Cambara

2.006
personas
17
países
Bolivia
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

93
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 3.988.036 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cambara es más común

#2
Cuba Cuba
308
personas
#1
Bolivia Bolivia
987
personas
#3
Guatemala Guatemala
136
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
49.2% Moderado

El 49.2% de personas con este apellido viven en Bolivia

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

2.006
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,988,036 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cambara es más común

Bolivia
País Principal

Bolivia

987
49.2%
1
Bolivia
987
49.2%
2
Cuba
308
15.4%
3
Guatemala
136
6.8%
4
Estados Unidos
132
6.6%
5
Brasil
116
5.8%
6
México
107
5.3%
7
España
94
4.7%
8
El Salvador
77
3.8%
9
Chile
32
1.6%
10
Venezuela
5
0.2%

Introducción

El apellido Cambara es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de América y algunas naciones de Europa y Norteamérica. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,300 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países con distintas incidencias. La mayor concentración se encuentra en países latinoamericanos, particularmente en Guatemala, México y Estados Unidos, donde el apellido tiene una presencia notable. Además, también se registra en países europeos como España, Italia y los Países Bajos, aunque en menor medida. La distribución geográfica del apellido Cambara refleja patrones históricos de migración, colonización y movimientos poblacionales, que han contribuido a su dispersión en distintas regiones del mundo. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido, así como su presencia en diferentes continentes y regiones.

Distribución Geográfica del Apellido Cambara

El apellido Cambara presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable como los movimientos migratorios de las poblaciones que lo llevan. La incidencia mundial de este apellido se estima en aproximadamente 1,300 personas, con una presencia más marcada en países de América y en algunas naciones de Europa y Norteamérica.

En los países con mayor incidencia, Guatemala destaca con 136 personas, representando aproximadamente el 10,5% del total mundial. La presencia en Guatemala puede estar relacionada con comunidades indígenas o grupos específicos que han conservado este apellido a lo largo del tiempo. México también presenta una incidencia significativa, con 107 personas, lo que equivale a cerca del 8,2% del total global. La cercanía geográfica y los lazos históricos entre Guatemala y México explican en parte esta distribución.

En Estados Unidos, el apellido Cambara se registra con 132 personas, representando aproximadamente el 10,2% del total mundial. La presencia en EE. UU. puede estar vinculada a migraciones recientes o históricas desde América Central y del Sur, así como a comunidades de origen europeo que han adoptado o conservado este apellido. Brasil también cuenta con 116 personas, lo que indica una presencia en Sudamérica, posiblemente relacionada con movimientos migratorios internos o conexiones culturales.

En Europa, el apellido se encuentra en países como España, con 94 personas, y en Italia, con 2. La presencia en estos países puede deberse a migraciones o a la adopción del apellido por parte de comunidades inmigrantes. Además, en Países Bajos, se registran 2 personas, lo que sugiere una dispersión menor pero significativa en Europa.

Otros países con menor incidencia incluyen El Salvador, con 77 personas, y Chile, con 32. La presencia en estos países refleja la expansión del apellido en diferentes regiones latinoamericanas, posiblemente a través de movimientos migratorios internos o relaciones coloniales.

En países de menor incidencia, como Venezuela, con 5 personas, y Panamá, con 3, el apellido Cambara mantiene una presencia residual, pero significativa en términos de diversidad cultural y migratoria. En África, Asia y Rusia, los registros son muy escasos, con 1 o 2 personas en cada región, lo que indica que la dispersión global del apellido es limitada en estos continentes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Cambara muestra una concentración en América Central y del Norte, con presencia en Europa y Sudamérica, reflejando patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales. La dispersión en diferentes continentes también evidencia la movilidad de las comunidades que llevan este apellido y su adaptación en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Cambara

El apellido Cambara tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar asociado a raíces indígenas, geográficas o culturales de América Central y del Sur. La presencia significativa en países como Guatemala, México y El Salvador sugiere un posible origen indígena, especialmente vinculado a comunidades originarias de la región.

Una hipótesis plausible es que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar o territorio específico en la región mesoamericana o sudamericana. La raíz "Cambara" podría estar relacionada con nombres de comunidades, pueblos o regiones que, con el tiempo, dieron lugar a la adopción del apellido por parte de sus habitantes o descendientes.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que indiquen una traducción o interpretación definitiva del término "Cambara". Sin embargo, en algunos idiomas indígenas de la región, las palabras similares pueden estar relacionadas con conceptos de tierra, comunidad o características geográficas particulares. La etimología del apellido podría estar vinculada a estas raíces culturales, reflejando la identidad y el patrimonio de las comunidades originarias.

En Europa, el apellido Cambara podría haber llegado a través de migraciones o intercambios culturales, adaptándose a diferentes idiomas y contextos. La presencia en países como España e Italia sugiere que, en algunos casos, el apellido pudo haber sido adoptado o modificado en función de las tradiciones locales o por migrantes que llevaron el nombre desde América o desde otras regiones.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir pequeñas variaciones en la escritura, dependiendo del país o la región, aunque la forma "Cambara" parece ser la más común y reconocida en los registros actuales. La historia del apellido, por tanto, está marcada por su posible origen indígena, su relación con lugares específicos y su adaptación a diferentes idiomas y culturas a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Cambara por regiones y continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen como las dinámicas migratorias y culturales. En América, especialmente en Centroamérica y Norteamérica, el apellido tiene una presencia destacada, con Guatemala, México y Estados Unidos liderando en incidencia. La fuerte presencia en estos países puede estar relacionada con la historia de colonización, migración interna y movimientos de comunidades indígenas y mestizas.

En Sudamérica, Brasil y Chile muestran una presencia menor, pero significativa, que puede estar vinculada a movimientos migratorios internos o a la expansión de comunidades que conservan el apellido. La presencia en Europa, aunque limitada, en países como España e Italia, indica que el apellido también ha llegado a través de migraciones internacionales, posiblemente en épocas recientes o en contextos históricos de intercambio cultural.

En regiones como África, Asia y Rusia, la incidencia es prácticamente nula, con registros mínimos en algunos países, lo que confirma que el apellido Cambara es predominantemente de origen y difusión en el mundo occidental y latinoamericano. La dispersión en estos continentes puede deberse a migraciones modernas o a la presencia de individuos con raíces en las regiones donde el apellido es más común.

En términos generales, la distribución regional del apellido Cambara refleja una historia de movilidad y adaptación cultural, con raíces profundas en las comunidades indígenas y coloniales de América, y una expansión limitada en Europa y otros continentes. La presencia en diferentes regiones también evidencia la interacción entre culturas y la influencia de procesos históricos como la colonización, la migración y la globalización.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cambara

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cambara

Actualmente hay aproximadamente 2.006 personas con el apellido Cambara en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,988,036 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cambara está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cambara es más común en Bolivia, donde lo portan aproximadamente 987 personas. Esto representa el 49.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cambara son: 1. Bolivia (987 personas), 2. Cuba (308 personas), 3. Guatemala (136 personas), 4. Estados Unidos (132 personas), y 5. Brasil (116 personas). Estos cinco países concentran el 83.7% del total mundial.
El apellido Cambara tiene un nivel de concentración moderado. El 49.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Bolivia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.