Campeche

933 personas
11 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Campeche es más común

#2
Brasil Brasil
189
personas
#1
México México
715
personas
#3
Argentina Argentina
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
76.6% Muy Concentrado

El 76.6% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

933
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,574,491 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Campeche es más común

México
País Principal

México

715
76.6%
1
México
715
76.6%
2
Brasil
189
20.3%
3
Argentina
9
1%
4
Venezuela
6
0.6%
5
Estados Unidos
5
0.5%
6
Francia
3
0.3%
7
Canadá
2
0.2%
9
España
1
0.1%
10
Portugal
1
0.1%

Introducción

El apellido Campeche es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en México. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 715 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de mayor difusión global. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con el apellido Campeche se encuentran en México, país donde la incidencia alcanza cifras relevantes, pero también existen registros en países de América del Sur, Europa y Norteamérica, aunque en menor medida.

Este apellido tiene un fuerte vínculo con la región de Campeche, en México, una zona con historia y cultura propias que han contribuido a la conservación y difusión del apellido. La presencia en otros países puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales y movimientos históricos que han llevado a la dispersión de familias con este apellido más allá de sus orígenes. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Campeche, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre su historia y actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Campeche

El apellido Campeche presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en México, donde la incidencia es notablemente alta. Con aproximadamente 715 personas con este apellido en el mundo, la mayor parte de ellas reside en México, que concentra la mayor proporción de portadores del apellido. En concreto, la incidencia en México es de 715 personas, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países, donde la incidencia es mucho menor.

Fuera de México, el apellido Campeche tiene presencia en países de América del Sur, como Argentina, donde se registran 9 personas, y en Venezuela, con 6 personas. En estos países, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos de familias desde México, especialmente en épocas de migración laboral o por motivos económicos. Además, en países de Norteamérica, como Estados Unidos, hay registros de 5 personas con este apellido, reflejando quizás una migración más reciente o dispersión familiar.

En Europa, la incidencia es muy baja, con registros en países como Francia, con 3 personas, y en España, con 1 persona. La presencia en estos países puede deberse a migraciones o a la adopción del apellido por parte de familias que han migrado en diferentes épocas. La distribución muestra un patrón claro: la mayor concentración se encuentra en México, con una dispersión menor en otros países, principalmente en América y, en menor medida, en Europa.

Este patrón de distribución puede explicarse por la historia de migraciones y la influencia cultural mexicana en América Latina, así como por los movimientos migratorios hacia Estados Unidos y Europa en épocas recientes. La presencia en países como Brasil, con 189 personas, indica también una cierta dispersión en América del Sur, posiblemente relacionada con migraciones internas o intercambios culturales en la región.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Campeche refleja su fuerte vínculo con México, su país de origen, y su dispersión en países de América y Europa, en menor medida. La migración y los intercambios culturales han contribuido a que este apellido tenga presencia en diferentes continentes, aunque con una incidencia mucho menor fuera de México.

Origen y Etimología del Apellido Campeche

El apellido Campeche tiene un claro vínculo con la región homónima en México, que es una península y estado en la parte sureste del país. La etimología del apellido probablemente sea toponímica, derivada del nombre de la ciudad y estado de Campeche, una zona con historia prehispánica y colonial. La palabra "Campeche" en sí misma tiene raíces en lenguas indígenas de la región, y su significado puede estar relacionado con términos en maya o en otras lenguas originarias, aunque no existe una interpretación definitiva y universalmente aceptada.

Desde el punto de vista histórico, el apellido Campeche puede haber surgido como un apellido toponímico, asignado a familias que provenían o residían en la región de Campeche. En la época colonial, era común que las familias adoptaran el nombre de su lugar de origen como apellido, especialmente en contextos donde la identificación geográfica era importante para distinguirse en registros oficiales, encomiendas o en la administración colonial.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido Campeche generalmente se mantiene sin muchas alteraciones, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes países puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura, como "Campeche" o "Campecheh". Sin embargo, la forma más común y aceptada es la que corresponde a la denominación de la región mexicana.

El significado del apellido, en su contexto original, está ligado a la historia y cultura de la región de Campeche, que fue un importante centro de comercio, piratería y cultura en la época colonial. La influencia indígena, española y posteriormente mexicana, ha contribuido a la formación de un apellido que lleva consigo la historia de una región con identidad propia en México.

En resumen, el apellido Campeche tiene un origen toponímico, derivado del nombre de la región mexicana del mismo nombre. Su historia está estrechamente vinculada a la historia colonial y cultural de México, y su significado está ligado a la identidad geográfica y cultural de la zona.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Campeche en diferentes regiones del mundo revela un patrón claramente definido. La mayor concentración se encuentra en América, específicamente en México, donde la incidencia alcanza los 715 registros, representando la mayor parte de la población con este apellido. La presencia en países latinoamericanos como Argentina (9 personas) y Venezuela (6 personas) indica que, aunque en menor escala, el apellido ha llegado a otras naciones del continente, probablemente a través de migraciones internas o movimientos familiares relacionados con la historia de México y su influencia en la región.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta registros de 5 personas con el apellido Campeche. Aunque la cifra es pequeña, refleja la tendencia de migración y dispersión de familias mexicanas hacia el norte en busca de oportunidades económicas y sociales. La presencia en Europa, con registros en Francia (3 personas) y en España (1 persona), aunque mínima, sugiere que algunos portadores del apellido han migrado o han sido adoptados en estos países, posiblemente en contextos históricos de intercambio cultural o migratorio.

En Brasil, la incidencia de 189 personas con el apellido Campeche es significativa en comparación con otros países europeos, lo que indica una dispersión notable en América del Sur. La presencia en Brasil puede estar relacionada con movimientos migratorios en el siglo XX, así como con intercambios culturales y económicos entre México y Brasil. La incidencia en otros países europeos, aunque pequeña, refleja la expansión del apellido en diferentes contextos históricos y migratorios.

El patrón general muestra que el apellido Campeche mantiene su raíz en México, con una dispersión moderada en América del Sur y en menor medida en Europa y Norteamérica. La migración y la globalización han permitido que este apellido tenga presencia en diferentes continentes, aunque su distribución sigue siendo mayormente concentrada en su país de origen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Campeche

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Campeche

Actualmente hay aproximadamente 933 personas con el apellido Campeche en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,574,491 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Campeche está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Campeche es más común en México, donde lo portan aproximadamente 715 personas. Esto representa el 76.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Campeche son: 1. México (715 personas), 2. Brasil (189 personas), 3. Argentina (9 personas), 4. Venezuela (6 personas), y 5. Estados Unidos (5 personas). Estos cinco países concentran el 99% del total mundial.
El apellido Campeche tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 76.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.