Chababe

155 personas
7 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Chababe es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
8
personas
#1
Marruecos Marruecos
136
personas
#3
Argelia Argelia
6
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
87.7% Muy Concentrado

El 87.7% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

155
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 51,612,903 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chababe es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

136
87.7%
1
Marruecos
136
87.7%
2
Estados Unidos
8
5.2%
3
Argelia
6
3.9%
4
Bélgica
2
1.3%
5
Argentina
1
0.6%
6
Cuba
1
0.6%
7
Francia
1
0.6%

Introducción

El apellido Chababe es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en comunidades de origen árabe. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 136 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, conexiones culturales y raíces históricas que merecen ser analizadas en profundidad.

Los países donde el apellido Chababe es más frecuente son principalmente Marruecos, Estados Unidos, Argelia, Bélgica, Argentina, Cuba y Francia. La presencia en estos lugares sugiere una posible conexión con comunidades de origen árabe o mediterráneo, así como una historia de migración que ha llevado a la dispersión del apellido a diferentes continentes. La incidencia en Marruecos, por ejemplo, es notable, con una mayor concentración en comparación con otros países, lo que apunta a un origen probable en esa región o en áreas cercanas del Magreb.

Este apellido, por tanto, no solo representa una identidad familiar, sino también un reflejo de procesos históricos, culturales y sociales que han influido en su distribución y evolución. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Chababe, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Chababe

El análisis de la distribución geográfica del apellido Chababe revela que su mayor incidencia se encuentra en Marruecos, con una presencia significativa que alcanza aproximadamente 136 personas, lo que representa una proporción considerable en comparación con el total mundial. Este dato indica que Marruecos es el país donde el apellido es más prevalente, probablemente debido a raíces culturales y lingüísticas que se remontan a la historia del Magreb.

En segundo lugar, Estados Unidos presenta una incidencia de 8 personas con el apellido Chababe. Aunque en términos absolutos esta cifra es baja, en porcentaje representa una presencia notable considerando la población total del país. La presencia en Estados Unidos puede estar vinculada a migraciones del Magreb o de comunidades árabes que buscaron nuevas oportunidades en América del Norte durante los siglos XX y XXI.

Argelia, con 6 personas, también muestra una presencia relevante, lo que refuerza la hipótesis de un origen en el norte de África. La presencia en países europeos como Bélgica (2 personas) y Francia (1 persona) sugiere que algunas familias con este apellido migraron hacia Europa, probablemente en busca de mejores condiciones laborales o por motivos políticos y sociales.

Por último, en países latinoamericanos como Argentina y Cuba, con una sola persona cada uno, se observa una dispersión más limitada, pero significativa en términos históricos, dado que estos países recibieron inmigrantes de diferentes regiones del mundo, incluyendo el Norte de África y el Medio Oriente. La distribución geográfica del apellido Chababe refleja, por tanto, un patrón de migración y asentamiento que ha atravesado continentes y culturas.

En comparación con otros apellidos de origen árabe o mediterráneo, Chababe muestra una concentración en el norte de África y una presencia dispersa en Europa y América, lo que es típico en apellidos que han seguido rutas migratorias vinculadas a la diáspora árabe y magrebí. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con la historia colonial, las migraciones económicas y los movimientos de población en busca de mejores condiciones de vida.

Origen y Etimología de Chababe

El apellido Chababe tiene raíces que parecen estar vinculadas a la región del Magreb, específicamente a Marruecos, donde su incidencia es la más alta. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen una etimología definitiva, se puede considerar que el apellido tiene un origen árabe o bereber, dado su patrón fonético y su presencia en comunidades de habla árabe en el norte de África.

En árabe, la raíz "Chababe" podría estar relacionada con términos que denotan características, profesiones o lugares. Sin embargo, no hay una traducción directa y ampliamente aceptada del término en los diccionarios árabes tradicionales, lo que sugiere que podría tratarse de una variante fonética o una adaptación local de un término más antiguo o de un nombre propio que se convirtió en apellido con el tiempo.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar específico en Marruecos o en el Magreb, que con el tiempo se convirtió en un apellido familiar. En muchas culturas árabes y mediterráneas, los apellidos toponímicos son comunes y reflejan la procedencia geográfica de las familias.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como "Chaba", "Chabbi" o "Chabbah", que podrían estar relacionadas o ser variantes regionales. La presencia de estas variantes puede indicar diferentes procesos de transliteración o adaptaciones fonéticas en distintas comunidades y países.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber sido adoptado por familias que vivían en ciertas regiones del Magreb y que, con el tiempo, migraron hacia Europa y América, llevando consigo su identidad y su apellido. La historia de las migraciones árabes y magrebíes en el siglo XX, especialmente en respuesta a conflictos, colonización y oportunidades económicas, puede explicar en parte la dispersión del apellido Chababe en diferentes continentes.

Presencia Regional

El apellido Chababe presenta una distribución que refleja patrones migratorios y culturales en varias regiones del mundo. En Europa, países como Francia y Bélgica muestran una presencia notable, con 1 y 2 personas respectivamente, lo que indica que algunas familias con este apellido migraron hacia estos países, probablemente en el contexto de la diáspora magrebí y árabe. La historia colonial y las relaciones migratorias entre el Magreb y Europa han facilitado la presencia de apellidos como Chababe en estas regiones.

En América, Argentina y Cuba tienen una presencia muy limitada, con una sola persona en cada país. Sin embargo, esto no implica que el apellido no tenga raíces en estas regiones, sino que puede reflejar migraciones específicas o casos aislados. La inmigración en Argentina, por ejemplo, ha sido diversa, incluyendo comunidades de origen europeo, árabe y africano, lo que puede explicar la presencia del apellido en ciertos casos.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia de 8 personas, lo que indica una dispersión menor pero significativa en términos relativos. La migración desde el Magreb y el Medio Oriente hacia Estados Unidos en los siglos XX y XXI ha sido un factor clave en la presencia de apellidos árabes y magrebíes en ese país.

En África, específicamente en Argelia, con 6 personas, la presencia del apellido refuerza la hipótesis de un origen en el Magreb. La historia de la región, marcada por la colonización francesa y las migraciones internas, ha contribuido a la dispersión de apellidos como Chababe en diferentes comunidades.

En resumen, la presencia regional del apellido Chababe refleja un patrón de migración desde el norte de África hacia Europa y América, impulsado por motivos económicos, políticos y sociales. La dispersión en países con comunidades árabes y magrebíes confirma la conexión cultural y lingüística que sustenta su distribución actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Chababe

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Chababe

Actualmente hay aproximadamente 155 personas con el apellido Chababe en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 51,612,903 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Chababe está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Chababe es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 136 personas. Esto representa el 87.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Chababe son: 1. Marruecos (136 personas), 2. Estados Unidos (8 personas), 3. Argelia (6 personas), 4. Bélgica (2 personas), y 5. Argentina (1 personas). Estos cinco países concentran el 98.7% del total mundial.
El apellido Chababe tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 87.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.