Campusano

17.689 personas
35 países
Republica Dominicana país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
43.2% Moderado

El 43.2% de personas con este apellido viven en Republica Dominicana

Diversidad Geográfica

35
países
Local

Presente en 17.9% de los países del mundo

Popularidad Global

17.689
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 452,258 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Campusano es más común

País Principal

Republica Dominicana

7.647
43.2%
1
7.647
43.2%
2
5.626
31.8%
3
864
4.9%
4
784
4.4%
5
728
4.1%
6
528
3%
7
526
3%
8
404
2.3%
9
142
0.8%
10
126
0.7%

Introducción

El apellido Campusano es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7,647 personas con este apellido en el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de origen similar. La distribución geográfica revela que su presencia es más notable en países latinoamericanos, particularmente en República Dominicana, Chile y México, aunque también se encuentra en otras naciones de América y en menor medida en Europa y Estados Unidos.

El apellido Campusano posee un carácter claramente ligado a regiones de habla española, y su origen puede estar relacionado con aspectos geográficos o toponímicos, aunque aún no existe una historia definitiva que lo confirme. La presencia en distintas partes del mundo puede estar vinculada a procesos migratorios, colonización y movimientos poblacionales que han llevado a la dispersión de familias con este apellido a lo largo de los siglos. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Campusano, con el objetivo de ofrecer una visión completa y detallada de su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Campusano

El apellido Campusano presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en países de América Latina y algunas regiones de Europa. La incidencia mundial, según los datos disponibles, alcanza aproximadamente a 7,647 personas, concentrándose principalmente en países hispanohablantes. La República Dominicana lidera con una incidencia de 7,647 personas, lo que representa una presencia casi exclusiva en este país, dado que en otros lugares la incidencia es mucho menor.

Le siguen países como Chile, con 5,626 personas, y México, con 864. En estos países, el apellido tiene una presencia significativa, lo que indica que probablemente su origen esté relacionado con regiones de habla española y que su dispersión se haya consolidado en estos territorios a lo largo de los siglos. En Estados Unidos, la incidencia es de 784 personas, reflejando la migración de familias latinoamericanas y españolas que han llevado el apellido a Norteamérica.

En países de América del Sur, como Argentina, Perú, Colombia y Venezuela, la presencia es también notable, aunque en menor escala. Por ejemplo, en Argentina hay 528 personas con el apellido, y en Perú, 526. La distribución en estos países sugiere que el apellido se ha mantenido en las comunidades hispanohablantes, con una presencia que puede estar relacionada con migraciones internas y movimientos históricos de población.

En Europa, la incidencia es mucho menor, con registros en países como España, con 142 personas, y en Bélgica, con 27. La presencia en España, aunque pequeña en comparación con América, puede indicar un origen toponímico o familiar en la península ibérica, desde donde se expandió a América durante los procesos coloniales. La dispersión en otros continentes, como Asia y Oceanía, es casi inexistente, con registros mínimos en países como Filipinas, Australia y Japón, reflejando movimientos migratorios más recientes o casos aislados.

En resumen, la distribución del apellido Campusano muestra una clara concentración en países latinoamericanos, especialmente en República Dominicana y Chile, con presencia significativa en México, Argentina, Perú y Colombia. La dispersión en Europa y Norteamérica, aunque menor, también evidencia la migración y la diáspora de familias con este apellido a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Campusano

El apellido Campusano probablemente tiene un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o de un término relacionado con un espacio abierto o campo, dado que la raíz "campus" en latín significa "campo" o "llanura". La terminación "-ano" es común en apellidos españoles y latinoamericanos, y suele indicar pertenencia o relación con un lugar o una característica específica. Por lo tanto, es plausible que el apellido Campusano signifique "el que proviene del campo" o "perteneciente a la llanura".

Otra hipótesis sugiere que el apellido puede tener un origen en alguna localidad específica llamada "Campusano" o similar en la península ibérica, aunque no existen registros históricos definitivos que confirmen una localidad con ese nombre exacto. Sin embargo, la presencia del apellido en España, con 142 registros, apoya la idea de un origen en alguna región de la península, que posteriormente se expandió a América durante la colonización.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos casos puede encontrarse como "Campusano" o "Campusano". La raíz latina y la estructura del apellido sugieren un origen relacionado con la descripción de un lugar o característica geográfica, más que con un patronímico o un ocupacional. La historia del apellido, por tanto, puede estar vinculada a familias que habitaban en o cerca de campos o llanuras, y que adoptaron el nombre en función de su entorno.

El contexto histórico del apellido apunta a una posible expansión en la península ibérica durante la Edad Media, y posteriormente en América a través de la colonización y migraciones. La relación con términos latinos y españoles refuerza su carácter de apellido de origen toponímico, ligado a la descripción de un paisaje o territorio específico.

Presencia Regional

El apellido Campusano tiene una presencia marcada en América Latina, especialmente en República Dominicana, donde la incidencia alcanza su máximo con 7,647 personas. Esto indica que en ese país, el apellido puede estar asociado a familias históricamente establecidas y con raíces profundas en la región. La alta incidencia también puede reflejar la expansión de familias originarias de otras regiones hispanohablantes que migraron a República Dominicana en diferentes épocas.

En Chile, con 5,626 registros, el apellido también tiene una presencia significativa, posiblemente relacionada con migraciones internas o movimientos coloniales en el pasado. La incidencia en México, con 864 personas, sugiere que el apellido llegó a través de la colonización española y se mantuvo en comunidades específicas.

En países como Argentina, Perú, Colombia y Venezuela, la presencia es menor pero constante, con cifras que oscilan entre 526 y 404 personas. Esto refleja una dispersión del apellido en diferentes regiones del continente, en línea con los patrones migratorios y de asentamiento de familias hispanohablantes.

En Europa, la presencia es escasa, con registros en España y Bélgica, lo que indica un posible origen peninsular y una posterior expansión a América. La incidencia en otros continentes, como Asia y Oceanía, es casi inexistente, lo que confirma que el apellido Campusano mantiene su carácter predominantemente hispanoamericano.

En términos regionales, se puede concluir que el apellido tiene su núcleo principal en el Caribe y Sudamérica, con una presencia significativa en países donde las migraciones españolas y latinoamericanas han sido fuertes. La dispersión en Europa, aunque menor, también evidencia un origen en la península ibérica, con una expansión posterior en el continente americano.