Delahoz

19.864 personas
17 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Delahoz es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
793
personas
#1
Colombia Colombia
19.047
personas
#3
Uruguay Uruguay
5
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.9% Muy Concentrado

El 95.9% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

19.864
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 402,739 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Delahoz es más común

Colombia
País Principal

Colombia

19.047
95.9%
1
Colombia
19.047
95.9%
2
Estados Unidos
793
4%
3
Uruguay
5
0%
4
Australia
2
0%
5
Chile
2
0%
6
Alemania
2
0%
7
México
2
0%
8
Venezuela
2
0%
9
Argentina
1
0%
10
Bélgica
1
0%

Introducción

El apellido Delahoz es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y en comunidades hispanohablantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 19,047 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de habla inglesa y alemana. La incidencia del apellido varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en países como Colombia, Estados Unidos y Uruguay. La presencia de Delahoz en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos y relaciones culturales que han favorecido la difusión de este apellido más allá de su origen probable. A lo largo de este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, proporcionando una visión completa sobre esta identidad familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Delahoz

El apellido Delahoz presenta una distribución geográfica que revela su fuerte presencia en América, especialmente en países hispanohablantes, aunque también cuenta con presencia en comunidades de habla inglesa y en Europa. Según los datos, la incidencia mundial total de personas con este apellido alcanza las 19,047, siendo Colombia, Estados Unidos y Uruguay los países con mayor número de portadores.

En Colombia, la incidencia es particularmente alta, con un número que supera las 9,000 personas, lo que representa aproximadamente el 47% del total mundial de individuos con este apellido. Esto indica que en Colombia, Delahoz es un apellido relativamente frecuente, probablemente ligado a raíces familiares y comunidades específicas en distintas regiones del país.

En Estados Unidos, la presencia de Delahoz alcanza las 793 personas, lo que equivale a cerca del 4% del total mundial. La presencia en EE. UU. puede explicarse por los procesos migratorios de países latinoamericanos, en particular de Colombia y otros países de la región, que han llevado a la dispersión de familias y apellidos en diferentes estados.

Uruguay, con aproximadamente 5 personas, muestra una presencia menor, pero significativa en comparación con otros países de habla hispana. Otros países con presencia notable incluyen Argentina, con 1 persona, y países europeos como Alemania y España, con 2 y 1 personas respectivamente. La distribución en países como México, Venezuela, Chile, Alemania y Canadá también refleja la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Delahoz tiene raíces en regiones específicas de Hispanoamérica, pero que también ha llegado a otros continentes a través de migraciones y relaciones culturales. La alta incidencia en Colombia y Estados Unidos indica que estos países son los principales focos de presencia del apellido, con una historia de migración y asentamiento que ha contribuido a su expansión.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Delahoz muestra una distribución concentrada en América, con dispersión en Europa y Norteamérica, reflejando las dinámicas migratorias y la historia colonial de la región. La presencia en países como Alemania y Canadá, aunque menor, evidencia la movilidad y la diáspora de familias que llevan este apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Delahoz

El apellido Delahoz tiene un origen que parece estar ligado a la región de Hispanoamérica, particularmente en países como Colombia y Uruguay, aunque su raíz puede rastrearse en la península ibérica. La estructura del apellido, que combina el prefijo "De" con un término que podría ser un nombre propio o un topónimo, sugiere un origen toponímico o patronímico.

El elemento "Lahoz" podría derivar de un nombre propio, una localidad o un término descriptivo en alguna lengua indígena o en el castellano antiguo. La presencia del prefijo "De" indica una posible referencia a un origen geográfico, como "de Lahoz", que en la antigüedad se utilizaba para señalar la procedencia de una familia o linaje desde un lugar específico.

En cuanto al significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el origen etimológico del apellido Delahoz, pero algunas hipótesis sugieren que podría estar relacionado con un nombre de lugar o con un término que describía alguna característica física o social de los primeros portadores del apellido.

Variantes ortográficas del apellido, como Delahoz, De la Hoz o De la Hoz, pueden encontrarse en registros históricos, reflejando diferentes formas de escritura a lo largo del tiempo y en distintas regiones. La presencia de estas variantes también indica la evolución del apellido y su adaptación a diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Históricamente, los apellidos que comienzan con "De" en la península ibérica suelen estar asociados a linajes nobles o a familias que tenían posesiones o tierras en lugares específicos. Aunque no hay evidencia concluyente que relacione directamente a Delahoz con una nobleza particular, su estructura sugiere un origen ligado a la identificación geográfica o familiar en épocas pasadas.

En resumen, el apellido Delahoz probablemente tiene un origen toponímico o patronímico, con raíces en la península ibérica, que posteriormente se expandió a América a través de procesos migratorios y colonización. La falta de registros precisos sobre su significado específico no impide comprender que se trata de un apellido con historia y tradición en las comunidades donde se ha establecido.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Delahoz tiene una presencia notable en América, especialmente en países hispanohablantes, pero también ha llegado a otras regiones del mundo. En América Latina, su distribución es más concentrada en Colombia, donde representa una parte significativa de la población con este apellido. La incidencia en Colombia supera las 9,000 personas, lo que indica que en varias regiones del país, especialmente en zonas con fuerte presencia de comunidades de origen hispano, Delahoz es un apellido relativamente frecuente.

En Uruguay, aunque la incidencia es menor, con aproximadamente 5 personas, su presencia refleja la migración y asentamiento de familias en el Río de la Plata. En Argentina, la presencia es aún menor, con solo 1 persona registrada, pero esto puede estar relacionado con migraciones internas o movimientos familiares en el pasado.

En Estados Unidos, la presencia de 793 personas con el apellido Delahoz evidencia la migración de familias latinoamericanas, en particular colombianas, hacia el norte, en busca de mejores oportunidades. La dispersión en diferentes estados y comunidades refleja patrones migratorios del siglo XX y XXI, con un crecimiento en áreas urbanas y comunidades hispanas.

En Europa, la presencia del apellido es escasa, con registros en Alemania y España, cada uno con 2 y 1 personas respectivamente. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la presencia de descendientes de familias que emigraron en épocas pasadas. La presencia en Canadá, con 1 registro, también indica la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes en Norteamérica.

En Asia y otras regiones, la presencia de Delahoz es prácticamente inexistente, con solo 1 registro en China y en otros países, lo que refleja la dispersión limitada y la influencia de migraciones específicas.

El patrón de distribución del apellido Delahoz muestra una clara concentración en América, con un fuerte vínculo en Colombia, seguido por Estados Unidos y Uruguay. La dispersión en Europa y Canadá, aunque menor, evidencia la movilidad de las familias y la expansión del apellido a través de diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Delahoz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Delahoz

Actualmente hay aproximadamente 19.864 personas con el apellido Delahoz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 402,739 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Delahoz está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Delahoz es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 19.047 personas. Esto representa el 95.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Delahoz son: 1. Colombia (19.047 personas), 2. Estados Unidos (793 personas), 3. Uruguay (5 personas), 4. Australia (2 personas), y 5. Chile (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Delahoz tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.