Cabeza

44.544 personas
54 países
Venezuela país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cabeza es más común

#2
España España
11.060
personas
#1
Venezuela Venezuela
12.172
personas
#3
Colombia Colombia
6.498
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
27.3% Muy Distribuido

El 27.3% de personas con este apellido viven en Venezuela

Diversidad Geográfica

54
países
Regional

Presente en 27.7% de los países del mundo

Popularidad Global

44.544
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 179,598 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cabeza es más común

Venezuela
País Principal

Venezuela

12.172
27.3%
1
Venezuela
12.172
27.3%
2
España
11.060
24.8%
3
Colombia
6.498
14.6%
4
Argentina
3.574
8%
5
Chile
2.164
4.9%
6
Ecuador
2.039
4.6%
7
Perú
1.233
2.8%
8
Filipinas
1.143
2.6%
9
Estados Unidos
1.007
2.3%
10
México
901
2%

Introducción

El apellido "Cabeza" es uno de los apellidos de origen español que, aunque no es tan común como otros, presenta una presencia significativa en diferentes partes del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 12,172 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes. La incidencia del apellido varía considerablemente según la región, siendo especialmente prevalente en países latinoamericanos y en España. La presencia de "Cabeza" en diversas naciones refleja tanto la historia de la colonización española como los movimientos migratorios que han llevado este apellido a diferentes continentes. Aunque su significado literal puede parecer simple, su origen y evolución ofrecen una visión interesante sobre la historia y cultura de los territorios donde se ha establecido. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales del apellido "Cabeza".

Distribución Geográfica del Apellido Cabeza

El apellido "Cabeza" presenta una distribución notable en varias regiones del mundo, con una concentración significativa en países de habla hispana. La incidencia mundial registrada es de aproximadamente 12,172 personas, siendo los países con mayor presencia España, Venezuela, Colombia, Argentina y Chile. En España, la incidencia alcanza las 11,060 personas, representando una proporción importante del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica. Venezuela sigue en incidencia con 6,498 personas, consolidándose como uno de los países donde el apellido es más frecuente en América Latina. Colombia, con 3,574 personas, también muestra una presencia considerable, reflejando la expansión del apellido en la región tras la colonización y los movimientos migratorios internos.

En América del Sur, países como Argentina (3,574), Chile (2,164) y Ecuador (2,039) también presentan cifras relevantes, evidenciando la dispersión del apellido en estos territorios. En Centroamérica y el Caribe, países como Cuba, Puerto Rico y Guatemala tienen incidencias menores, pero significativas en términos relativos. En Norteamérica, Estados Unidos registra aproximadamente 1,007 personas con el apellido, resultado de la migración y la diáspora latinoamericana en el país. En Filipinas, un país con historia colonial española, también se encuentran registros del apellido, con 1,143 personas, reflejando la influencia histórica de España en esa región.

La distribución geográfica del apellido "Cabeza" revela patrones de migración y colonización que explican su presencia en diferentes continentes. La alta incidencia en España y en países latinoamericanos evidencia su origen en la península ibérica y su expansión a través de la colonización. La presencia en Estados Unidos y Filipinas indica movimientos migratorios posteriores y la influencia de la historia colonial española en estas regiones. La dispersión en países de diferentes continentes también refleja las migraciones modernas y la diáspora latinoamericana, que han llevado este apellido a lugares donde ahora tiene una presencia significativa.

Origen y Etimología del Apellido Cabeza

El apellido "Cabeza" tiene un origen claramente toponímico y descriptivo, derivado de la palabra española que significa "cabeza". Es probable que en sus inicios, este apellido se utilizara para identificar a una persona que vivía cerca de un promontorio, una colina o un lugar destacado en el paisaje, o bien a alguien que tenía alguna característica física relacionada con la cabeza. En la Edad Media, era común que los apellidos se formaran a partir de características físicas, lugares de residencia o profesiones, y "Cabeza" encaja en esta tradición como un apellido descriptivo.

Además, "Cabeza" puede haber sido utilizado como un apodo para alguien que destacaba por su liderazgo, autoridad o presencia imponente, atributos que metafóricamente se asocian con la cabeza, considerada la parte más importante del cuerpo. La raíz del apellido se encuentra en el idioma español, y su uso se remonta a épocas en las que la identificación por características físicas o lugares geográficos era fundamental para distinguir a las personas en comunidades pequeñas.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, puede encontrarse escrito de forma similar o con pequeñas variaciones, como "Cabezón" o "Cabezudo", que también derivan de la misma raíz. La sencillez y la literalidad del término hacen que su significado sea directo, pero su historia refleja aspectos culturales y sociales de la época en que se empezó a usar como apellido.

El apellido "Cabeza" se consolidó en la península ibérica y posteriormente se expandió a América y otras regiones colonizadas por España, manteniendo su forma y significado a lo largo de los siglos. La presencia en diferentes países y continentes evidencia su antigüedad y la importancia de su origen en la historia social y cultural de los territorios hispanohablantes.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido "Cabeza" en diferentes continentes revela patrones históricos y culturales. En Europa, especialmente en España, la incidencia es la más alta, con 11,060 personas, lo que representa aproximadamente el 90% del total mundial. Esto confirma que el origen del apellido es peninsular y que su dispersión en otros países se debe principalmente a la colonización y migración.

En América, la presencia es notable en países latinoamericanos como Venezuela, Colombia, Argentina, Chile y Ecuador. La incidencia combinada en estos países refleja la expansión del apellido durante la época colonial, cuando los españoles llevaron sus apellidos a sus colonias. Venezuela, con 6,498 personas, y Colombia, con 3,574, muestran una fuerte presencia, lo que indica que el apellido se consolidó en estas regiones desde los siglos XVI y XVII.

En Norteamérica, Estados Unidos registra aproximadamente 1,007 personas con el apellido "Cabeza". Aunque en menor cantidad, esto evidencia la migración moderna y la diáspora latinoamericana en el país. La presencia en Filipinas, con 1,143 personas, también es significativa, dado que fue una colonia española durante más de 300 años, lo que explica la presencia del apellido en esa región.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda tienen registros mínimos, pero su presencia indica movimientos migratorios recientes. En África, aunque los datos son escasos, existen algunas incidencias en países con historia colonial española o migraciones recientes. La distribución global del apellido "Cabeza" refleja, en definitiva, la historia de la colonización española, las migraciones internas en América y los movimientos migratorios contemporáneos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cabeza

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cabeza

Actualmente hay aproximadamente 44.544 personas con el apellido Cabeza en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 179,598 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 54 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cabeza está presente en 54 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cabeza es más común en Venezuela, donde lo portan aproximadamente 12.172 personas. Esto representa el 27.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cabeza son: 1. Venezuela (12.172 personas), 2. España (11.060 personas), 3. Colombia (6.498 personas), 4. Argentina (3.574 personas), y 5. Chile (2.164 personas). Estos cinco países concentran el 79.6% del total mundial.
El apellido Cabeza tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 27.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Venezuela, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Cabeza (18)

Miriam Cabeza

1984 - Presente

Profesión: actor

País: España España

Alfonso Cabeza

1939 - Presente

Profesión: médico

País: España España

Ezequiel Cabeza De Baca

1864 - 1917

Profesión: político

País: Estados Unidos Estados Unidos

Estrella Cabeza Candela

1987 - Presente

Profesión: jugador

País: España España

Rosa Cabeza de Vaca

Profesión: primera_mujer

País: Ecuador Ecuador

Richard Cabeza

Profesión: música

País: Suecia Suecia