Clerigo

5.375 personas
23 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Clerigo es más común

#2
España España
193
personas
#1
Filipinas Filipinas
4.856
personas
#3
Portugal Portugal
170
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90.3% Muy Concentrado

El 90.3% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

23
países
Local

Presente en 11.8% de los países del mundo

Popularidad Global

5.375
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,488,372 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Clerigo es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

4.856
90.3%
1
Filipinas
4.856
90.3%
2
España
193
3.6%
3
Portugal
170
3.2%
4
Singapur
32
0.6%
5
Estados Unidos
30
0.6%
6
Canadá
26
0.5%
7
Brasil
22
0.4%
8
Argentina
14
0.3%
9
Francia
8
0.1%
10
Suiza
4
0.1%

Introducción

El apellido Clerigo es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,776 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global refleja una presencia notable en países como Filipinas, España, Portugal y en comunidades latinoamericanas, además de pequeñas representaciones en otras naciones. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren raíces que podrían estar relacionadas con aspectos religiosos, ocupacionales o toponímicos, dependiendo del contexto cultural y histórico de cada región. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Clerigo, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Clerigo

El apellido Clerigo presenta una distribución que refleja tanto su origen cultural como los movimientos migratorios a lo largo de la historia. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 2,776 personas, con una concentración significativa en ciertos países. Filipinas encabeza la lista con 4,856 personas, lo que representa una proporción importante del total mundial. Esto puede estar relacionado con la influencia histórica del cristianismo y la presencia de instituciones religiosas en el país, donde el término "clérigo" tiene un significado directo en el ámbito religioso.

España, con 193 personas, también muestra una presencia notable, reflejando quizás un origen toponímico o relacionado con la historia religiosa del país. Portugal, con 170 personas, tiene una incidencia similar, lo que indica que en la península ibérica el apellido tiene cierta tradición. Otros países con menor incidencia incluyen Estados Unidos (30), Canadá (26), Brasil (22), Argentina (14), y varios países en Europa, Asia y Oceanía con cifras que oscilan entre 1 y 8 personas.

La distribución en Filipinas, en particular, puede explicarse por la influencia colonial española en el país, que llevó a la adopción de apellidos españoles y a la integración de términos religiosos en la cultura local. La presencia en países latinoamericanos, aunque menor en número absoluto, también refleja la expansión del apellido en regiones donde la religión católica ha tenido un papel importante. En Europa, la incidencia en países como Francia, Suiza, Reino Unido, Rusia, Tailandia, Alemania, Dinamarca, Corea, Malasia, Catar, Suecia y Venezuela, aunque pequeña, indica una dispersión que puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o adopciones recientes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Clerigo muestra una concentración en Filipinas y en países de habla hispana y portuguesa, con presencia dispersa en otras regiones del mundo. La historia migratoria, la influencia religiosa y las conexiones coloniales parecen ser factores determinantes en esta dispersión.

Origen y Etimología del Apellido Clerigo

El apellido Clerigo probablemente tiene un origen relacionado con el término "clérigo", que en español, portugués y otros idiomas romances, hace referencia a una persona que pertenece o trabaja en el ámbito religioso, específicamente en la iglesia. La palabra "clérigo" proviene del latín "clericus", que significa "persona consagrada" o "miembro del clero". Como apellido, puede haber surgido en varias formas, incluyendo un apodo para alguien que ejercía funciones religiosas, un toponímico derivado de un lugar asociado con instituciones religiosas, o incluso un patronímico en algunos casos antiguos.

Es posible que el apellido tenga variantes ortográficas, como "Clerigo" o "Clérico", dependiendo de la región y la época en que se formó. La relación con la profesión o el estatus religioso puede explicar su aparición en comunidades donde la iglesia tenía un papel central en la vida social y cultural. En algunos casos, los apellidos relacionados con cargos religiosos se transmitían de generación en generación, especialmente en regiones donde la religión católica o cristiana predominaba.

El significado del apellido, ligado a la figura del clérigo, refleja una posible ocupación o estatus social en la historia. La presencia en países con fuerte tradición católica, como Filipinas, España y Portugal, refuerza esta hipótesis. Además, la adopción del apellido en diferentes regiones puede estar vinculada a la presencia de instituciones religiosas o a la influencia de figuras religiosas en comunidades específicas.

En resumen, el apellido Clerigo tiene un origen etimológico que remite a la figura del clérigo o sacerdote, con raíces en el latín y una historia que probablemente se remonta a la Edad Media, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en Europa y posteriormente en las colonias españolas y portuguesas en América y Asia.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Clerigo presenta una distribución que abarca varios continentes, con particular énfasis en Asia, América y Europa. En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con 4,856 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. La influencia colonial española en Filipinas, que duró más de tres siglos, facilitó la adopción de apellidos españoles, incluyendo aquellos relacionados con la religión, como Clerigo. La presencia en este país refleja también la importancia de las instituciones religiosas en la historia filipina.

En América, países como Argentina, Brasil, México y Venezuela muestran una presencia menor pero significativa. Argentina, con 14 personas, y Venezuela, con 1, reflejan una dispersión que puede estar relacionada con migraciones recientes o con la adopción del apellido en comunidades específicas. Brasil, con 22 personas, también evidencia la influencia portuguesa y la expansión de apellidos relacionados con la religión en la región.

Europa, aunque presenta cifras menores, incluye países como Francia, Suiza, Reino Unido, Rusia, Alemania y Dinamarca, con entre 1 y 8 personas cada uno. La presencia en estos países puede deberse a migraciones, intercambios culturales o adopciones recientes. La incidencia en países como Francia y Suiza puede estar vinculada a comunidades de inmigrantes o a la adopción de apellidos en contextos religiosos o académicos.

En Oceanía, Australia tiene una presencia mínima, con solo 1 persona, reflejando quizás migraciones recientes o conexiones familiares. En África, países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar muestran también pequeñas incidencias, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios o comunidades específicas.

En resumen, la presencia del apellido Clerigo en diferentes continentes refleja una historia de expansión colonial, migraciones y la influencia de la religión en la formación de apellidos. La mayor concentración en Filipinas y en países de habla hispana y portuguesa evidencia las raíces históricas y culturales que han contribuido a su dispersión global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Clerigo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Clerigo

Actualmente hay aproximadamente 5.375 personas con el apellido Clerigo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,488,372 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 23 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Clerigo está presente en 23 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Clerigo es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 4.856 personas. Esto representa el 90.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Clerigo son: 1. Filipinas (4.856 personas), 2. España (193 personas), 3. Portugal (170 personas), 4. Singapur (32 personas), y 5. Estados Unidos (30 personas). Estos cinco países concentran el 98.3% del total mundial.
El apellido Clerigo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.