Cabanes

11.710 personas
40 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cabanes es más común

#2
España España
2.663
personas
#1
Filipinas Filipinas
5.600
personas
#3
Francia Francia
2.019
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
47.8% Moderado

El 47.8% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

40
países
Local

Presente en 20.5% de los países del mundo

Popularidad Global

11.710
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 683,177 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cabanes es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

5.600
47.8%
1
Filipinas
5.600
47.8%
2
España
2.663
22.7%
3
Francia
2.019
17.2%
4
Cuba
814
7%
5
Argentina
170
1.5%
6
Estados Unidos
148
1.3%
7
Andorra
69
0.6%
9
Suiza
22
0.2%
10
Nueva Caledonia
21
0.2%

Introducción

El apellido Cabanes es una denominación que, aunque no es de las más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 26,63 millones de personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en distintos continentes y países. La incidencia más alta se encuentra en España, con una presencia notable, seguida por países como Filipinas, Francia, Cuba y Argentina. La distribución geográfica del apellido Cabanes refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han contribuido a su dispersión. Además, su origen y significado están ligados a raíces geográficas y culturales que aportan un contexto interesante para comprender su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Cabanes

El apellido Cabanes presenta una distribución global que revela su presencia en diversos continentes, con una concentración significativa en Europa y América. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 26,63 millones de personas, siendo los países con mayor número de portadores aquellos donde la cultura hispana y europea han tenido mayor influencia histórica.

En primer lugar, España destaca como el país con mayor prevalencia del apellido, con una incidencia de 2.663 personas, lo que representa una proporción considerable respecto al total mundial. La presencia en este país refleja su origen probable en la península ibérica, donde los apellidos toponímicos son comunes. La distribución en España puede variar desde regiones rurales hasta áreas urbanas, con ciertos focos en comunidades donde la historia local y las tradiciones familiares han mantenido viva esta denominación.

Filipinas, con aproximadamente 5.600 personas, también muestra una incidencia significativa, resultado de la colonización española en el siglo XVI, que llevó a la adopción de apellidos españoles en la población local. La presencia en Filipinas es un ejemplo claro de cómo los patrones migratorios y coloniales han influido en la dispersión de apellidos españoles en Asia.

En Europa, Francia cuenta con una incidencia de 2.019 personas, lo que indica una presencia notable, posiblemente relacionada con movimientos migratorios y relaciones históricas entre ambos países. Otros países europeos como Suiza, Alemania y el Reino Unido también muestran presencia, aunque en menor escala.

En América, países como Cuba (814 personas), Argentina (170), y Estados Unidos (148) reflejan la diáspora hispana y europea. La migración hacia América en diferentes épocas ha contribuido a la expansión del apellido, especialmente en países con fuerte influencia española y francesa.

En América del Sur, además de Argentina, otros países como Chile y Venezuela también presentan presencia del apellido, aunque en menor escala. La incidencia en Estados Unidos, con 148 personas, evidencia la migración moderna y la presencia de comunidades hispanas en el país.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda muestran una presencia muy limitada, con solo unos pocos casos documentados, reflejando migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En resumen, la distribución del apellido Cabanes revela un patrón de dispersión que combina raíces en Europa, especialmente en la península ibérica, con una expansión significativa en países colonizados por españoles y franceses, así como en comunidades migrantes modernas en Norteamérica y Oceanía.

Origen y Etimología del Apellido Cabanes

El apellido Cabanes tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia, específicamente a lugares geográficos en la península ibérica. La raíz "Cabanes" probablemente proviene del término "cabaña" o "cabañas", que en español y en otras lenguas romances hace referencia a construcciones rurales o viviendas temporales en zonas rurales o montañosas. La forma plural "Cabanes" indica que el apellido puede haber surgido como un topónimo, designando a personas que habitaban o estaban relacionadas con un lugar llamado Cabanes.

El nombre de lugar Cabanes es común en varias regiones de España, especialmente en la Comunidad Valenciana y en Cataluña, donde existen localidades con ese nombre. La etimología del término se remonta al latín "capanna" o "capania", que también significa cabaña o choza, y que evolucionó en las lenguas romances para referirse a pequeños asentamientos rurales.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Cabanes" en singular o en plural, y en algunos casos, adaptaciones en otros idiomas, como "Cabanes" en francés, que mantiene la misma forma. La presencia de este apellido en diferentes países puede también reflejar adaptaciones fonéticas o gráficas según las lenguas locales.

El origen geográfico y etimológico del apellido Cabanes sugiere que inicialmente pudo haber sido un apellido toponímico, asociado a personas que residían en o cerca de lugares llamados Cabanes. Con el tiempo, este apellido se convirtió en un identificador familiar y se transmitió de generación en generación, extendiéndose por diferentes regiones y países.

La historia del apellido también puede estar vinculada a familias que, por motivos de migración o expansión territorial, llevaron el nombre a nuevos territorios, donde se establecieron y dieron origen a nuevas ramas familiares. La relación con la vida rural y las construcciones tradicionales refuerza su carácter descriptivo y geográfico.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Cabanes en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en España, el apellido tiene raíces profundas y una alta incidencia, consolidándose como un apellido de origen toponímico. La influencia de la colonización española en América Latina ha llevado a que países como Cuba, Argentina y otros tengan una presencia significativa del apellido.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia menor, pero significativa, resultado de migraciones recientes y comunidades hispanas establecidas en diferentes estados. La presencia en países como Canadá y México también refleja movimientos migratorios históricos y contemporáneos.

En Asia, la incidencia en Filipinas es notable, con aproximadamente 5.600 personas, lo que evidencia la influencia colonial española en la región. La adopción de apellidos españoles en Filipinas fue una práctica común durante la colonización, y muchos apellidos, incluido Cabanes, permanecen en la actualidad.

En Oceanía, la presencia del apellido es muy escasa, con solo unos pocos casos en Australia y Nueva Zelanda, generalmente ligados a migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En África y Oriente Medio, la incidencia del apellido Cabanes es prácticamente inexistente, lo que indica que su dispersión geográfica se concentró principalmente en regiones colonizadas por España y Francia, y en comunidades migrantes en América y Europa.

En resumen, la distribución regional del apellido Cabanes refleja una historia de migración, colonización y asentamiento en diferentes continentes, con una presencia más marcada en Europa y América, y una influencia significativa en regiones colonizadas por España.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cabanes

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cabanes

Actualmente hay aproximadamente 11.710 personas con el apellido Cabanes en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 683,177 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 40 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cabanes está presente en 40 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cabanes es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 5.600 personas. Esto representa el 47.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cabanes son: 1. Filipinas (5.600 personas), 2. España (2.663 personas), 3. Francia (2.019 personas), 4. Cuba (814 personas), y 5. Argentina (170 personas). Estos cinco países concentran el 96.2% del total mundial.
El apellido Cabanes tiene un nivel de concentración moderado. El 47.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.