Danfakha

12.697 personas
12 países
Senegal país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Danfakha es más común

#2
España España
129
personas
#1
Senegal Senegal
12.505
personas
#3
Francia Francia
43
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.5% Muy Concentrado

El 98.5% de personas con este apellido viven en Senegal

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

12.697
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 630,070 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Danfakha es más común

Senegal
País Principal

Senegal

12.505
98.5%
1
Senegal
12.505
98.5%
2
España
129
1%
3
Francia
43
0.3%
4
Malí
9
0.1%
5
Guinea
4
0%
7
Camerún
1
0%
8
Escocia
1
0%
9
Nigeria
1
0%
10
Serbia
1
0%

Introducción

El apellido Danfakha es un nombre poco común en el ámbito global, pero que presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, se estima que en todo el mundo hay aproximadamente 12,505 personas que llevan este apellido. Aunque su incidencia no alcanza cifras masivas, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y conexiones históricas. Los países donde es más frecuente incluyen principalmente a Senegal, con una incidencia notable, así como a otros países en diferentes continentes, aunque en menor medida. La presencia de este apellido en diversas regiones puede estar relacionada con factores históricos, sociales y culturales específicos, que han contribuido a su dispersión y conservación a lo largo del tiempo. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Danfakha, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Danfakha

El apellido Danfakha presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en África, con una incidencia destacada en Senegal, donde se registran aproximadamente 12,505 portadores del apellido. Esto representa la mayor concentración a nivel mundial, lo que sugiere que el origen del apellido podría estar en esta región o que allí se ha mantenido con mayor persistencia a lo largo del tiempo. La incidencia en Senegal es significativa, dado que representa una parte importante del total mundial, y puede estar relacionada con raíces étnicas o culturales específicas de esa comunidad.

Fuera de África, el apellido Danfakha tiene una presencia mínima en otros países, con registros en países de Europa, América y Asia, aunque en cifras muy reducidas. Por ejemplo, en España se reportan 129 personas con este apellido, lo que constituye una pequeña fracción del total mundial, aproximadamente el 1%. En Francia, hay 43 personas, y en otros países como Malí, Guinea, Costa de Marfil, Reino Unido, Nigeria, Serbia, Estados Unidos y República Democrática del Congo, los registros son aún menores, con cifras que oscilan entre 1 y 9 personas.

Este patrón de distribución sugiere que, aunque el apellido tiene su mayor presencia en Senegal, también ha llegado a otros países, posiblemente a través de migraciones, relaciones coloniales o intercambios culturales. La dispersión en países europeos y en Estados Unidos puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes o históricos, en busca de mejores oportunidades o por motivos de diáspora. La presencia en países como el Reino Unido, Nigeria y Estados Unidos, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, manteniendo una presencia residual en esas regiones.

En comparación con otros apellidos de origen africano, Danfakha muestra un patrón típico de dispersión, con una concentración en su región de origen y una presencia dispersa en otros continentes, resultado de procesos migratorios y relaciones históricas. La incidencia en países como Serbia y la República Democrática del Congo también puede reflejar relaciones coloniales o intercambios culturales que facilitaron la difusión del apellido más allá de su región de origen.

Origen y Etimología del Apellido Danfakha

El apellido Danfakha, dado su patrón de distribución y la incidencia predominante en Senegal, probablemente tenga un origen africano, específicamente de las comunidades de esa región. La estructura del apellido, con componentes que podrían ser característicos de lenguas africanas, sugiere que podría ser de origen étnico o lingüístico de alguna de las comunidades senegalesas, como los wolof, pulaar o serer. Sin embargo, no existen registros históricos o etimológicos ampliamente documentados que expliquen con precisión el significado exacto de Danfakha.

En términos de posibles raíces, el apellido podría ser patronímico, derivado de un nombre propio de un antepasado, o bien toponímico, relacionado con un lugar específico en Senegal o en alguna región cercana. La presencia en diferentes países africanos, aunque menor, también puede indicar que el apellido tiene raíces en comunidades que migraron o que compartían un origen común en alguna región del África Occidental.

El significado del apellido no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero en algunos casos, los apellidos africanos pueden estar relacionados con características físicas, eventos históricos, o roles sociales de los ancestros. La variante ortográfica más común en registros internacionales no parece variar mucho, lo que indica que la forma original puede mantenerse bastante estable en su comunidad de origen.

En resumen, el apellido Danfakha parece tener un origen en las comunidades de Senegal, con raíces posiblemente en lenguas y culturas locales. La falta de documentación específica sobre su etimología hace que su significado exacto siga siendo un tema abierto a investigación, aunque su distribución geográfica confirma su fuerte vínculo con esa región africana.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Danfakha por continentes revela una distribución predominantemente africana, con una concentración en Senegal, donde la incidencia es claramente mayor. África, en particular la región de Senegal, representa el núcleo principal de esta familia de apellidos, con una incidencia que supera ampliamente a otros países. La presencia en otros países africanos, aunque mucho menor, indica que el apellido pudo haberse extendido a través de migraciones internas o relaciones históricas entre comunidades.

En Europa, especialmente en países como España y Francia, la presencia del apellido Danfakha es residual, con cifras que no superan las 200 personas en total. Esto puede deberse a migraciones recientes o a relaciones coloniales, dado que Francia tiene una historia colonial en África occidental, incluyendo Senegal. La presencia en estos países puede estar vinculada a migrantes africanos que han establecido raíces en Europa en las últimas décadas.

En América, la incidencia es prácticamente inexistente, con registros mínimos en Estados Unidos y en países de habla hispana como Argentina y México. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o diásporas africanas, aunque en cifras muy pequeñas. La presencia en América del Norte y en algunos países de Europa refleja los movimientos migratorios contemporáneos, pero no indica una dispersión histórica significativa del apellido en estos continentes.

En Asia, no hay registros relevantes de la presencia del apellido Danfakha, lo que refuerza la idea de que su origen y distribución principal están en África, con una dispersión limitada a través de migraciones modernas. La distribución regional confirma que el apellido mantiene su carácter predominantemente africano, con una presencia en otros continentes que responde a fenómenos migratorios recientes y relaciones coloniales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Danfakha

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Danfakha

Actualmente hay aproximadamente 12.697 personas con el apellido Danfakha en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 630,070 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Danfakha está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Danfakha es más común en Senegal, donde lo portan aproximadamente 12.505 personas. Esto representa el 98.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Danfakha son: 1. Senegal (12.505 personas), 2. España (129 personas), 3. Francia (43 personas), 4. Malí (9 personas), y 5. Guinea (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Danfakha tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Senegal, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.