Distribución Geográfica
Países donde el apellido Debord es más común
Estados Unidos
Introducción
El apellido Debord es uno de los apellidos menos comunes en el mundo, pero que posee una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, aproximadamente 5,127 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que los países con mayor incidencia de Debord son principalmente Estados Unidos y Francia, seguidos por República Dominicana, Canadá, Bélgica, Suiza y otros países europeos y latinoamericanos. La presencia en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos y relaciones culturales que han contribuido a la dispersión de este apellido. Aunque no se cuenta con una historia familiar o cultural específica ampliamente conocida, el apellido Debord puede tener raíces en contextos geográficos o históricos particulares, que serán explorados en este análisis. La comprensión de su distribución y origen ayuda a entender mejor la historia de las migraciones y las conexiones culturales en diferentes regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Debord
El apellido Debord presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en países de habla francesa y en regiones con influencia europea. Los datos muestran que en Estados Unidos hay aproximadamente 5,127 personas con este apellido, representando la mayor incidencia global. Esto puede estar relacionado con migraciones europeas, especialmente francesas, hacia Norteamérica, así como con la presencia de comunidades francófonas en diferentes estados. Francia, como país de origen probable del apellido, cuenta con una incidencia de 2,668 personas, lo que confirma su fuerte presencia en Europa y su posible origen en este país.
En América Latina, la República Dominicana tiene una incidencia de 185 personas, lo que indica una presencia significativa en la región, probablemente resultado de migraciones y relaciones coloniales o comerciales. Canadá también muestra una presencia notable con 30 personas, reflejando la influencia de comunidades francófonas y migraciones europeas. En Europa, países como Bélgica y Suiza tienen pequeñas incidencias, con 23 y 4 personas respectivamente, lo que sugiere que el apellido puede estar asociado con regiones francófonas o de habla alemana en estos países.
Otros países con presencia mínima incluyen China, Alemania, Djibouti, Reino Unido, Irán, Noruega, Filipinas, Rusia y Suecia, cada uno con una incidencia de 1 o 2 personas. Esto indica que, aunque el apellido no es común en estas regiones, ha llegado a ellas a través de migraciones o contactos internacionales. La distribución global del apellido Debord refleja patrones migratorios históricos, en particular la diáspora europea hacia América y Norteamérica, así como la expansión de comunidades francófonas en diferentes continentes.
En resumen, la prevalencia del apellido en Estados Unidos y Francia es significativa, con una presencia notable en países de América y Europa. La dispersión en otros continentes, aunque menor, evidencia la movilidad y las conexiones culturales que han llevado a la presencia del apellido en diversas regiones del mundo.
Origen y Etimología del Apellido Debord
El apellido Debord tiene raíces que probablemente se relacionan con el ámbito toponímico o geográfico, dado su carácter francés y la distribución en países francófonos y europeos. La estructura del apellido, que combina el prefijo "De" con la palabra "bord", sugiere una posible referencia a un lugar o característica geográfica. En francés, "bord" significa "orilla" o "borde", por lo que el apellido podría haber sido originalmente un topónimo que indicaba a una persona que vivía cerca de un río, un lago o en la orilla de un territorio específico.
El prefijo "De" en los apellidos franceses y españoles suele indicar procedencia o pertenencia a un lugar determinado, lo que refuerza la hipótesis de que Debord podría tener un origen toponímico. Es posible que el apellido haya surgido en regiones donde la descripción del paisaje o la localización geográfica era relevante para identificar a las familias. Además, variantes ortográficas como Debord, De Bord o similares podrían existir, reflejando diferentes adaptaciones regionales o evoluciones en la escritura a lo largo del tiempo.
En cuanto a su significado, "Debord" podría interpretarse como "del borde" o "de la orilla", en referencia a un lugar geográfico específico. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en Europa como formas de identificación familiar. La presencia en países francófonos y su distribución en regiones con influencia francesa refuerzan la hipótesis de un origen en Francia o en áreas de influencia cultural francesa.
En resumen, el apellido Debord parece tener un origen toponímico, relacionado con características geográficas, y su estructura lingüística apunta a un origen francés. La evolución del apellido y sus variantes reflejan las migraciones y adaptaciones en diferentes regiones, manteniendo su vínculo con el paisaje y la identidad local.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El apellido Debord muestra una presencia destacada en América del Norte y Europa, con una distribución que refleja patrones históricos de migración y colonización. En Norteamérica, Estados Unidos lidera con una incidencia de 5,127 personas, lo que representa la mayor concentración mundial y evidencia la influencia de migraciones europeas, especialmente francesas, en la formación de comunidades en el continente. La presencia en Canadá, con 30 personas, también indica la influencia de comunidades francófonas, particularmente en provincias como Quebec, donde la cultura y los apellidos de origen francés son predominantes.
En Europa, Francia tiene una incidencia de 2,668 personas, consolidando su papel como posible país de origen del apellido. La presencia en Bélgica y Suiza, aunque pequeña, con 23 y 4 personas respectivamente, refleja la dispersión en regiones francófonas y de habla alemana o multilingüe. La distribución en estos países puede estar vinculada a migraciones internas o a la historia de la región, donde los apellidos toponímicos y descriptivos son comunes.
En América Latina, la República Dominicana presenta una incidencia de 185 personas, lo que indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en la región, probablemente a través de migraciones o contactos históricos con Europa. La presencia en países como Argentina, México y otros en menor medida también puede reflejar movimientos migratorios y relaciones culturales con Europa, especialmente con Francia y otros países de habla francesa.
En Asia, África y Oceanía, la presencia del apellido Debord es prácticamente inexistente, con registros mínimos en países como China, Australia, Filipinas y Rusia. Esto indica que, aunque el apellido ha llegado a estas regiones, su presencia es marginal y probablemente resultado de migraciones recientes o contactos internacionales.
En conclusión, la distribución regional del apellido Debord refleja principalmente su origen europeo, con una fuerte presencia en países francófonos y en comunidades de inmigrantes en América del Norte. La dispersión en otros continentes, aunque limitada, evidencia la movilidad global y las conexiones culturales que han permitido la expansión de este apellido en diferentes contextos históricos y geográficos.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Debord
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Debord