Derbin

2.000
personas
18
países
Rusia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Derbin es más común

#2
Polonia Polonia
487
personas
#1
Rusia Rusia
1.058
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
312
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.9% Concentrado

El 52.9% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

2.000
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Derbin es más común

Rusia
País Principal

Rusia

1.058
52.9%
1
Rusia
1.058
52.9%
2
Polonia
487
24.4%
3
Estados Unidos
312
15.6%
4
Ucrania
69
3.5%
5
Australia
20
1%
6
Francia
19
1%
7
Estonia
12
0.6%
8
Noruega
5
0.3%
9
Alemania
4
0.2%
10
Inglaterra
3
0.2%

Introducción

El apellido Derbin es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1058 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y regiones. La incidencia del apellido varía considerablemente según la ubicación geográfica, siendo más frecuente en ciertos países de Europa y América. Los países con mayor incidencia de Derbin son Rusia, Polonia y Estados Unidos, entre otros, lo que sugiere una posible raíz en regiones de habla eslava o influencia migratoria en estos territorios. La historia y el origen del apellido pueden estar ligados a diferentes contextos culturales, geográficos o históricos, lo que hace que su estudio sea interesante para comprender mejor las migraciones, las raíces familiares y las tradiciones que rodean a esta denominación. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Derbin.

Distribución Geográfica del Apellido Derbin

El apellido Derbin presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza las 1058 en total, con una concentración notable en ciertos países. Rusia encabeza la lista con aproximadamente 1058 personas, lo que representa la mayor parte de la presencia global y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la región eslava. La incidencia en Rusia es significativa, con una prevalencia que puede estar relacionada con la historia de migraciones internas, movimientos poblacionales o la tradición familiar en esa zona.

Le siguen países como Polonia, con 487 personas, y Estados Unidos, con 312. La presencia en Polonia indica que el apellido también puede tener raíces en regiones de Europa Central, donde las migraciones y las influencias culturales han sido frecuentes a lo largo de los siglos. La presencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación, refleja las migraciones internacionales y la expansión del apellido a través de movimientos migratorios en los siglos XIX y XX.

Otros países con menor incidencia incluyen Ucrania, Australia, Francia, Estonia, Noruega, Alemania, Reino Unido, Bielorrusia, República Dominicana, Kazajistán, Lituania y Suecia. La dispersión en estos países puede explicarse por diferentes fenómenos históricos, como la migración europea, la colonización, o movimientos de población en busca de mejores condiciones económicas o políticas.

El patrón de distribución muestra una clara concentración en Europa del Este y en países con influencia eslava, además de una presencia significativa en Estados Unidos, que refleja las olas migratorias de los siglos pasados. La incidencia en países como Australia, Francia y otros también puede estar relacionada con comunidades inmigrantes que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en Europa del Este y Norteamérica es notable, mientras que en regiones como Asia o África, la presencia del apellido Derbin es prácticamente inexistente o muy escasa. Esto refuerza la hipótesis de que el origen del apellido está estrechamente ligado a regiones europeas, especialmente aquellas con tradiciones eslavas y centroeuropeas.

Origen y Etimología de Derbin

El apellido Derbin probablemente tenga un origen geográfico o patronímico, dado su patrón fonético y su distribución en países de Europa del Este. Aunque no existen registros definitivos que confirmen su etimología exacta, algunas hipótesis sugieren que podría derivar de un topónimo o de un nombre propio que, con el tiempo, dio lugar a un apellido familiar.

Una posible raíz del apellido está en la palabra o nombre Derb o Derbin, que podría estar relacionada con un lugar específico, una característica geográfica o una denominación de origen en alguna región de Europa Central o del Este. La terminación "-in" es común en apellidos patronímicos o toponímicos en países eslavos, indicando "pertenencia" o "relación con" un lugar o persona.

En cuanto a su significado, no hay una traducción clara o un significado directo en los idiomas principales donde se encuentra el apellido. Sin embargo, la presencia en regiones de habla eslava y la estructura del nombre sugieren que podría estar relacionado con términos antiguos o nombres de lugares que han evolucionado con el tiempo.

Variantes ortográficas del apellido Derbin pueden incluir formas como Derbín o Derbyn, aunque estas no son comunes en los datos disponibles. La falta de variantes significativas puede indicar que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo de los siglos, o que las migraciones y registros históricos no han generado muchas alteraciones en su escritura.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades rurales o a familias que, en algún momento, adoptaron un nombre que hacía referencia a un lugar, una característica física o una profesión relacionada con su entorno. La influencia de las migraciones internas en Europa y las migraciones internacionales hacia América también han contribuido a la dispersión y conservación del apellido en diferentes regiones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Derbin en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en Rusia y Polonia, la incidencia es notable, con una fuerte presencia en países con tradiciones eslavas. La incidencia en Rusia, con aproximadamente 1058 personas, indica que el apellido podría tener raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a comunidades rurales o familias históricamente establecidas en territorios de habla rusa.

En Polonia, con 487 personas, la presencia también es significativa, sugiriendo que el apellido pudo haberse originado o expandido en esa zona, o que migraciones internas y externas han contribuido a su dispersión. La presencia en Ucrania, con 69 personas, refuerza la hipótesis de un origen en regiones de Europa del Este, donde las influencias culturales y lingüísticas comparten raíces comunes.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con 312 personas, reflejando las migraciones europeas, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen europeo emigraron en busca de mejores oportunidades. La presencia en países como Canadá, aunque menor, también indica la expansión del apellido a través de movimientos migratorios.

En Oceanía, Australia cuenta con 20 personas con el apellido Derbin, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o históricas desde Europa. En Europa Occidental, países como Francia, con 19 personas, muestran que el apellido también ha llegado a regiones con influencias culturales distintas, aunque en menor medida.

En los países del norte de Europa, como Noruega, con 5 personas, y en países bálticos como Bielorrusia y Lituania, con 2 y 1 respectivamente, la presencia es escasa pero significativa, indicando que el apellido puede haber llegado a estas regiones a través de migraciones o contactos históricos.

En Asia, la presencia del apellido Derbin es prácticamente inexistente, con solo 2 personas en India y 1 en Kazajistán, lo que refuerza la idea de que su origen y expansión están principalmente ligados a Europa y América.

En resumen, la distribución regional del apellido Derbin refleja una fuerte presencia en Europa del Este y una expansión hacia América del Norte y Oceanía, siguiendo patrones típicos de migración europea. La conservación de la forma del apellido en diferentes países indica una tradición familiar que ha perdurado a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Derbin

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Derbin

Actualmente hay aproximadamente 2.000 personas con el apellido Derbin en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Derbin está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Derbin es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 1.058 personas. Esto representa el 52.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Derbin son: 1. Rusia (1.058 personas), 2. Polonia (487 personas), 3. Estados Unidos (312 personas), 4. Ucrania (69 personas), y 5. Australia (20 personas). Estos cinco países concentran el 97.3% del total mundial.
El apellido Derbin tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.