Breitmeyer

379 personas
10 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Breitmeyer es más común

#2
Alemania Alemania
109
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
217
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
29
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
57.3% Concentrado

El 57.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

379
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 21,108,179 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Breitmeyer es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

217
57.3%
1
Estados Unidos
217
57.3%
2
Alemania
109
28.8%
3
Inglaterra
29
7.7%
4
Nueva Zelanda
6
1.6%
5
Brasil
5
1.3%
6
Chile
5
1.3%
7
Suiza
3
0.8%
8
Australia
2
0.5%
9
Canadá
2
0.5%
10
Perú
1
0.3%

Introducción

El apellido Breitmeyer es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 217 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una distribución relativamente concentrada en algunas regiones específicas. La incidencia del apellido en diferentes países revela patrones interesantes de migración y asentamiento, que pueden estar relacionados con movimientos históricos, culturales o económicos.

Los países donde Breitmeyer es más frecuente incluyen Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Nueva Zelanda, Brasil, Chile, Suiza, Australia, Canadá y Perú. La presencia en estos lugares sugiere un origen europeo, particularmente germánico, y una posterior dispersión a través de migraciones hacia otros continentes. La historia y cultura de estos países, junto con las olas migratorias de los siglos XIX y XX, han contribuido a la expansión del apellido Breitmeyer en diferentes regiones del mundo.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Breitmeyer, así como su presencia en distintas regiones y continentes, ofreciendo una visión completa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Breitmeyer

El apellido Breitmeyer presenta una distribución geográfica que refleja su probable origen europeo y su posterior expansión a otros continentes. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 217 personas, distribuidas principalmente en países con fuertes vínculos históricos con Europa. La presencia más significativa se encuentra en Estados Unidos, con 217 personas, representando la totalidad de la incidencia mundial en los datos disponibles, lo que indica que en ese país el apellido ha tenido una notable presencia y probablemente una historia de migración y asentamiento.

En Alemania, la incidencia es de 109 personas, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la región germánica. La presencia en países como el Reino Unido (29 personas) y Suiza (3 personas) también refuerza la hipótesis de un origen europeo, específicamente en áreas de habla alemana o influenciadas por culturas germánicas.

Fuera de Europa, países como Nueva Zelanda (6 personas), Brasil (5 personas), Chile (5 personas), Australia (2 personas), Canadá (2 personas) y Perú (1 persona) muestran la dispersión del apellido a través de migraciones. La incidencia en estos países refleja movimientos migratorios, principalmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas emigraron en busca de nuevas oportunidades.

En términos porcentuales, la distribución en Estados Unidos representa casi la totalidad de la incidencia, lo que indica que el apellido Breitmeyer, aunque de origen europeo, ha encontrado en América del Norte un lugar de asentamiento importante. La presencia en países latinoamericanos como Brasil, Chile y Perú también puede estar relacionada con migraciones europeas, en particular de origen alemán o germánico, que se asentaron en estas regiones en busca de nuevas tierras y oportunidades económicas.

En comparación con otros países, la incidencia en Alemania es significativa, pero aún menor en número absoluto, lo que puede deberse a que en Alemania el apellido puede estar más disperso o tener variantes ortográficas. La presencia en países anglosajones y latinoamericanos refleja patrones migratorios históricos, en línea con las olas migratorias europeas hacia estos destinos en los últimos dos siglos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Breitmeyer revela un origen europeo, con una fuerte presencia en Alemania y Estados Unidos, y una dispersión adicional en países de América y Oceanía, resultado de migraciones y asentamientos en diferentes épocas.

Origen y Etimología de Breitmeyer

El apellido Breitmeyer tiene claras raíces en la cultura germánica, particularmente en el ámbito de los apellidos de origen alemán. La estructura del nombre y su presencia en países de habla alemana sugieren que su origen está ligado a la región de Alemania o áreas cercanas con influencia germánica.

El componente "Breit" en alemán significa "ancho" o "extenso", mientras que "Meier" (o "Meier") es un término que tradicionalmente se refiere a un administrador de tierras, un arrendatario o un jefe de granja en la tradición alemana. La combinación de estos elementos puede interpretarse como "el administrador de tierras extensas" o "el que trabaja en tierras amplias".

El apellido Breitmeyer, por tanto, puede tener un origen toponímico o ocupacional, relacionado con la profesión o la posición social de quienes lo portaban en épocas pasadas. Es probable que en sus variantes ortográficas, como Breitmeier o Breitmaier, refleje diferentes adaptaciones regionales o evoluciones en la escritura a lo largo del tiempo.

En cuanto a su historia, los apellidos que contienen "Meier" son comunes en Alemania y en regiones con influencia germánica, y suelen estar asociados a familias que desempeñaban roles administrativos o agrícolas en comunidades rurales. La adición de "Breit" puede indicar una característica geográfica o física, como tierras amplias o abiertas, que distinguían a las familias portadoras del apellido.

En resumen, Breitmeyer es un apellido de origen alemán, con un significado relacionado con la tierra y la administración, que refleja la historia agrícola y social de las comunidades germánicas. La presencia en países de habla alemana y en regiones con migraciones germánicas confirma esta etimología y origen cultural.

Presencia Regional

La presencia del apellido Breitmeyer en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han influido en su distribución actual. En Europa, especialmente en Alemania, la incidencia de 109 personas indica que el apellido aún mantiene una presencia significativa en su región de origen. La dispersión en países como Suiza (3 personas) y Reino Unido (29 personas) también refleja la movilidad de familias germánicas y su integración en distintas comunidades europeas.

En América del Norte, Estados Unidos destaca claramente con 217 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. La migración europea, en particular de alemanes y otros pueblos germánicos, durante los siglos XIX y XX, fue un factor clave en la expansión del apellido en este continente. La historia de inmigración en Estados Unidos, marcada por la llegada de comunidades alemanas en estados como Pensilvania, Ohio y otros, explica la presencia significativa del apellido en ese país.

En América del Sur y Oceanía, la incidencia es menor, con Brasil y Chile registrando 5 personas cada uno, y Nueva Zelanda y Australia con 6 y 2 personas respectivamente. Estas cifras reflejan migraciones más recientes o menos concentradas, pero aún así evidencian la expansión del apellido a través de movimientos migratorios en busca de nuevas oportunidades económicas y sociales.

En países latinoamericanos como Brasil, Chile y Perú, la presencia del apellido puede estar vinculada a inmigrantes alemanes que llegaron en diferentes épocas, especialmente en el siglo XIX y principios del XX. La influencia de estas migraciones ha dejado huellas en la toponimia, cultura y genealogía de estas regiones.

En resumen, el análisis regional muestra que Breitmeyer tiene su núcleo en Europa, con una fuerte presencia en Alemania, y una expansión significativa en Estados Unidos, resultado de migraciones históricas. La presencia en otros continentes, aunque menor en número, refleja la movilidad global y la historia de diásporas germánicas en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Breitmeyer

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Breitmeyer

Actualmente hay aproximadamente 379 personas con el apellido Breitmeyer en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 21,108,179 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Breitmeyer está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Breitmeyer es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 217 personas. Esto representa el 57.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Breitmeyer son: 1. Estados Unidos (217 personas), 2. Alemania (109 personas), 3. Inglaterra (29 personas), 4. Nueva Zelanda (6 personas), y 5. Brasil (5 personas). Estos cinco países concentran el 96.6% del total mundial.
El apellido Breitmeyer tiene un nivel de concentración concentrado. El 57.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.