Delatour

1.591 personas
25 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Delatour es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
275
personas
#1
Francia Francia
1.002
personas
#3
Haití Haití
93
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
63% Concentrado

El 63% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

1.591
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,028,284 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Delatour es más común

Francia
País Principal

Francia

1.002
63%
1
Francia
1.002
63%
2
Estados Unidos
275
17.3%
3
Haití
93
5.8%
4
Bélgica
59
3.7%
6
Sudáfrica
23
1.4%
7
Argentina
20
1.3%
8
Canadá
19
1.2%
9
Colombia
18
1.1%
10
Suiza
17
1.1%

Introducción

El apellido delatour es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países francófonos y en comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,002 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La mayor incidencia se encuentra en Francia, con una presencia notable, seguida por Estados Unidos, Haití, Bélgica y República Dominicana, entre otros. La distribución geográfica de delatour refleja patrones migratorios y históricos que han contribuido a su dispersión, en particular en regiones con influencia francesa o colonial. Este apellido, de origen probablemente toponímico o patronímico, tiene raíces que pueden rastrearse en la historia y cultura de las comunidades donde es más prevalente, aportando un interesante panorama sobre la movilidad y la identidad cultural de sus portadores.

Distribución Geográfica del Apellido delatour

El análisis de la distribución geográfica del apellido delatour revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa y América, con particular énfasis en Francia, Estados Unidos, Haití y Bélgica. En Francia, la incidencia alcanza aproximadamente 1,002 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en un solo país. La presencia en Estados Unidos, con alrededor de 275 personas, indica una migración significativa desde Europa, especialmente en contextos históricos de inmigración europea a América del Norte. Haití, con 93 personas, refleja la influencia francesa en la región, dado que Haití fue una colonia francesa y mantiene vínculos culturales y lingüísticos con Francia. Bélgica, con 59 personas, también muestra la dispersión del apellido en países con historia colonial y vínculos culturales con Francia y otras regiones francófonas.

En América Latina, países como la República Dominicana, Argentina, Colombia, y Canadá también presentan pequeñas pero relevantes comunidades con este apellido. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Francia o Estados Unidos, evidencia la expansión del apellido a través de migraciones y relaciones coloniales. En África, Sudáfrica tiene una presencia menor, con 23 personas, reflejando quizás conexiones históricas o migratorias. En otros continentes, como Asia, Oceanía y Europa Central, la presencia es mínima, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas, lo que indica que el apellido delatour mantiene una distribución principalmente en regiones con fuerte influencia europea.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces europeas, específicamente francesas, y que su dispersión a otros continentes ha sido favorecida por movimientos migratorios, colonización y relaciones culturales. La presencia en países con historia colonial francesa, como Haití y la República Dominicana, refuerza esta hipótesis, mientras que en Estados Unidos y Canadá, refleja la migración de europeos en busca de nuevas oportunidades.

Origen y Etimología de delatour

El apellido delatour parece tener un origen toponímico o geográfico, dado que la estructura del nombre sugiere una referencia a un lugar o una característica del paisaje. La partícula de en los apellidos franceses suele indicar procedencia o pertenencia a un lugar específico, mientras que la tour puede traducirse como la torre. Por lo tanto, una posible interpretación del apellido es que significa de la torre o procedente de la torre, haciendo referencia a un lugar donde existía una torre significativa, como un castillo, una fortaleza o un punto de referencia en un paisaje. Este tipo de apellidos toponímicos eran comunes en la Europa medieval, donde la identificación de las familias se vinculaba a lugares específicos para distinguirlas en comunidades rurales o urbanas.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido puede presentarse en formas similares o adaptadas según la región, aunque delatour parece ser la forma más estable y reconocida. La etimología del término, en francés, combina de (de) y la tour (la torre), reforzando la hipótesis de un origen relacionado con un lugar con una torre prominente. La historia de los apellidos franceses indica que muchos de estos nombres surgieron en la Edad Media, vinculados a la nobleza, la propiedad de tierras o lugares destacados en el paisaje.

Este apellido, por tanto, refleja una identidad vinculada a un elemento arquitectónico o geográfico, y su adopción pudo haber sido utilizada para distinguir a familias que residían cerca de una torre o que tenían alguna relación con un lugar que llevaba ese nombre. La presencia en regiones francófonas y en comunidades con influencia francesa confirma esta posible raíz etimológica.

Presencia Regional

La distribución del apellido delatour a nivel regional muestra una clara predominancia en Europa, especialmente en Francia, donde la incidencia es de aproximadamente 1,002 personas. La fuerte presencia en Francia indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia del país, probablemente ligado a regiones donde las torres o estructuras similares eran comunes en la arquitectura medieval.

En América, la presencia en Estados Unidos con 275 personas y en países latinoamericanos como Haití, República Dominicana, Argentina y Colombia refleja la expansión del apellido a través de migraciones europeas, colonización y movimientos de población. La incidencia en Haití, con 93 personas, es especialmente significativa, dado que Haití fue una colonia francesa, y muchas familias francesas o con raíces francesas permanecieron en la región tras la independencia.

En África, la presencia en Sudáfrica, con 23 personas, puede estar relacionada con migraciones o relaciones coloniales, aunque en menor escala. En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda, la presencia es casi insignificante, con solo una o dos personas, lo que indica que el apellido no tuvo una expansión significativa en esas regiones.

En general, la distribución regional del apellido delatour refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo, con una fuerte concentración en países con historia francesa y una dispersión secundaria en países con comunidades migrantes o coloniales. La presencia en países latinoamericanos y en Estados Unidos evidencia la movilidad de las familias que portan este apellido y su integración en diversas culturas y contextos sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Delatour

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Delatour

Actualmente hay aproximadamente 1.591 personas con el apellido Delatour en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,028,284 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 25 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Delatour está presente en 25 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Delatour es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 1.002 personas. Esto representa el 63% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Delatour son: 1. Francia (1.002 personas), 2. Estados Unidos (275 personas), 3. Haití (93 personas), 4. Bélgica (59 personas), y 5. Republica Dominicana (31 personas). Estos cinco países concentran el 91.8% del total mundial.
El apellido Delatour tiene un nivel de concentración concentrado. El 63% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.