Distribución Geográfica
Países donde el apellido Defilippis es más común
Estados Unidos
Introducción
El apellido Defilippis es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,826 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países con distintas incidencias. La mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, seguido por Italia, Canadá, Argentina y otros países, reflejando patrones migratorios y conexiones culturales. La presencia del apellido en diversas regiones puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, especialmente desde Europa hacia América, así como con la influencia de comunidades italianas en diferentes partes del mundo. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Defilippis, así como su presencia en distintas regiones y continentes, para ofrecer una visión completa de su historia y significado.
Distribución Geográfica del Apellido Defilippis
El apellido Defilippis presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como los movimientos migratorios hacia otros continentes. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente las 2,826 personas, con una notable concentración en ciertos países. Los datos indican que Estados Unidos es el país donde más personas llevan este apellido, con una incidencia de 1,826 individuos, lo que representa aproximadamente el 64,5% del total mundial. Esta alta prevalencia en Estados Unidos puede estar relacionada con la inmigración italiana y europea en general, que tuvo un impacto significativo en el país desde finales del siglo XIX y principios del XX.
Italia, país de origen probable del apellido, cuenta con 342 personas con el apellido Defilippis, representando cerca del 12,1% del total mundial. La presencia en Canadá, con 239 individuos, también es significativa, reflejando las olas migratorias desde Europa hacia América del Norte. Argentina, con 72 personas, muestra una presencia menor pero relevante, en línea con la historia de inmigración italiana en ese país. Otros países como Suiza, Croacia, Croacia, Australia, Bélgica, Chile, Brasil, Francia, Bolivia, Reino Unido, Aruba, Alemania, Grecia, Kenia, Islas Malvinas y Países Bajos, presentan incidencias mucho menores, que oscilan entre 1 y 30 personas, indicando una dispersión más limitada del apellido en esas regiones.
El patrón de distribución sugiere que el apellido Defilippis tiene raíces italianas, pero su dispersión global ha sido favorecida por movimientos migratorios, especialmente hacia Estados Unidos y América del Norte, donde la comunidad italiana ha tenido una presencia histórica importante. La incidencia en países latinoamericanos también refleja la influencia de la inmigración europea en la región, consolidando la presencia del apellido en estos territorios. La distribución desigual entre países y continentes evidencia cómo las migraciones y las comunidades italianas han contribuido a expandir el apellido más allá de su origen original.
Origen y Etimología del Apellido Defilippis
El apellido Defilippis tiene una clara raíz italiana, y su estructura sugiere un origen patronímico o toponímico. La forma del apellido, que incluye la partícula "De" seguida de un nombre propio, es típica en la onomástica italiana y en otros idiomas romances, donde indica "de" o "hijo de" una persona llamada Filippo. En este caso, "Filippis" probablemente derive del nombre propio "Filippo", que a su vez tiene raíces griegas, significando "amante de los caballos" o "caballero". La adición del prefijo "De" o "Di" en los apellidos italianos suele indicar linaje o procedencia de una familia vinculada a un lugar o a un antepasado llamado Filippo.
El apellido puede interpretarse como "de Filippo" o "hijo de Filippo", lo que indica un origen patronímico. La variante "Defilippis" puede haber evolucionado a partir de formas como "De Filippo" o "Di Filippo", que con el tiempo se consolidaron en una sola forma. La presencia del sufijo "-is" en la forma escrita puede reflejar adaptaciones fonéticas o ortográficas en diferentes regiones o épocas, aunque en italiano estándar la forma más común sería "De Filippo".
En cuanto a su significado, el apellido está ligado a la figura del nombre Filippo, que fue muy popular en Italia y en regiones cercanas, especialmente en la Edad Media y el Renacimiento. La tradición de usar apellidos patronímicos fue común en Italia, y muchos apellidos derivados de nombres propios indican linajes o descendencias. La presencia de variantes ortográficas y la dispersión geográfica del apellido también reflejan las migraciones y adaptaciones culturales a lo largo del tiempo.
En resumen, el apellido Defilippis tiene un origen claramente italiano, relacionado con la figura de un antepasado llamado Filippo, y su estructura patronímica indica una historia familiar que remonta a épocas en las que los apellidos comenzaban a consolidarse en Europa. La influencia de la lengua y cultura italianas en su forma y distribución es evidente, y su presencia en diferentes países es un reflejo de las migraciones y diálogos culturales que han marcado la historia de las comunidades italianas en el mundo.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El apellido Defilippis muestra una presencia notable en varias regiones del mundo, con una concentración significativa en América del Norte, Europa y América Latina. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de 1,826 personas representa aproximadamente el 64,5% del total mundial, destacando la influencia de la inmigración italiana en ese país. La comunidad italiana en Estados Unidos, que comenzó a formarse en el siglo XIX, ha sido un factor clave en la dispersión de apellidos como Defilippis, que se han mantenido en registros familiares y en comunidades específicas.
En Europa, Italia es el país con mayor incidencia, con 342 personas, lo que representa cerca del 12,1% del total mundial. La presencia en países como Suiza, Croacia, Alemania y Grecia, aunque menor, indica la dispersión del apellido en regiones cercanas a Italia, donde las migraciones y las relaciones culturales han favorecido su establecimiento. La presencia en Francia, con 3 personas, también refleja la proximidad geográfica y las conexiones históricas entre estos países.
En América Latina, Argentina destaca con 72 personas, reflejando la fuerte inmigración italiana en ese país, que ha dejado una huella profunda en su cultura y genealogía. La presencia en Chile, Brasil y otros países latinoamericanos, aunque menor, también evidencia la expansión del apellido en estas regiones, resultado de las olas migratorias del siglo XIX y XX.
En Oceanía, Australia cuenta con 15 personas con el apellido Defilippis, lo que indica una presencia limitada pero significativa, probablemente vinculada a la inmigración europea y, en particular, italiana. En otros continentes como África y Asia, la incidencia es muy baja, con solo un par de casos en países como Kenia, reflejando una dispersión más reciente o incidental del apellido.
Este análisis regional confirma que la presencia del apellido Defilippis está estrechamente vinculada a las migraciones europeas, especialmente italianas, y a los movimientos de comunidades italianas hacia América y otras regiones del mundo. La distribución desigual entre continentes y países también refleja las diferentes olas migratorias y las conexiones culturales que han permitido que este apellido se mantenga vivo en diversas comunidades globales.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Defilippis
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Defilippis