Chahed

8.721 personas
21 países
Argelia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
40.9% Moderado

El 40.9% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

8.721
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 917,326 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chahed es más común

País Principal

Argelia

3.571
40.9%
1
3.571
40.9%
2
3.560
40.8%
3
1.294
14.8%
4
112
1.3%
5
48
0.6%
6
37
0.4%
7
20
0.2%
8
18
0.2%
9
13
0.1%
10
10
0.1%

Introducción

El apellido Chahed es un apellido que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países del norte de África y en comunidades de inmigrantes en diferentes continentes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 14,000 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diversos países y regiones. La incidencia más alta se encuentra en Argelia y Túnez, con cifras que superan las 3,500 personas en cada uno de estos países, lo que indica que el apellido tiene una fuerte presencia en el Magreb. Además, también se registra en países europeos, americanos y en otras regiones, aunque en menor medida. La distribución geográfica y la historia del apellido reflejan patrones migratorios, influencias culturales y posibles orígenes etimológicos que enriquecen su significado y su historia familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Chahed

El análisis de la distribución geográfica del apellido Chahed revela una presencia predominante en países del norte de África, particularmente en Argelia y Túnez, donde la incidencia alcanza cifras cercanas a las 3,500 personas en cada uno. En estos países, el apellido es relativamente común y forma parte de la identidad cultural y familiar de muchas comunidades. La incidencia en estos países representa una proporción significativa del total mundial, que se estima en aproximadamente 14,000 personas, lo que indica que más del 50% de los portadores del apellido se encuentran en esta región.

Fuera del Magreb, el apellido también tiene presencia en Europa, especialmente en Francia, con una incidencia de 112 personas, y en España, con 48 personas. La presencia en estos países puede explicarse por los flujos migratorios históricos y las relaciones coloniales, que han facilitado la dispersión de apellidos árabes en Europa. En América del Norte, específicamente en Estados Unidos y Canadá, se registran cifras menores, con 13 y 18 personas respectivamente, reflejando comunidades de inmigrantes que mantienen el apellido en sus registros familiares.

En otros países europeos como Bélgica, con 37 personas, y en países de Asia como India, con 5 personas, también se observa la presencia del apellido, aunque en menor escala. La dispersión global del apellido Chahed puede atribuirse a movimientos migratorios, relaciones coloniales y diásporas árabes en diferentes continentes. La distribución muestra una concentración en regiones con vínculos históricos o culturales con el mundo árabe, pero también evidencia la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes en países occidentales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Chahed refleja una fuerte presencia en el norte de África, con una dispersión significativa en Europa y en comunidades de inmigrantes en América del Norte y otras regiones. Estos patrones están estrechamente ligados a la historia migratoria y a las relaciones culturales entre estas regiones.

Origen y Etimología de Chahed

El apellido Chahed tiene raíces que probablemente se relacionan con el mundo árabe, dado su predominio en países del Magreb y su presencia en comunidades árabes en Europa y América. En árabe, la palabra شاهد (transliterado como shahid) significa "testigo" o "presenciador". Este término puede haber dado origen al apellido, que podría interpretarse como "el testigo" o "el que presencia", posiblemente con connotaciones de alguien que ha sido testigo de eventos importantes o que tiene un papel en la comunidad como testigo de la verdad o la justicia.

Desde una perspectiva etimológica, el apellido Chahed puede ser patronímico o toponímico. En algunos casos, los apellidos árabes derivan de nombres propios, y en este contexto, podría estar relacionado con un antepasado que llevaba el nombre Shahid o alguna variante. También es posible que tenga un origen toponímico, relacionado con lugares donde se utilizaba el término Chahed en el pasado, aunque no existen registros específicos que confirmen esta hipótesis.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir Chahid o Shahid, dependiendo de la transliteración y la región. La forma Chahed parece ser la más común en las comunidades del Magreb y en las diásporas árabes en Europa. La historia del apellido está vinculada a la cultura árabe y a la tradición de utilizar términos que reflejan valores, roles sociales o características personales.

En resumen, el apellido Chahed tiene un origen probable en el mundo árabe, con un significado relacionado con la idea de ser testigo o presencia. Su historia y variantes reflejan las influencias culturales y lingüísticas de las comunidades donde se ha establecido a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

La presencia del apellido Chahed se distribuye principalmente en varias regiones del mundo, con una concentración notable en el norte de África, especialmente en Argelia y Túnez. Estas regiones representan los centros principales donde el apellido tiene una incidencia significativa, con cifras que superan las 3,500 personas en cada país. La fuerte presencia en estos países se debe a la historia y cultura árabe, así como a las tradiciones familiares que han mantenido vivo el apellido a través de generaciones.

En Europa, la presencia del apellido se observa en países con comunidades árabes o inmigrantes del Magreb, como Francia y España. Francia, en particular, tiene una incidencia de 112 personas, reflejando su historia colonial y las migraciones posteriores a la independencia de los países del Magreb. En España, con 48 personas, también se evidencia la presencia de comunidades árabes y magrebíes que han llevado el apellido a la península ibérica.

En América del Norte, la incidencia es menor, con 13 personas en Estados Unidos y 18 en Canadá, pero estos números representan comunidades de inmigrantes que han mantenido el apellido en sus registros familiares. La presencia en estos continentes refleja las migraciones y diásporas árabes que se han establecido en diferentes países en busca de mejores oportunidades.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Chahed es mínima, con registros en India y algunos países del sudeste asiático, probablemente debido a migraciones o contactos históricos. La dispersión global del apellido muestra cómo las comunidades árabes han llegado a diferentes partes del mundo, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En conclusión, la presencia regional del apellido Chahed está claramente marcada por su fuerte arraigo en el norte de África, con una expansión significativa en Europa y en comunidades de inmigrantes en otros continentes. La distribución refleja tanto la historia de migración como las relaciones culturales entre estas regiones.