Collareda

539 personas
7 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Collareda es más común

#2
Argentina Argentina
52
personas
#1
Italia Italia
459
personas
#3
Brasil Brasil
13
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
85.2% Muy Concentrado

El 85.2% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

539
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 14,842,301 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Collareda es más común

Italia
País Principal

Italia

459
85.2%
1
Italia
459
85.2%
2
Argentina
52
9.6%
3
Brasil
13
2.4%
4
Australia
12
2.2%
5
Suiza
1
0.2%
6
Francia
1
0.2%
7
Perú
1
0.2%

Introducción

El apellido Collareda es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Sur y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 459 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

Los países donde más se encuentra el apellido Collareda son Argentina, con una incidencia de 52 personas, y en menor medida en Italia, Brasil, Australia, Suiza, Francia y Perú. La presencia en estos países sugiere un origen probable en Europa, específicamente en Italia, y una posterior expansión hacia América del Sur, principalmente a través de procesos migratorios. La historia y cultura de estos países, junto con las migraciones europeas, parecen haber contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Este artículo busca explorar en profundidad la distribución, origen y características del apellido Collareda, ofreciendo una visión completa sobre su historia y presencia en distintas regiones, así como su posible significado y variantes. La comprensión de estos aspectos permite apreciar mejor la identidad y la historia de quienes llevan este apellido, además de entender los patrones migratorios y culturales que han influido en su dispersión global.

Distribución Geográfica del Apellido Collareda

El análisis de la distribución geográfica del apellido Collareda revela una presencia concentrada en ciertos países, con una incidencia que, aunque modesta en términos absolutos, muestra patrones claros de dispersión. La mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en Argentina, donde hay aproximadamente 52 individuos, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial de 459 personas. Esto indica que Argentina es uno de los principales focos de presencia del apellido, probablemente debido a migraciones europeas en los siglos XIX y XX.

Italia, considerado el país de origen probable del apellido, cuenta con 459 personas, lo que equivale a aproximadamente el 100% del total mundial, sugiriendo que la raíz del apellido está en este país. La incidencia en Italia puede reflejar tanto su origen como su distribución actual, aunque en menor escala en comparación con Argentina. Brasil, con 13 personas, y Australia, con 12, muestran una presencia menor, pero significativa, en regiones donde las migraciones europeas y la diáspora han llevado apellidos italianos a diferentes continentes.

Por otro lado, en Suiza y Francia, hay presencia mínima, con 1 persona en cada país, y en Perú, también 1. Estos datos indican que, aunque la dispersión global es limitada, existen comunidades donde el apellido ha llegado y se ha mantenido a lo largo del tiempo. La distribución sugiere que las migraciones europeas, especialmente italianas, han sido un factor clave en la expansión del apellido hacia América y Oceanía.

En términos comparativos, la prevalencia en Argentina y Italia es claramente superior a la de otros países, lo que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. La presencia en países como Brasil y Australia, aunque menor, evidencia la expansión del apellido en contextos de diáspora europea, especialmente en regiones con comunidades italianas establecidas desde hace décadas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Collareda muestra una concentración en Italia y Argentina, con presencia en Brasil, Australia, Suiza, Francia y Perú. Estos patrones reflejan tanto su posible origen europeo como las migraciones que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes, en un proceso que continúa en la actualidad.

Origen y Etimología del Apellido Collareda

El apellido Collareda presenta características que sugieren un origen toponímico o geográfico, muy común en los apellidos italianos. La estructura del nombre, con terminaciones en "-eda", es típica en varias regiones del norte y centro de Italia, donde los apellidos a menudo derivan de nombres de lugares, características del paisaje o de antiguos asentamientos rurales.

Una posible etimología del apellido apunta a que proviene de un término relacionado con un lugar específico, quizás una localidad o un área geográfica donde las primeras familias que llevaron este apellido residían o tenían propiedades. La raíz "Coll-" podría estar vinculada a términos que significan "colina" o "altura", en línea con otros apellidos italianos que hacen referencia a características topográficas. La terminación "-eda" puede ser una variante dialectal o regional que indica pertenencia o procedencia.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas como Collaredo o Collareda, dependiendo de las transcripciones históricas o regionales. La presencia en Italia y en países con fuerte influencia italiana sugiere que el apellido tiene raíces en dialectos regionales del norte de Italia, donde las terminaciones en "-eda" son relativamente frecuentes.

El origen del apellido también puede estar ligado a una profesión o actividad específica, aunque la evidencia más sólida apunta a un origen toponímico. La historia de migraciones italianas hacia América del Sur, especialmente en Argentina, y hacia otros países, ha permitido que este apellido se mantenga y se transmita a través de generaciones, conservando su identidad cultural y su vínculo con las raíces italianas.

En resumen, Collareda probablemente deriva de un término geográfico o topográfico en italiano, con raíces en regiones del norte o centro del país. La estructura del apellido y su distribución actual refuerzan la hipótesis de un origen toponímico, ligado a lugares específicos y a la historia de las migraciones italianas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Collareda en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, especialmente en Italia, el apellido tiene raíces profundas, con una distribución que puede estar vinculada a ciertas áreas geográficas donde las terminaciones en "-eda" son comunes en los apellidos regionales.

En América del Sur, Argentina destaca como el país con mayor presencia de personas que llevan este apellido, con aproximadamente 52 individuos. La historia migratoria de Argentina, marcada por olas de inmigrantes italianos en los siglos XIX y XX, explica en gran medida la presencia de apellidos italianos en su población. La comunidad italiana en Argentina ha mantenido viva su cultura y tradiciones, y el apellido Collareda forma parte de ese legado.

Brasil, con 13 personas, también muestra una presencia significativa, en línea con la migración italiana hacia el país, especialmente en estados del sur y sureste donde las comunidades italianas se establecieron con fuerza. Australia, con 12 personas, refleja la diáspora europea en Oceanía, resultado de migraciones en busca de mejores oportunidades en el siglo XX.

En otros países como Suiza y Francia, la presencia es mínima, con solo una persona en cada uno, pero aún así indica la dispersión del apellido en comunidades donde las migraciones europeas han tenido impacto. Perú, con una sola persona, también evidencia la expansión del apellido en América del Sur, aunque en menor escala.

En términos regionales, el continente europeo, en particular Italia, y América del Sur, especialmente Argentina, son las áreas donde el apellido Collareda tiene mayor relevancia. La distribución refleja no solo las raíces culturales y lingüísticas, sino también los movimientos migratorios que han llevado a la dispersión del apellido a través de diferentes continentes.

Este patrón de presencia regional subraya la importancia de las migraciones en la historia de los apellidos italianos y cómo estos se han integrado en distintas culturas y sociedades, manteniendo su identidad y significado a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Collareda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Collareda

Actualmente hay aproximadamente 539 personas con el apellido Collareda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 14,842,301 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Collareda está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Collareda es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 459 personas. Esto representa el 85.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Collareda son: 1. Italia (459 personas), 2. Argentina (52 personas), 3. Brasil (13 personas), 4. Australia (12 personas), y 5. Suiza (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Collareda tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 85.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.