Distribución Geográfica
Países donde el apellido Claure es más común
Bolivia
Introducción
El apellido Claure es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de América Latina y en comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 9,436 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos. La distribución geográfica revela que el apellido Claure es especialmente prevalente en Bolivia, con una incidencia que representa una parte importante del total mundial, pero también tiene presencia en países como Argentina, Estados Unidos, España y Brasil, entre otros. La historia y el origen de este apellido están ligados en gran medida a la región andina y a las comunidades indígenas y coloniales que habitaron esa zona. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Claure, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Claure
El apellido Claure presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en América del Sur, con Bolivia siendo el país donde su incidencia es más elevada. Según los datos, en Bolivia hay aproximadamente 9,436 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia boliviana, probablemente ligado a comunidades indígenas o coloniales de la región andina.
Fuera de Bolivia, el apellido también se encuentra en países vecinos y en comunidades de inmigrantes. En Argentina, hay alrededor de 555 personas con el apellido Claure, lo que indica una presencia notable, probablemente resultado de movimientos migratorios internos o emigración hacia otros países latinoamericanos y Estados Unidos. En Estados Unidos, la incidencia es de aproximadamente 317 personas, reflejando la presencia de comunidades latinoamericanas que han llevado consigo su herencia familiar.
En Europa, la presencia del apellido es mucho menor, con registros en países como España, con 264 personas, y en Francia, con 23. La incidencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o a conexiones históricas, aunque en menor medida. Brasil, con 76 personas, también muestra cierta presencia, posiblemente vinculada a movimientos migratorios o relaciones históricas entre países latinoamericanos.
En otros continentes, como África, Asia y Oceanía, la incidencia del apellido Claure es muy escasa, con registros mínimos en países como Canadá, Alemania, Noruega, y China, entre otros. Esto refleja que la dispersión del apellido es principalmente regional, concentrándose en América y en comunidades de habla hispana y portuguesa.
El patrón de distribución indica que el apellido Claure tiene un fuerte arraigo en Bolivia, con una presencia que se extiende a países vecinos y a comunidades migrantes en Estados Unidos y Europa. La migración y la diáspora latinoamericana han contribuido a la expansión del apellido en diferentes regiones del mundo, aunque su prevalencia sigue siendo mayor en su área de origen.
Origen y Etimología del Apellido Claure
El apellido Claure tiene sus raíces en la región andina, específicamente en Bolivia, donde su presencia es más significativa. Aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología clara y unívoca, se puede considerar que el apellido tiene un origen toponímico o indígena, dado su fuerte vínculo con comunidades originarias de la zona.
Una hipótesis es que Claure derive de un término indígena que hace referencia a un lugar, una característica geográfica o un grupo social en la región andina. La presencia del apellido en comunidades indígenas y su uso en contextos rurales refuerzan esta teoría. Además, algunos estudios sugieren que puede estar relacionado con nombres de lugares o con términos en idiomas como el quechua o el aimara, que son lenguas originarias de la zona.
En cuanto a su significado, no existen datos precisos que indiquen una traducción o interpretación concreta, pero algunos expertos sugieren que podría estar asociado a términos que describen características del paisaje o de la comunidad. La variante ortográfica más común es "Claure", aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos puede encontrarse con ligeras variaciones, como "Clauree" o "Clauré", aunque estas son menos frecuentes.
El apellido también puede tener un carácter patronímico, derivado de un nombre propio o de un ancestro destacado en la historia local. Sin embargo, la evidencia más sólida apunta a un origen toponímico o indígena, ligado a la historia y cultura de la región andina, que ha sido transmitido de generación en generación en las comunidades donde aún prevalece.
En resumen, el apellido Claure refleja una identidad cultural y geográfica profunda, con raíces en las comunidades originarias de Bolivia y el área circundante. La historia de este apellido está marcada por la interacción entre las culturas indígenas y la influencia colonial, que ha dado lugar a una identidad familiar que perdura en la actualidad.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El apellido Claure tiene una presencia marcada en América, especialmente en Bolivia, donde su incidencia es la más alta y donde probablemente se originó. La fuerte presencia en Bolivia, con aproximadamente 9,436 personas, indica que el apellido es un elemento importante en la identidad local y en la historia de las comunidades indígenas y mestizas de la región andina.
En países vecinos como Argentina, con 555 personas, y en Brasil, con 76, la presencia del apellido refleja movimientos migratorios internos y relaciones históricas entre países latinoamericanos. La diáspora latinoamericana, especialmente en Estados Unidos, ha permitido que el apellido se mantenga vivo en comunidades de inmigrantes, con aproximadamente 317 personas en EE. UU.
En Europa, la incidencia es mucho menor, con registros en España (264 personas) y en Francia (23). La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes, intercambios culturales o relaciones históricas, aunque en menor escala. La presencia en países como Alemania, Noruega, y en otros países europeos, es prácticamente insignificante, con menos de 10 registros en cada uno.
En Asia y Oceanía, la presencia del apellido es casi inexistente, con registros mínimos en países como China, Canadá y otros. Esto refleja que el apellido Claure no forma parte de las tradiciones familiares en estas regiones, siendo principalmente un fenómeno de América y comunidades de habla hispana y portuguesa.
El patrón de distribución confirma que el apellido Claure es un ejemplo de cómo las raíces culturales y geográficas influyen en la dispersión de los apellidos. La migración y la historia colonial han sido factores clave en la expansión del apellido, que mantiene su fuerte vínculo con su región de origen en Bolivia y su presencia en comunidades latinoamericanas y migrantes en otros continentes.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Claure
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Claure