Chambo

23.543 personas
39 países
Tanzania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Chambo es más común

#2
Mozambique Mozambique
5.276
personas
#1
Tanzania Tanzania
11.276
personas
#3
Malawi Malawi
4.047
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
47.9% Moderado

El 47.9% de personas con este apellido viven en Tanzania

Diversidad Geográfica

39
países
Local

Presente en 20% de los países del mundo

Popularidad Global

23.543
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 339,804 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chambo es más común

Tanzania
País Principal

Tanzania

11.276
47.9%
1
Tanzania
11.276
47.9%
2
Mozambique
5.276
22.4%
3
Malawi
4.047
17.2%
4
Colombia
979
4.2%
5
Zambia
659
2.8%
6
Brasil
260
1.1%
7
Kenia
253
1.1%
8
España
172
0.7%
9
Estados Unidos
118
0.5%
10
Lesotho
118
0.5%

Introducción

El apellido Chambo es una denominación que, aunque no es de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de América y África. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 11276 personas con este apellido en todo el planeta. La distribución geográfica revela que su prevalencia es mayor en países como Tanzania, Mozambique y Malaui, donde las incidencias alcanzan cifras elevadas en comparación con otras naciones. Además, se encuentra en países de habla hispana, como Colombia y España, así como en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos y Canadá. La historia y origen del apellido Chambo están ligados en gran medida a contextos culturales y geográficos específicos, lo que hace que su estudio sea interesante para entender las migraciones, las raíces culturales y las variaciones lingüísticas que han influido en su expansión. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen y características del apellido Chambo, ofreciendo un análisis completo basado en los datos disponibles.

Distribución Geográfica del Apellido Chambo

El análisis de la distribución geográfica del apellido Chambo revela una presencia predominante en África, con países como Tanzania, Mozambique y Malaui liderando en incidencia. En Tanzania, por ejemplo, la incidencia alcanza las 11,276 personas, representando una proporción significativa en comparación con otros países. Este patrón sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente ligado a comunidades específicas o grupos étnicos. Mozambique, con 5,276 incidencias, y Malaui, con 4,047, también muestran una alta prevalencia, lo que indica que el apellido está bien establecido en el sur y este de África.

En América, el apellido Chambo tiene presencia notable en países de habla hispana, como Colombia, con 979 incidencias, y en menor medida en otros países como Ecuador, Venezuela y Argentina. La presencia en estos países puede estar relacionada con procesos migratorios y colonización, además de la expansión de comunidades africanas en América Latina. En Europa, aunque en menor medida, se registran incidencias en países como España, con 172 personas, y en comunidades de inmigrantes en el Reino Unido y Francia.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos y Canadá, el apellido tiene una incidencia menor, con 118 y 49 personas respectivamente, pero su presencia indica la existencia de comunidades migrantes que mantienen vivo el apellido en estos países. La dispersión del apellido en diferentes continentes refleja patrones históricos de migración, comercio y colonización, que han llevado a la expansión de esta denominación más allá de sus raíces originales.

En general, la distribución muestra una concentración en África, con una dispersión significativa en América y Europa, lo que sugiere que el apellido Chambo tiene un origen probable en regiones africanas, con posteriores migraciones y adaptaciones en otros continentes.

Origen y Etimología del Apellido Chambo

El apellido Chambo tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, se asocia principalmente con regiones africanas, especialmente en países como Tanzania, Mozambique y Malaui. La raíz del apellido puede estar relacionada con términos en lenguas bantúes o de origen local, que podrían tener significados específicos en contextos culturales o geográficos. En algunas interpretaciones, "Chambo" podría derivar de palabras que hacen referencia a lugares, comunidades o características particulares de la región donde se originó.

En el contexto de su presencia en África, el apellido puede tener connotaciones relacionadas con la identidad étnica o tribal, o incluso con ocupaciones tradicionales en comunidades específicas. La variación en la ortografía y pronunciación también sugiere que el apellido ha evolucionado a través del tiempo, adaptándose a diferentes dialectos y lenguas locales.

En América Latina, especialmente en países como Colombia, la presencia del apellido puede estar vinculada a migraciones africanas o a la influencia de comunidades originarias. La adaptación del apellido en estos contextos puede haber ocurrido a través de procesos de colonización, esclavitud o migración interna, que llevaron a la conservación de la denominación en diferentes formas y variantes.

En cuanto a su significado, no existe una interpretación única y definitiva, pero algunas hipótesis sugieren que "Chambo" podría estar relacionado con términos que describen características geográficas, roles sociales o nombres de lugares en las regiones de origen. La etimología del apellido refleja, en muchos casos, la historia y cultura de las comunidades que lo llevan, sirviendo como un vínculo con sus raíces ancestrales.

En resumen, el apellido Chambo parece tener un origen principalmente africano, con raíces en lenguas y culturas bantúes, y ha llegado a diferentes partes del mundo a través de migraciones y movimientos históricos. La variabilidad en su uso y pronunciación en distintas regiones evidencia su evolución y adaptación a diferentes contextos culturales.

Presencia Regional

El apellido Chambo presenta una distribución que abarca varios continentes, con una presencia particularmente significativa en África, donde su incidencia es más alta. En países como Tanzania, Mozambique y Malaui, la prevalencia del apellido refleja su posible origen en estas regiones, siendo un componente importante de la identidad cultural y étnica local. La alta incidencia en estos países indica que el apellido puede estar asociado a comunidades específicas o grupos étnicos que han mantenido su legado a través de generaciones.

En América, la presencia del apellido se observa principalmente en países de habla hispana, como Colombia, donde hay 979 incidencias, y en menor medida en otros países latinoamericanos. La dispersión en estos países puede estar relacionada con la diáspora africana, procesos de colonización y migraciones internas. La conservación del apellido en estas regiones refleja la influencia de las comunidades africanas y su legado cultural en América Latina.

En Europa, aunque en menor escala, el apellido aparece en países como España, con 172 incidencias, y en comunidades de inmigrantes en el Reino Unido y Francia. Esto evidencia la movilidad de las comunidades africanas y su integración en diferentes sociedades europeas, manteniendo vivo el apellido en contextos migratorios.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos y Canadá, el apellido tiene una incidencia menor, pero su presencia indica la existencia de comunidades migrantes que conservan el apellido y su historia. La dispersión en estos países también refleja las rutas migratorias y las conexiones históricas entre África, América y Europa.

En resumen, la presencia regional del apellido Chambo muestra un patrón de distribución que combina raíces africanas con una expansión global, impulsada por movimientos migratorios, colonización y diásporas culturales. La variedad en la incidencia y la adaptación del apellido en diferentes regiones subraya su importancia como símbolo de identidad y legado cultural en diversas comunidades alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Chambo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Chambo

Actualmente hay aproximadamente 23.543 personas con el apellido Chambo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 339,804 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 39 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Chambo está presente en 39 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Chambo es más común en Tanzania, donde lo portan aproximadamente 11.276 personas. Esto representa el 47.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Chambo son: 1. Tanzania (11.276 personas), 2. Mozambique (5.276 personas), 3. Malawi (4.047 personas), 4. Colombia (979 personas), y 5. Zambia (659 personas). Estos cinco países concentran el 94.5% del total mundial.
El apellido Chambo tiene un nivel de concentración moderado. El 47.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Tanzania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Chambo (1)

Filimão Chambo

Profesión: pastor

País: Mozambique Mozambique