Calligaro

2.501 personas
21 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Calligaro es más común

#2
Francia Francia
494
personas
#1
Italia Italia
1.253
personas
#3
Argentina Argentina
275
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50.1% Concentrado

El 50.1% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

2.501
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,198,721 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Calligaro es más común

Italia
País Principal

Italia

1.253
50.1%
1
Italia
1.253
50.1%
2
Francia
494
19.8%
3
Argentina
275
11%
4
Estados Unidos
158
6.3%
5
Australia
156
6.2%
6
Suiza
30
1.2%
7
Canadá
28
1.1%
8
Alemania
28
1.1%
9
Brasil
21
0.8%
10
Inglaterra
15
0.6%

Introducción

El apellido Calligaro es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias partes del mundo, especialmente en países con fuertes raíces europeas y latinoamericanas. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 2,500 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia más alta se encuentra en Italia, donde el apellido tiene una presencia notable, seguida por países como Francia, Argentina, Estados Unidos y Australia. La distribución geográfica refleja patrones históricos de migración, colonización y movimientos poblacionales que han contribuido a la dispersión del apellido a lo largo del tiempo. La historia y el origen del apellido Calligaro están ligados en gran medida a su posible raíz geográfica y a su evolución en diferentes regiones, lo que lo convierte en un ejemplo interesante para analizar en el contexto de los apellidos de origen europeo y su expansión global.

Distribución Geográfica del Apellido Calligaro

El apellido Calligaro presenta una distribución geográfica que revela su fuerte presencia en Europa, especialmente en Italia, donde la incidencia alcanza aproximadamente 1,253 personas, representando una parte significativa del total mundial. Italia es, sin duda, el país donde este apellido es más prevalente, lo que sugiere un origen italiano o una fuerte tradición en esa región. La incidencia en Italia es de aproximadamente el 50% del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia italianas.

Fuera de Italia, el apellido Calligaro también tiene presencia en países europeos como Francia, con una incidencia de 494 personas, y en países latinoamericanos como Argentina, con 275 personas. La presencia en Francia, aunque menor en comparación con Italia, refleja posibles movimientos migratorios o relaciones históricas entre ambos países. En Argentina, la incidencia de 275 personas indica una migración italiana significativa, dado que muchos italianos emigraron a Argentina en los siglos XIX y XX, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.

En América del Norte, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 158 personas con el apellido Calligaro, mientras que en Australia hay alrededor de 156. Estos datos reflejan las migraciones modernas y las comunidades de descendientes italianos y europeos en estos países. La incidencia en otros países, como Suiza, Canadá, Alemania, Brasil, Reino Unido, Venezuela, Sudáfrica y otros, es mucho menor, pero aún así significativa en algunos casos, lo que evidencia la dispersión global del apellido.

El patrón de distribución muestra una concentración en Europa, especialmente en Italia y Francia, con una expansión hacia América y Oceanía. La migración europea, particularmente italiana, ha sido un factor clave en la presencia del apellido en países de América del Sur, Norteamérica y Australia. La incidencia en países como Brasil, con 21 personas, y en Reino Unido, con 15, aunque pequeña en comparación, indica la presencia de comunidades dispersas que mantienen vivo el apellido en diferentes contextos culturales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Calligaro refleja un origen europeo, con una fuerte presencia en Italia, y una expansión significativa en países con olas migratorias europeas, especialmente en América y Oceanía. La dispersión del apellido es un ejemplo claro de cómo los movimientos migratorios han llevado a la difusión de apellidos tradicionales a nivel mundial, manteniendo su identidad en diferentes culturas y regiones.

Origen y Etimología del Apellido Calligaro

El apellido Calligaro tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a la región italiana, específicamente en áreas donde la tradición de apellidos patronímicos, toponímicos y ocupacionales es muy fuerte. La estructura del apellido, así como su sonoridad, sugieren un origen en el sur de Italia, posiblemente en regiones como Sicilia, Calabria o Campania, donde muchos apellidos terminan en "-aro" y tienen un significado relacionado con profesiones, características o lugares.

En cuanto a su posible etimología, el apellido Calligaro podría derivar de la palabra italiana "calligrafo", que significa "calígrafo" en español. La profesión de calígrafo fue muy valorada en la antigüedad, especialmente en contextos donde la escritura y la ilustración de manuscritos eran fundamentales. Es plausible que el apellido haya surgido como un apodo o denominación ocupacional para alguien que ejercía esa profesión, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar.

Otra hipótesis sugiere que el apellido puede tener un origen toponímico, relacionado con un lugar o una región específica donde la familia residía o ejercía su actividad. Sin embargo, la conexión con la profesión de calígrafo parece ser la más aceptada, dado el parecido fonético y la historia de apellidos similares en Italia.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Calligaro, Calligaro, o incluso variantes con ligeras alteraciones en la escritura, dependiendo de la región y la época. La evolución del apellido puede haber estado influenciada por cambios en la escritura, migraciones y adaptaciones culturales.

El contexto histórico del apellido se remonta probablemente a la Edad Media o el Renacimiento, épocas en las que las profesiones relacionadas con la arte de escribir y la caligrafía adquirieron gran importancia en las cortes y monasterios italianos. La transmisión del apellido a través de generaciones refleja la continuidad de estas tradiciones y la importancia de las profesiones en la formación de identidades familiares en Italia.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Calligaro por regiones y continentes revela patrones interesantes. En Europa, Italia es claramente el epicentro, con una incidencia de aproximadamente 1,253 personas, lo que representa cerca del 50% del total mundial. La fuerte presencia en Italia indica un origen probable en esa nación, con una historia que puede remontarse a varios siglos atrás. La incidencia en Francia, con 494 personas, también es significativa, sugiriendo una migración o relación histórica entre ambos países, posiblemente vinculada a movimientos migratorios en los siglos XIX y XX.

En América, países como Argentina, con 275 personas, muestran una presencia notable, que refleja la migración italiana masiva a principios del siglo XX. La comunidad italiana en Argentina es una de las más grandes fuera de Italia, y muchos apellidos italianos, incluido Calligaro, se han mantenido vivos en la cultura local. Estados Unidos, con 158 personas, y Australia, con 156, también reflejan la expansión del apellido en países con olas migratorias europeas recientes.

En otros continentes, la incidencia es menor pero aún significativa. En Sudáfrica, con 14 personas, y en Venezuela, también con 14, se observa la presencia de comunidades dispersas que mantienen vivo el apellido. En países como Suiza, con 5, y Bélgica, con 2, la presencia es más escasa, pero indica la dispersión del apellido en regiones con conexiones históricas o migratorias con Italia.

El patrón regional muestra una clara concentración en Europa, especialmente en Italia y Francia, con una expansión hacia América y Oceanía. La migración europea, en particular italiana, ha sido un factor clave en la presencia del apellido en países latinoamericanos, norteamericanos y australianos. La dispersión del apellido refleja las dinámicas migratorias y la influencia cultural italiana en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Calligaro

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Calligaro

Actualmente hay aproximadamente 2.501 personas con el apellido Calligaro en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,198,721 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Calligaro está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Calligaro es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 1.253 personas. Esto representa el 50.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Calligaro son: 1. Italia (1.253 personas), 2. Francia (494 personas), 3. Argentina (275 personas), 4. Estados Unidos (158 personas), y 5. Australia (156 personas). Estos cinco países concentran el 93.4% del total mundial.
El apellido Calligaro tiene un nivel de concentración concentrado. El 50.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.