Chabab

4.063 personas
20 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Chabab es más común

#2
Argelia Argelia
877
personas
#1
Marruecos Marruecos
3.031
personas
#3
España España
50
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
74.6% Muy Concentrado

El 74.6% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

4.063
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,968,988 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chabab es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

3.031
74.6%
1
Marruecos
3.031
74.6%
2
Argelia
877
21.6%
3
España
50
1.2%
4
Brasil
31
0.8%
5
Pakistán
21
0.5%
6
Francia
12
0.3%
7
Países Bajos
10
0.2%
8
Estados Unidos
7
0.2%
9
Noruega
4
0.1%
10
Bélgica
3
0.1%

Introducción

El apellido Chabab es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,000 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de África del Norte, Europa y América. La incidencia más alta se encuentra en Marruecos, con una cifra que supera los 3,000 individuos, lo que representa una parte considerable del total global. Además, se observa una presencia notable en países como Argelia, España, Francia y en menor medida en otros países como Pakistán, Estados Unidos y Canadá. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren raíces profundas en regiones de habla árabe y en comunidades con vínculos históricos con el mundo árabe y mediterráneo. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Chabab.

Distribución Geográfica del Apellido Chabab

El análisis de la distribución del apellido Chabab revela una presencia predominante en países del norte de África, especialmente en Marruecos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 3,031 personas, lo que representa cerca del 75% del total mundial conocido. Esta alta prevalencia en Marruecos indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a comunidades árabes o bereberes que habitan en el país.

Le sigue Argelia, con una incidencia de 877 personas, lo que equivale a aproximadamente el 22% del total global. La presencia en estos dos países refleja una distribución concentrada en el Magreb, una región con una historia compartida y vínculos culturales y lingüísticos que explican la prevalencia del apellido.

Fuera del continente africano, el apellido Chabab también tiene presencia en Europa, especialmente en países como España (50 personas), Francia (12), y en menor medida en Países Bajos, Reino Unido, Italia, Bélgica, Alemania, y otros. La incidencia en estos países, aunque mucho menor en comparación con Marruecos y Argelia, puede explicarse por procesos migratorios y diásporas de comunidades magrebíes y árabes que se establecieron en Europa en los últimos siglos.

En América, la presencia del apellido es notable en países como Estados Unidos (7), Canadá (2), y en algunos países latinoamericanos, aunque en menor escala. La migración desde el Magreb y otros países árabes hacia América del Norte y del Sur ha llevado a que el apellido Chabab se encuentre en comunidades de inmigrantes que mantienen su identidad cultural y familiar.

En Asia, la incidencia es muy baja, con registros en países como Pakistán (21), India, y en algunos países del Medio Oriente, reflejando quizás conexiones históricas o migratorias limitadas. La presencia en países como Emiratos Árabes Unidos, Líbano y otros también indica la dispersión del apellido en comunidades árabes en diferentes regiones.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Chabab muestra una concentración significativa en el norte de África, con dispersión en Europa y América, principalmente a través de migraciones y diásporas. La prevalencia en Marruecos y Argelia es indicativa de raíces profundas en la región magrebí, mientras que la presencia en otros países refleja movimientos migratorios y conexiones culturales.

Origen y Etimología de Chabab

El apellido Chabab tiene raíces que parecen estar estrechamente vinculadas a la región del Magreb, especialmente en Marruecos y Argelia. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que documenten un origen único y definitivo, la estructura y el uso del apellido sugieren que puede tratarse de un apellido toponímico o de origen árabe.

En árabe, la palabra Chabab (شباب) significa "juventud" o "jóvenes". Este término es común en el mundo árabe y se utiliza en diferentes contextos culturales y sociales. La adopción de este término como apellido puede tener varias interpretaciones: podría estar relacionado con una comunidad, un grupo social, o incluso un apodo que posteriormente se convirtió en un apellido familiar.

Otra posible explicación es que Chabab sea una variante de un apellido patronímico o un nombre de lugar. En algunos casos, los apellidos árabes derivan de nombres de lugares, características geográficas o de profesiones. Sin embargo, en el caso de Chabab, la conexión con la palabra que significa "juventud" sugiere un posible origen simbólico o cultural, asociado a la vitalidad, energía o un grupo de jóvenes en una comunidad específica.

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar diferentes formas de escribirlo en registros históricos y documentos, como Chababe, Chabab o Chabab. La variación en la escritura puede deberse a diferencias en la transliteración del árabe a otros alfabetos o a adaptaciones fonéticas en diferentes regiones.

El contexto histórico del apellido apunta a una posible adopción en comunidades árabes y bereberes en el Magreb, donde las tradiciones de apellidos a menudo están relacionadas con características culturales, sociales o lingüísticas. La presencia en países como Marruecos y Argelia refuerza esta hipótesis, dado que en estas regiones los apellidos con raíces árabes y toponímicas son comunes y reflejan la historia y cultura local.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Chabab en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En África del Norte, específicamente en Marruecos y Argelia, la incidencia es dominante, con una fuerte concentración que refleja raíces culturales y lingüísticas en la región magrebí. La prevalencia en Marruecos, con más de 3,000 personas, indica que el apellido puede tener un origen ancestral en esa comunidad, posiblemente ligado a grupos sociales o históricos específicos.

En Europa, la presencia del apellido se relaciona principalmente con comunidades migrantes del Magreb. Países como España y Francia muestran cifras significativas en comparación con otros países europeos, lo que puede explicarse por las olas migratorias de los siglos XX y XXI. La incidencia en estos países refleja la diáspora magrebí y la integración de estas comunidades en la sociedad europea, manteniendo su identidad cultural a través del apellido.

En América, aunque la incidencia es menor, la presencia en Estados Unidos y Canadá indica la existencia de comunidades de inmigrantes magrebíes y árabes que han llevado consigo sus apellidos y tradiciones. La dispersión en estos países también evidencia los movimientos migratorios motivados por motivos económicos, políticos o sociales.

En Asia, la presencia del apellido Chabab es limitada, pero significativa en algunos países árabes y en comunidades con vínculos históricos con el mundo árabe. La incidencia en Pakistán, por ejemplo, puede estar relacionada con intercambios culturales y migratorios en la región.

En resumen, la distribución regional del apellido Chabab refleja una fuerte raíz en el Magreb, con una expansión hacia Europa y América a través de migraciones. La presencia en diferentes continentes evidencia la movilidad de las comunidades árabes y magrebíes, así como la persistencia de sus identidades culturales a través de los apellidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Chabab

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Chabab

Actualmente hay aproximadamente 4.063 personas con el apellido Chabab en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,968,988 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Chabab está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Chabab es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 3.031 personas. Esto representa el 74.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Chabab son: 1. Marruecos (3.031 personas), 2. Argelia (877 personas), 3. España (50 personas), 4. Brasil (31 personas), y 5. Pakistán (21 personas). Estos cinco países concentran el 98.7% del total mundial.
El apellido Chabab tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 74.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Chabab (1)

Mohammed Chabab

Profesión: compositor

País: Marruecos Marruecos