Chisanga

23.378 personas
26 países
Zambia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Chisanga es más común

#2
Malawi Malawi
1.150
personas
#1
Zambia Zambia
21.314
personas
#3
Tanzania Tanzania
327
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.2% Muy Concentrado

El 91.2% de personas con este apellido viven en Zambia

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

23.378
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 342,202 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chisanga es más común

Zambia
País Principal

Zambia

21.314
91.2%
1
Zambia
21.314
91.2%
2
Malawi
1.150
4.9%
3
Tanzania
327
1.4%
4
Zimbabue
202
0.9%
5
Botswana
94
0.4%
6
Sudáfrica
90
0.4%
7
Inglaterra
80
0.3%
9
Estados Unidos
39
0.2%
10
Australia
7
0%

Introducción

El apellido Chisanga es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en algunos países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 21,314 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos menos comunes. La distribución geográfica revela que el apellido es especialmente prevalente en países africanos, con una incidencia considerable en Zambia, Malawi, Tanzania y Zimbabue, entre otros. Además, existen registros en comunidades de habla inglesa en Europa y Norteamérica, reflejando patrones migratorios y diásporas que han llevado el apellido a diferentes continentes. La presencia de Chisanga en distintas regiones puede estar relacionada con raíces culturales, históricas y sociales que enriquecen su significado y origen, aspectos que exploraremos en detalle a continuación.

Distribución Geográfica del Apellido Chisanga

El análisis de la distribución geográfica del apellido Chisanga revela una concentración predominante en África, con cifras que reflejan su mayor incidencia en países como Zambia, donde se registran aproximadamente 21,314 personas con este apellido, representando una parte significativa del total mundial. Zambia, en particular, destaca como el país con mayor prevalencia, con una incidencia que supera ampliamente a otros países, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región. Le siguen países como Malawi, con 1,150 personas, y Tanzania, con 327, además de Zimbabue con 202. La presencia en estos países indica que Chisanga es un apellido que probablemente tenga origen en comunidades bantúes o en grupos étnicos específicos de esa área, donde los apellidos suelen tener un fuerte vínculo con la identidad cultural y la historia local.

Fuera del continente africano, existen registros en países de habla inglesa y en comunidades de la diáspora, como en el Reino Unido (con 80 incidencias en Inglaterra, 1 en Irlanda del Norte y Gales), Estados Unidos (39), Canadá (5), y Australia (7). La presencia en estos países puede explicarse por migraciones y movimientos poblacionales, especialmente durante los siglos XX y XXI, cuando comunidades africanas y de origen africano se establecieron en estas regiones. La incidencia en Europa, aunque menor, también refleja la movilidad y la dispersión de las comunidades que llevan el apellido, manteniendo su identidad cultural en diferentes contextos.

En términos comparativos, la prevalencia en África es claramente dominante, con una incidencia que supera en más de 20.000 personas a la suma de otros países en los que aparece el apellido. Esto indica que el apellido Chisanga tiene un fuerte arraigo en su región de origen, y que su dispersión en otros continentes es resultado de procesos migratorios y de diáspora que han llevado su uso más allá de sus fronteras tradicionales.

Origen y Etimología del Apellido Chisanga

El apellido Chisanga probablemente tiene raíces en las lenguas bantúes, que son habladas por diversos grupos étnicos en África Central y del Sur. La estructura fonética y ortográfica del apellido sugiere un origen en lenguas como el bemba, nyanja, chewa o lenguas relacionadas, que son comunes en Zambia, Malawi y regiones circundantes. En estos contextos, los apellidos suelen tener un significado ligado a características culturales, historias familiares, o eventos históricos específicos.

El prefijo "Chi-" en muchas lenguas bantúes indica un sustantivo relacionado con un grupo o una característica particular, mientras que la raíz "sanga" puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del idioma. En algunos casos, "sanga" puede estar asociado con conceptos de unión, comunidad o un elemento de la naturaleza, aunque no hay una traducción exacta universal. La etimología del apellido puede estar vinculada a un ancestro, un lugar, o una cualidad que fue significativa para la comunidad original que lo adoptó.

Es importante destacar que los apellidos en las culturas africanas a menudo tienen variantes ortográficas y fonéticas, dependiendo de la transcripción y la influencia colonial. Por ejemplo, en algunos registros, el apellido puede aparecer como "Chisanga", "Sanga" o variantes similares, aunque "Chisanga" parece ser la forma más común en los registros actuales. La historia del apellido, por tanto, está estrechamente ligada a la historia de las comunidades que lo llevan, reflejando su identidad cultural y social.

En resumen, el apellido Chisanga tiene un origen probable en las lenguas bantúes del África Central y del Sur, con un significado que puede estar relacionado con conceptos de comunidad, unión o características naturales, aunque su interpretación exacta puede variar según la región y el contexto cultural.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis regional del apellido Chisanga revela una presencia predominantemente africana, con una incidencia que se concentra en países del sur y centro del continente. En África, Zambia lidera con diferencia, siendo el país donde el apellido es más frecuente, lo que indica que probablemente sea un apellido de origen local o regional en esa nación. Malawi, Tanzania y Zimbabue también muestran cifras relevantes, reflejando que el apellido tiene un fuerte arraigo en la cultura y la historia de estos países.

En Europa, la presencia del apellido es mucho menor, con registros en el Reino Unido, donde hay 80 incidencias en Inglaterra, además de una presencia en Irlanda del Norte y Gales. La diáspora africana, especialmente en el Reino Unido, ha contribuido a la dispersión del apellido, manteniendo su identidad cultural en comunidades migrantes. La presencia en países como Canadá, Estados Unidos y Australia, aunque escasa, también refleja movimientos migratorios y la búsqueda de nuevas oportunidades en diferentes continentes.

En América, la incidencia del apellido Chisanga es limitada, pero significativa en comunidades específicas. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá puede estar relacionada con inmigrantes africanos o descendientes que mantienen el apellido como parte de su identidad cultural. La dispersión en estos países también ha contribuido a la difusión del apellido en contextos globales, aunque su prevalencia sigue siendo mayor en África.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su origen y distribución están estrechamente ligados a África y a las comunidades de diáspora en países occidentales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Chisanga

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Chisanga

Actualmente hay aproximadamente 23.378 personas con el apellido Chisanga en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 342,202 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 26 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Chisanga está presente en 26 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Chisanga es más común en Zambia, donde lo portan aproximadamente 21.314 personas. Esto representa el 91.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Chisanga son: 1. Zambia (21.314 personas), 2. Malawi (1.150 personas), 3. Tanzania (327 personas), 4. Zimbabue (202 personas), y 5. Botswana (94 personas). Estos cinco países concentran el 98.8% del total mundial.
El apellido Chisanga tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Zambia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.