Distribución Geográfica
Países donde el apellido Cellucci es más común
Italia
Introducción
El apellido Cellucci es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Italia y en comunidades de habla hispana y anglosajona. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 4,300 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia más alta se encuentra en Italia, con 1,103 personas, seguido por Estados Unidos con 1,038, y en menor medida en países como Canadá, Argentina, Francia y otros. La presencia de este apellido en distintas regiones refleja patrones migratorios y conexiones culturales que han llevado a su dispersión global. Además, su distribución y origen ofrecen una visión interesante sobre las raíces históricas y culturales de quienes llevan este apellido, permitiendo entender mejor su evolución y significado a través del tiempo.
Distribución Geográfica del Apellido Cellucci
El análisis de la distribución geográfica del apellido Cellucci revela que su mayor incidencia se concentra en Italia, con aproximadamente 1,103 personas que llevan este apellido, lo que representa una presencia significativa en su país de origen. Italia, como país con mayor incidencia, refleja probablemente el origen del apellido, que puede estar ligado a regiones específicas del norte o centro del país, donde los apellidos con terminaciones en "-ucci" son relativamente comunes en ciertas áreas.
En segundo lugar, Estados Unidos alberga a unas 1,038 personas con el apellido Cellucci, lo que indica una fuerte migración desde Italia hacia Norteamérica, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias italianas emigraron en busca de mejores oportunidades. La presencia en Estados Unidos también puede estar relacionada con comunidades italianas establecidas en ciudades como Nueva York, Chicago y otros centros urbanos.
Canadá cuenta con 227 personas, lo que sugiere una presencia menor pero significativa, posiblemente vinculada a la migración italiana en el siglo XX. En América del Sur, Argentina registra 135 personas con este apellido, reflejando la importante ola migratoria italiana en ese país, que ha dejado una huella profunda en su cultura y genealogía.
Otros países con menor incidencia incluyen Francia (26), Suiza (11), Brasil (7), Australia (5), República Dominicana (4), Panamá (3), Venezuela (2), Costa Rica (1), Alemania (1), Reino Unido (Inglaterra, 1), Japón (1), Noruega (1) y Nueva Zelanda (1). La dispersión en estos países puede deberse a migraciones más recientes o a conexiones históricas específicas.
La distribución global del apellido Cellucci refleja patrones migratorios europeos, especialmente italianos, hacia América y otras regiones, así como la presencia de comunidades italianas en países anglosajones y latinoamericanos. La incidencia en países como Estados Unidos y Argentina confirma la importancia de la diáspora italiana en la expansión de este apellido en el mundo.
Origen y Etimología del Apellido Cellucci
El apellido Cellucci tiene raíces que parecen estar vinculadas a la región de Italia, específicamente en áreas donde los apellidos terminados en "-ucci" son comunes, como en Toscana, Emilia-Romagna o el norte de Italia. La terminación "-ucci" es un sufijo diminutivo o patronímico en italiano, que generalmente indica descendencia o pertenencia, y suele estar asociado con apellidos de origen toponímico o familiar.
El posible origen del apellido puede estar relacionado con un nombre propio, como "Cello" o "Cella", que podrían haber sido nombres de lugares o apellidos patronímicos. La raíz "Cell" puede estar vinculada a términos que significan "pequeña habitación" o "cella" en italiano, que a su vez derivan del latín "cella", que significa "habitación" o "celda". De esta forma, el apellido podría haber surgido como una referencia a alguien que vivía cerca de una cabaña o celda, o que trabajaba en un lugar con esa denominación.
Otra hipótesis es que Cellucci sea un apellido toponímico, derivado de un lugar llamado "Cella" o similar, en alguna región italiana. La variante ortográfica más común sería "Cellucci", aunque en algunos registros históricos puede encontrarse con pequeñas variaciones, como "Celletti" o "Celleucci".
El significado del apellido, en este contexto, podría estar relacionado con un lugar o característica geográfica, o con una ocupación vinculada a la vida rural o monástica, dado que en la antigüedad las celdas eran habitáculos de monjes o ermitaños. La presencia del apellido en diferentes países y su distribución en comunidades italianas refuerzan la hipótesis de un origen toponímico o familiar ligado a la cultura italiana.
En resumen, Cellucci es un apellido con raíces italianas, probablemente patronímico o toponímico, que refleja la historia y cultura de las regiones donde se originó y que, a través de la migración, se ha extendido por diferentes partes del mundo.
Presencia Regional
La presencia del apellido Cellucci en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han influido en su distribución. En Europa, Italia es claramente el centro de origen y la región con mayor incidencia, con más de 1,100 personas que llevan este apellido. La fuerte presencia en Italia indica que el apellido tiene raíces profundas en su tierra natal, probablemente en áreas del norte o centro del país donde los apellidos con terminaciones en "-ucci" son comunes.
En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia significativa, con más de 1,200 personas en total. Esto refleja las olas migratorias italianas de los siglos XIX y XX, que llevaron a muchas familias italianas a establecerse en ciudades industriales y centros urbanos en busca de mejores condiciones de vida. La comunidad italiana en Estados Unidos, en particular en estados como Nueva York, Nueva Jersey y Illinois, ha sido un factor clave en la dispersión del apellido.
En América del Sur, Argentina destaca con 135 personas, en línea con la histórica migración italiana que tuvo un impacto profundo en la cultura y la demografía del país. La presencia en países como Brasil, aunque menor, también indica la expansión del apellido en comunidades italianas en América del Sur.
En otros continentes, la incidencia es mucho menor, con registros en Francia, Suiza, Australia, y en países asiáticos como Japón, aunque en estos casos probablemente se trate de migraciones más recientes o de casos aislados. La presencia en países como Alemania, Reino Unido, Noruega y Nueva Zelanda, aunque mínima, demuestra la dispersión global del apellido, en línea con las tendencias migratorias modernas.
En resumen, la distribución regional del apellido Cellucci refleja una historia de migración europea, especialmente italiana, hacia diferentes partes del mundo, y la consolidación de comunidades en países donde la inmigración italiana fue significativa. La presencia en América, en particular, evidencia la influencia de la diáspora italiana en la expansión de este apellido en el escenario global.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cellucci
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cellucci