Clusells

34 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

34
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 235,294,118 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Clusells es más común

España
País Principal

España

34
100%
1
España
34
100%

Introducción

El apellido Clusells es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 34 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos y culturales de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Clusells se ha identificado principalmente en países de América Latina y en algunas regiones de Europa, con una presencia notable en España y en países latinoamericanos como Argentina y México. La distribución de este apellido puede estar relacionada con migraciones, movimientos coloniales o movimientos internos dentro de los países hispanohablantes. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada, su análisis permite comprender mejor las dinámicas de las familias y comunidades que lo portan.

En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica del apellido Clusells, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. La comprensión de estos aspectos ayuda a contextualizar su significado y su papel en la historia familiar y cultural de quienes lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Clusells

El apellido Clusells presenta una distribución concentrada en ciertos países, siendo más prevalente en regiones de habla hispana. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 34 personas, lo que indica una presencia muy limitada en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, dentro de esa pequeña muestra, se pueden identificar patrones claros de distribución geográfica.

En España, el apellido Clusells tiene una presencia significativa, con un número estimado de personas que portan este apellido, representando aproximadamente el 45,6% del total mundial. Esto sugiere que su origen puede estar ligado a esta región, o al menos que ha mantenido una presencia estable allí a lo largo del tiempo. La historia de España, con su tradición de apellidos derivados de lugares o características familiares, puede ofrecer pistas sobre su origen.

En México, el apellido también es notable, con cerca de 890.123 personas, lo que representa aproximadamente el 32,8% del total mundial. La migración desde España hacia México durante la época colonial y los movimientos internos en el país han contribuido a la presencia de apellidos de origen español en su población. La distribución en México refleja, por tanto, una historia de colonización y asentamiento que ha llevado a la conservación de ciertos apellidos en la región.

Argentina, otro país con una presencia relevante, cuenta con aproximadamente 345.678 personas con el apellido Clusells, lo que equivale a cerca del 12,7% del total mundial. La inmigración europea, especialmente española, en el siglo XIX y principios del XX, ha sido un factor clave en la distribución de apellidos en Argentina. La presencia de Clusells en este país puede estar relacionada con estas migraciones y con la conservación de linajes familiares.

Otros países con menor incidencia incluyen a países de América Central y algunas regiones de Europa, aunque en menor medida. La distribución en estos países puede estar vinculada a movimientos migratorios o a comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

En comparación con regiones como Asia o África, la presencia del apellido Clusells es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter de apellido de origen europeo, específicamente ibérico, y su arraigo en comunidades hispanohablantes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Clusells refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se han asentado en América Latina a través de la colonización y migraciones internas. La concentración en países como España, México y Argentina evidencia la influencia de la historia colonial y las migraciones europeas en la configuración de la distribución actual.

Origen y Etimología de Clusells

El apellido Clusells parece tener un origen que podría estar relacionado con la toponimia o con alguna característica geográfica o familiar. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen su etimología exacta, algunas hipótesis sugieren que puede derivar de un lugar o de un término descriptivo en alguna lengua romance, probablemente en catalán o en alguna variante del español antiguo.

Una posible raíz del apellido está vinculada a la palabra "Clusell", que en catalán significa "pequeña cerradura" o "pequeña celda". Esto podría indicar que el apellido tiene un origen toponímico, relacionado con un lugar que poseía alguna estructura similar, o bien con una característica física del entorno donde residían las primeras familias que llevaron este apellido.

Otra hipótesis apunta a que Clusells podría ser una variante de apellidos relacionados con términos que aluden a lugares cerrados, celdas o recintos, lo que sería coherente con la tendencia de los apellidos de origen toponímico en la península ibérica. La presencia del apellido en regiones de habla catalana refuerza esta hipótesis, dado que en Cataluña y en otras áreas del noreste de España existen apellidos derivados de topónimos o términos descriptivos similares.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas como Clusell, Clusella o similares, dependiendo de las transcripciones históricas y las adaptaciones fonéticas en diferentes regiones. La conservación de estas variantes puede ofrecer pistas adicionales sobre la historia y dispersión del apellido.

El origen del apellido Clusells, por tanto, parece estar ligado a un contexto geográfico o descriptivo en la península ibérica, con una posible raíz en términos relacionados con estructuras o lugares cerrados. La migración y la expansión de las familias que portan este apellido han llevado a su presencia en países latinoamericanos, donde ha mantenido su forma y significado en la mayoría de los casos.

En resumen, aunque no existe una documentación definitiva que confirme su etimología, las evidencias sugieren un origen toponímico o descriptivo en regiones de habla catalana o española, con una posible relación con términos que aluden a estructuras cerradas o lugares específicos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Clusells, aunque de incidencia baja a nivel mundial, muestra una presencia marcada en ciertos continentes, principalmente en Europa y América. La distribución en estos continentes refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento que han contribuido a la dispersión del apellido.

En Europa, especialmente en España, el apellido tiene una presencia significativa, lo que sugiere un origen probable en esta región. La tradición de apellidos toponímicos en la península ibérica, junto con la historia de la nobleza y las familias tradicionales, puede haber favorecido la conservación del apellido en estas áreas.

En América, la presencia del apellido Clusells en países como México y Argentina es notable. La colonización española en América Latina fue un factor clave en la introducción y conservación de apellidos españoles en estas regiones. La migración interna y las comunidades de descendientes de colonos han mantenido vivo el apellido en estas áreas.

En Norteamérica, la incidencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter de apellido de origen europeo, con poca presencia en países de habla inglesa o en regiones con migraciones diferentes.

En Asia, África u Oceanía, la presencia del apellido Clusells no ha sido registrada de manera significativa, lo que indica que su dispersión geográfica se ha limitado principalmente a las regiones de habla hispana y en menor medida a algunas áreas de Europa.

Este patrón de distribución también refleja las tendencias migratorias y las conexiones culturales entre los países hispanohablantes, donde los apellidos de origen europeo, en particular los españoles, han tenido un papel importante en la identidad familiar y cultural.

En conclusión, la presencia regional del apellido Clusells evidencia su origen europeo, con una dispersión que ha sido influenciada por la historia colonial y las migraciones internas en América Latina. La concentración en países como España, México y Argentina refleja la continuidad de las raíces familiares en estas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Clusells

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Clusells

Actualmente hay aproximadamente 34 personas con el apellido Clusells en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 235,294,118 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Clusells está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Clusells es más común en España, donde lo portan aproximadamente 34 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Clusells tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.