Distribución Geográfica
Países donde el apellido Caferra es más común
Italia
Introducción
El apellido Caferra es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 283 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de habla hispana, así como en algunas naciones de Europa, América del Norte y otros continentes. La incidencia global de Caferra refleja una distribución que, aunque concentrada en ciertos países, muestra también presencia en distintas regiones, lo que puede estar relacionado con migraciones, movimientos históricos y conexiones culturales.
Los países donde el apellido Caferra es más frecuente incluyen Italia, Portugal, Argentina, Estados Unidos, y Brasil, entre otros. La presencia en estos países puede estar vinculada a procesos migratorios, colonización o intercambios culturales que han favorecido la difusión de este apellido. En particular, Italia y países latinoamericanos muestran una incidencia notable, lo que sugiere posibles raíces en la península italiana y su expansión en América Latina. La historia y cultura de estos países, junto con las migraciones europeas, han contribuido a que el apellido Caferra tenga un significado y una presencia que merecen ser analizados en profundidad.
Distribución Geográfica del Apellido Caferra
El apellido Caferra presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios. La incidencia mundial, según los datos disponibles, alcanza aproximadamente a 283 personas, distribuidas en diversos países. Los países con mayor presencia son Italia, con 165 personas, lo que representa aproximadamente el 58% del total mundial. Italia, por tanto, puede considerarse el origen o uno de los principales focos de difusión del apellido.
Le siguen en incidencia Portugal, con 66 personas, y Argentina, con 56. Estos países muestran una presencia significativa, en particular en regiones donde las comunidades italianas y portuguesas han tenido una fuerte migración en los siglos pasados. La presencia en Estados Unidos, con 23 personas, refleja también la expansión del apellido en el contexto de la diáspora europea en América del Norte.
Otros países con menor incidencia incluyen a Canadá, con 16 personas; Australia, con 9; Brasil, con 2; Venezuela, con 2; Suiza, con 1; Alemania, con 1; y Francia, con 1. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, así como con la expansión de comunidades italianas y portuguesas en diferentes continentes.
El patrón de distribución muestra una concentración en Europa, especialmente en Italia y Portugal, con una expansión hacia América del Sur y Norte. La presencia en países como Argentina y Brasil puede explicarse por las olas migratorias europeas hacia América en los siglos XIX y XX, que llevaron a la difusión de apellidos italianos y portugueses en estas regiones. La incidencia en Estados Unidos también refleja la migración europea, aunque en menor escala.
En comparación, la incidencia en países como Australia y Canadá, aunque menor, indica la presencia de comunidades migrantes que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. La distribución geográfica del apellido Caferra, por tanto, refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de migraciones y colonizaciones, consolidándose en regiones con fuerte presencia de comunidades italianas y portuguesas.
Origen y Etimología del Apellido Caferra
El apellido Caferra tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, puede estar vinculado a raíces italianas o ibéricas, dada su distribución actual y su presencia en países como Italia, Portugal y países latinoamericanos. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre propio, un topónimo o una ocupación, aunque las evidencias específicas son limitadas.
Una hipótesis plausible es que Caferra sea un apellido patronímico o derivado de un nombre personal, posiblemente relacionado con un nombre propio que, con el tiempo, dio lugar a la forma actual. Otra posibilidad es que tenga un origen toponímico, asociado a un lugar geográfico en Italia o en alguna región de la península ibérica, que posteriormente dio nombre a las familias que allí residían.
En cuanto al significado, no existen registros claros que indiquen un significado específico del apellido Caferra. Sin embargo, en algunos casos, los apellidos con terminaciones similares en Italia o en la península ibérica pueden estar relacionados con características físicas, profesiones o características de los ancestros. La terminación "-ra" en algunos apellidos italianos puede estar vinculada a formas dialectales o regionales, aunque esto requiere un análisis más profundo y específico.
Las variantes ortográficas del apellido Caferra no son abundantes, pero podrían incluir formas como Cafera o Caffera, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones en diferentes países. La historia del apellido, por tanto, puede estar relacionada con comunidades italianas o portuguesas que migraron a América y otras regiones, llevando consigo su nomenclatura familiar.
En resumen, aunque no existe una etimología definitiva, el apellido Caferra probablemente tenga raíces en Italia, con posibles conexiones a nombres propios o lugares, y se ha expandido a través de migraciones europeas hacia América y otras partes del mundo. La historia de este apellido refleja, en parte, los movimientos migratorios y culturales que han moldeado la distribución de apellidos en el mundo actual.
Presencia Regional
La presencia del apellido Caferra en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes relacionados con la migración y la historia cultural. En Europa, Italia es claramente el centro de origen y mayor concentración, con 165 personas que portan este apellido. La incidencia en Portugal, con 66 personas, también indica una presencia significativa en la península ibérica, posiblemente vinculada a conexiones históricas entre Italia y Portugal o a migraciones internas en la región.
En América, Argentina destaca con 56 personas, lo que refleja la fuerte influencia de la migración europea, en particular italiana, en la conformación de la población y la cultura del país. La presencia en Brasil, con 2 personas, aunque menor, también indica la expansión del apellido en América del Sur, en línea con las migraciones italianas y portuguesas en el siglo XIX y XX.
En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 23 personas con el apellido Caferra, reflejando la migración europea hacia el continente en busca de mejores oportunidades. La presencia en Canadá, con 16 personas, también es significativa, aunque menor en comparación con Estados Unidos, y puede estar relacionada con migraciones similares.
En Oceanía, Australia tiene 9 personas con este apellido, lo que indica una presencia menor pero estable, probablemente vinculada a migraciones del siglo XIX y XX. La dispersión en estos continentes muestra cómo las comunidades italianas y portuguesas han llevado sus apellidos a diferentes partes del mundo, manteniendo su identidad cultural a través de las generaciones.
En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Caferra es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter europeo y latinoamericano. La distribución regional del apellido refleja, en definitiva, un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron globalmente a través de migraciones, colonizaciones y movimientos culturales.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Caferra
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Caferra