comunidades específicas o individuos particulares. La distribución en estas regiones puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos de población en busca de nuevas oportunidades o incluso con comunidades indígenas o coloniales que llevaron consigo ciertos apellidos.
El patrón de distribución muestra una concentración en Nueva Zelanda, con una dispersión mínima en otras islas del Pacífico. La ausencia de datos en continentes como América, Europa o Asia refuerza la idea de que Detabene es un apellido de carácter muy localizado, posiblemente ligado a una comunidad específica o a un grupo familiar que emigró en un momento determinado. La migración interna en Oceanía, así como las conexiones históricas entre las islas del Pacífico, podrían explicar la presencia de este apellido en esas regiones, aunque su baja incidencia indica que no se trata de un apellido ampliamente extendido en esas áreas.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Detabene revela una presencia casi exclusiva en Nueva Zelanda, con una incidencia de 78 personas, y una presencia marginal en Fiji con solo 1 individuo. La concentración en estas regiones sugiere un origen o una historia migratoria específica, que será explorada en la sección siguiente.
Origen y Etimología de Detabene
El apellido Detabene presenta características que permiten especular sobre su posible origen y significado, aunque la falta de registros históricos detallados hace que estas hipótesis sean en parte conjeturales. La estructura del apellido, con terminaciones y sonidos que podrían relacionarse con lenguas de Oceanía, especialmente en las comunidades de Nueva Zelanda y Fiji, sugiere que podría tener raíces en lenguas polinesias o melanesias.
Una hipótesis plausible es que Detabene sea un apellido toponímico, derivado de un lugar o una característica geográfica en alguna de las islas del Pacífico. En muchas culturas de esa región, los apellidos están relacionados con lugares específicos, eventos históricos o características naturales. La presencia en Nueva Zelanda, donde la lengua maorí tiene una gran influencia, podría indicar que el apellido tiene un origen en alguna palabra o nombre propio de esa lengua, adaptado posteriormente a la fonética occidental.
Otra posibilidad es que Detabene sea un apellido patronímico o derivado de un nombre personal, aunque no hay evidencia clara que respalde esta teoría. La estructura del apellido no coincide con patrones comunes en apellidos europeos, lo que refuerza la hipótesis de un origen en lenguas indígenas del Pacífico.
En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas variaciones conocidas, lo que indica que Detabene es una forma relativamente estable y específica. La rareza del apellido también sugiere que podría tratarse de un apellido de origen reciente, quizás ligado a una familia o comunidad particular que emigró a Nueva Zelanda o Fiji en tiempos históricos recientes.
En resumen, aunque no existe una documentación definitiva sobre su origen, las evidencias sugieren que Detabene podría tener raíces en las lenguas y culturas del Pacífico, específicamente en la región de Oceanía, con posibles conexiones a nombres de lugares o términos indígenas. La escasa presencia y la distribución geográfica limitada refuerzan la idea de que se trata de un apellido con historia y significado muy localizados.
Presencia por Continentes y Regiones
El análisis de la presencia del apellido Detabene a nivel continental revela que su distribución es prácticamente exclusiva de Oceanía. La incidencia en esta región, especialmente en Nueva Zelanda, es la más significativa, con un total de 78 personas que llevan este apellido. En otras regiones del mundo, como América, Europa, Asia o África, no existen datos que indiquen la presencia de este apellido, lo que confirma su carácter muy localizado.
En América, particularmente en países de habla hispana como México, Argentina o España, no se reportan casos de Detabene. La ausencia de registros en estos continentes puede deberse a que el apellido no fue llevado por migrantes en cantidades significativas o que no ha sido documentado en registros públicos o genealogías disponibles. La presencia en Oceanía, en cambio, puede estar relacionada con migraciones recientes o con comunidades indígenas o coloniales que llevaron consigo ciertos apellidos en su historia de asentamiento.
En términos regionales, la presencia en Nueva Zelanda es la más destacada, con 78 personas, lo que representa toda la incidencia conocida del apellido en el mundo. La dispersión en Fiji, con solo 1 individuo, indica una presencia muy marginal en esa nación. La distribución en estas regiones refleja patrones de migración y asentamiento en el Pacífico, donde las comunidades a menudo mantienen sus apellidos tradicionales o adoptan nuevos en función de las circunstancias históricas y sociales.
En resumen, Detabene es un apellido que, por su distribución geográfica, puede considerarse casi exclusivo de Oceanía, con una presencia casi nula en otros continentes. La concentración en Nueva Zelanda y Fiji sugiere que su historia está estrechamente vinculada a las dinámicas migratorias y culturales de esa región, y que su origen probablemente se remonta a comunidades indígenas o coloniales que habitaron esas islas.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Detabene
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Detabene