Cardinez

1.641 personas
13 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cardinez es más común

#2
Belice Belice
195
personas
#1
Filipinas Filipinas
1.078
personas
#3
Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago
180
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
65.7% Concentrado

El 65.7% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.641
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,875,076 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cardinez es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

1.078
65.7%
1
Filipinas
1.078
65.7%
2
Belice
195
11.9%
4
Estados Unidos
166
10.1%
5
Venezuela
7
0.4%
6
Canadá
5
0.3%
7
Inglaterra
4
0.2%
9
Australia
1
0.1%
10
Barbados
1
0.1%

Introducción

El apellido Cardinez es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América y algunas naciones de Europa y Asia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,078 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Filipinas, Belice, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Venezuela, Canadá, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Barbados, Bermudas, Italia y Singapur. La incidencia en Filipinas destaca claramente, con una presencia notable que sugiere un origen y una historia vinculada a esa región. La distribución geográfica del apellido Cardinez refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión en diferentes continentes. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Cardinez, ofreciendo una visión completa de su relevancia y contexto histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Cardinez

El análisis de la distribución del apellido Cardinez revela una presencia predominante en Filipinas, donde la incidencia alcanza cifras significativas, con 1,078 personas que llevan este apellido. Esto representa la mayor concentración mundial, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles y derivados se asentaron durante la época colonial. La incidencia en Filipinas es seguida por países de América Central y del Norte, como Belice (195), Trinidad y Tobago (180) y Estados Unidos (166), lo que indica una dispersión que puede estar relacionada con migraciones y diásporas de origen filipino y caribeño.

En América del Sur, la presencia del apellido es mínima, con registros en Venezuela y Canadá, con cifras muy bajas (7 y 5 respectivamente). La incidencia en países europeos como Reino Unido (4) y en otros países como Emiratos Árabes Unidos, Australia, Barbados, Bermudas, Italia y Singapur, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas, refleja una dispersión más reciente o menos significativa, posiblemente resultado de migraciones modernas o conexiones familiares internacionales.

El patrón de distribución muestra una concentración clara en Filipinas, con una dispersión secundaria en países anglófonos y en regiones con comunidades migrantes filipinas o caribeñas. La presencia en Estados Unidos y Canadá puede explicarse por las migraciones del siglo XX y XXI, donde muchas familias filipinas y caribeñas se establecieron en estos países en busca de mejores oportunidades. La incidencia en países europeos y asiáticos, aunque menor, también indica la globalización y las conexiones internacionales que han facilitado la dispersión del apellido.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Cardinez refleja un origen probable en Filipinas, con una expansión hacia América, Europa y Oceanía, siguiendo patrones migratorios históricos y contemporáneos. La prevalencia en Filipinas es la más significativa, consolidando al país como el epicentro de la presencia de este apellido en el mundo.

Origen y Etimología del Apellido Cardinez

El apellido Cardinez, dado su fuerte presencia en Filipinas y su posible raíz en la lengua española, probablemente tenga un origen patronímico o toponímico. La influencia española en Filipinas, que duró más de tres siglos, dejó una huella profunda en la nomenclatura de la región, incluyendo apellidos que derivan de nombres propios, lugares o características físicas y culturales. Es plausible que Cardinez sea una variación o derivado de un apellido español, adaptado a la fonética local o a las particularidades de la lengua filipina.

El sufijo "-ez" en muchos apellidos españoles indica patronímico, es decir, que significa "hijo de". Sin embargo, en el caso de Cardinez, la estructura no es la típica terminación "-ez" como en Fernández o González, lo que sugiere que podría tratarse de una variante o una adaptación fonética. Otra posibilidad es que provenga de un nombre propio o de un término toponímico, relacionado con un lugar, una familia o una característica geográfica específica.

El significado exacto del apellido no está claramente documentado en fuentes tradicionales, pero su estructura y distribución sugieren un origen en la península ibérica, específicamente en regiones donde la influencia española fue fuerte. Variantes ortográficas similares, como Cardín o Cardinez, podrían existir en registros históricos, reflejando diferentes transcripciones o adaptaciones regionales.

En términos históricos, el apellido podría haber llegado a Filipinas durante la colonización española, donde muchas familias adoptaron apellidos españoles o derivados, que posteriormente se transmitieron a través de generaciones. La presencia en países como Belice, Trinidad y Tobago, y Estados Unidos también puede estar relacionada con migraciones de filipinos y caribeños que llevan este apellido, posiblemente con raíces en la misma familia o comunidad originaria en Filipinas o en regiones colonizadas por España.

En conclusión, aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme el origen exacto del apellido Cardinez, la evidencia sugiere un origen en la península ibérica, con una fuerte influencia española, y una posterior dispersión en Filipinas y otros países a través de procesos migratorios históricos y contemporáneos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Cardinez en diferentes regiones del mundo refleja patrones de migración y asentamiento que se han desarrollado a lo largo de los siglos. En Asia, Filipinas es claramente el epicentro de la distribución, con una incidencia de 1,078 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia colonial y cultural del país. La influencia española en Filipinas, que duró desde el siglo XVI hasta finales del siglo XIX, facilitó la adopción y transmisión de apellidos españoles y derivados, entre ellos, probablemente, Cardinez.

En América, la presencia en países como Belice (195), Trinidad y Tobago (180) y Estados Unidos (166) indica una expansión significativa en la región. La migración filipina y caribeña, especialmente en el siglo XX, ha sido un factor clave en la dispersión del apellido. En estos países, las comunidades filipinas y caribeñas han mantenido sus identidades culturales, incluyendo sus apellidos, que reflejan su historia y conexiones familiares con Filipinas y la región del Caribe.

En Europa, la incidencia en Reino Unido (4) y en Italia (1) sugiere una presencia residual, posiblemente resultado de migraciones recientes o conexiones familiares. La presencia en países como Emiratos Árabes Unidos, Australia, Barbados, Bermudas, y Singapur, aunque con cifras muy bajas, evidencia la globalización y las migraciones modernas, donde familias con raíces en Filipinas o comunidades relacionadas han establecido vínculos en diferentes continentes.

En América del Norte, especialmente en Canadá y Estados Unidos, la presencia del apellido refleja las olas migratorias del siglo XX, donde muchas familias filipinas y caribeñas buscaron oportunidades en estos países. La dispersión en estas regiones también puede estar relacionada con la diáspora filipina, que ha mantenido sus apellidos y tradiciones culturales en sus nuevos hogares.

En resumen, la distribución regional del apellido Cardinez muestra una fuerte concentración en Filipinas, con una dispersión significativa en América y presencia residual en Europa y Asia. Los patrones migratorios, colonización y globalización han sido factores determinantes en la expansión y mantenimiento de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cardinez

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cardinez

Actualmente hay aproximadamente 1.641 personas con el apellido Cardinez en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,875,076 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cardinez está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cardinez es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 1.078 personas. Esto representa el 65.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cardinez son: 1. Filipinas (1.078 personas), 2. Belice (195 personas), 3. Trinidad and Tobago (180 personas), 4. Estados Unidos (166 personas), y 5. Venezuela (7 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Cardinez tiene un nivel de concentración concentrado. El 65.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.