Cedres

5.164 personas
24 países
Uruguay país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cedres es más común

#2
España España
1.638
personas
#1
Uruguay Uruguay
2.666
personas
#3
Venezuela Venezuela
304
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
51.6% Concentrado

El 51.6% de personas con este apellido viven en Uruguay

Diversidad Geográfica

24
países
Local

Presente en 12.3% de los países del mundo

Popularidad Global

5.164
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,549,187 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cedres es más común

Uruguay
País Principal

Uruguay

2.666
51.6%
1
Uruguay
2.666
51.6%
2
España
1.638
31.7%
3
Venezuela
304
5.9%
4
Argentina
275
5.3%
5
Estados Unidos
115
2.2%
6
Puerto Rico
100
1.9%
7
Brasil
29
0.6%
8
Ecuador
7
0.1%
9
Países Bajos
5
0.1%
10
Australia
4
0.1%

Introducción

El apellido Cedres es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,500 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia mundial del apellido Cedres se estima en torno a esas cifras, reflejando una presencia que, aunque no es masiva, sí tiene un impacto notable en ciertos ámbitos culturales y familiares.

Los países donde el apellido Cedres es más frecuente corresponden principalmente a América Latina, con una presencia destacada en Uruguay, España, Venezuela y Argentina. También existen registros en Estados Unidos, Puerto Rico, Brasil y otros países, aunque en menor medida. La distribución geográfica sugiere que el apellido tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones de habla hispana y, en algunos casos, con comunidades de origen europeo o latinoamericano. La historia y el contexto cultural del apellido Cedres están ligados, en gran medida, a la migración y a las tradiciones familiares que han transmitido este nombre a lo largo de generaciones.

Distribución Geográfica del Apellido Cedres

El análisis de la distribución del apellido Cedres revela una presencia predominante en América del Sur y en países de habla hispana. En Uruguay, la incidencia alcanza aproximadamente 2,666 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países, situándose como el lugar donde más prevalece este apellido. Le sigue España, con alrededor de 1,638 personas, consolidando su presencia en Europa y en comunidades hispanohablantes. Venezuela cuenta con aproximadamente 304 personas con este apellido, mientras que en Argentina hay unos 275 individuos registrados con Cedres.

En Estados Unidos, la incidencia es menor, con aproximadamente 115 personas, pero esto refleja la presencia de comunidades latinoamericanas y de inmigrantes que han llevado el apellido a Norteamérica. Otros países con registros menores incluyen Puerto Rico, Brasil, Ecuador, y algunos países europeos como Francia, Italia, y el Reino Unido, aunque en cifras muy reducidas. La distribución muestra un patrón claro: el apellido Cedres tiene raíces fuertes en regiones de habla hispana y en comunidades de inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos y Brasil.

Este patrón puede explicarse por los movimientos migratorios históricos, en particular, la emigración desde países hispanohablantes hacia Estados Unidos y Brasil en los siglos XIX y XX. La presencia en Europa, aunque menor, también puede estar relacionada con migraciones y conexiones familiares antiguas. La dispersión geográfica refleja, en parte, la historia de colonización, migración y asentamiento de comunidades que han mantenido vivo el apellido a través de generaciones.

En comparación con otros apellidos similares, Cedres muestra una distribución que se centra principalmente en América, con una presencia significativa en Uruguay y España, y una dispersión menor en otros países. La incidencia en países como Venezuela y Argentina refuerza la idea de que el apellido tiene raíces profundas en la región del Río de la Plata y en la península ibérica.

Origen y Etimología del Apellido Cedres

El apellido Cedres probablemente tiene un origen toponímico, derivado de la palabra "cedro", que hace referencia a los árboles de la especie *Cedrus*, conocidos por su madera resistente y su importancia en diversas culturas antiguas. La forma "Cedres" puede ser una variante del apellido "Cedar" o "Cedes", adaptada a diferentes regiones y lenguas, especialmente en países hispanohablantes. La presencia del sufijo "-es" en "Cedres" puede indicar una forma patronímica o una adaptación regional, que en algunos casos sugiere "hijo de Cedro" o "perteneciente a Cedro".

El significado del apellido está ligado, en gran medida, a la naturaleza y a los árboles de cedro, que en muchas culturas simbolizan fortaleza, longevidad y nobleza. En la tradición europea, especialmente en la península ibérica, los apellidos relacionados con árboles o elementos naturales eran comunes, y muchas veces indicaban la ubicación de una familia en un bosque de cedros o en un lugar donde estos árboles abundaban.

Las variantes ortográficas de Cedres pueden incluir "Cedes", "Cedar", o "Cedez", dependiendo del país y la época en que se formó el apellido. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en registros oficiales y en documentos de propiedad o censos. La presencia en países como España y en comunidades latinoamericanas sugiere que el apellido puede tener raíces en la península ibérica, extendiéndose posteriormente a América a través de la colonización y migración.

En resumen, el apellido Cedres tiene un origen probable en la toponimia relacionada con los árboles de cedro, con una posible influencia de la cultura mediterránea y europea. La adaptación del nombre en diferentes regiones refleja la historia de migración y la interacción cultural en los países donde actualmente se encuentra más presente.

Presencia Regional

La distribución del apellido Cedres por regiones y continentes revela patrones interesantes. En América Latina, especialmente en Uruguay, el apellido tiene una presencia dominante, con aproximadamente 2,666 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. Esto indica que en Uruguay, Cedres es un apellido relativamente común y puede estar asociado a familias históricamente asentadas en el país.

En España, con unas 1,638 personas, el apellido también tiene una presencia importante, lo que sugiere que su origen puede estar ligado a raíces españolas, y que la migración interna o la colonización en América llevó a la expansión del apellido en el Nuevo Mundo. La presencia en Venezuela, con 304 personas, y en Argentina, con 275, refuerza la idea de que Cedres es un apellido que se ha consolidado en la región del Río de la Plata y en países con fuerte influencia española.

En Estados Unidos, la incidencia es menor, con aproximadamente 115 personas, pero esto refleja la migración de latinoamericanos y españoles en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Brasil, con 29 registros, también puede estar relacionada con migraciones de origen ibérico o europeo. Otros países con registros menores incluyen Ecuador, Puerto Rico, Francia, Italia, y Reino Unido, entre otros, aunque en cifras muy reducidas.

El patrón regional muestra que el apellido Cedres tiene su mayor concentración en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos y Brasil. La historia migratoria, la colonización y las conexiones culturales explican en parte esta distribución. La presencia en Europa, aunque menor, también indica que el apellido puede tener raíces en la península ibérica, extendiéndose posteriormente a América y otras regiones a través de la migración.

En términos generales, la distribución regional del apellido Cedres refleja una historia de migración, asentamiento y transmisión familiar que ha permitido que este apellido perdure y se mantenga en diferentes continentes, especialmente en América Latina y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cedres

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cedres

Actualmente hay aproximadamente 5.164 personas con el apellido Cedres en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,549,187 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 24 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cedres está presente en 24 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cedres es más común en Uruguay, donde lo portan aproximadamente 2.666 personas. Esto representa el 51.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cedres son: 1. Uruguay (2.666 personas), 2. España (1.638 personas), 3. Venezuela (304 personas), 4. Argentina (275 personas), y 5. Estados Unidos (115 personas). Estos cinco países concentran el 96.8% del total mundial.
El apellido Cedres tiene un nivel de concentración concentrado. El 51.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Uruguay, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.