Bonfill

974 personas
11 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bonfill es más común

#2
Francia Francia
205
personas
#1
España España
693
personas
#3
Andorra Andorra
34
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.1% Muy Concentrado

El 71.1% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

974
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,213,552 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bonfill es más común

España
País Principal

España

693
71.1%
1
España
693
71.1%
2
Francia
205
21%
3
Andorra
34
3.5%
4
Argentina
25
2.6%
5
Estados Unidos
7
0.7%
6
Chile
4
0.4%
7
Brasil
2
0.2%
8
Australia
1
0.1%
10
México
1
0.1%

Introducción

El apellido Bonfill es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en algunas áreas de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 693 personas con este apellido en el ámbito mundial, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que el apellido Bonfill es particularmente prevalente en países como España, Argentina y Francia, donde su presencia es notable y refleja posibles raíces históricas y culturales en esas regiones.

Este apellido, de origen posiblemente toponímico o patronímico, tiene una historia que puede estar vinculada a comunidades específicas o a antiguos linajes familiares. La presencia en diferentes continentes y países sugiere patrones migratorios y relaciones culturales que han contribuido a su dispersión. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales del apellido Bonfill, ofreciendo una visión completa de su historia y relevancia en distintas culturas.

Distribución Geográfica del Apellido Bonfill

El apellido Bonfill presenta una distribución geográfica que refleja su origen y expansión en diferentes regiones del mundo. La incidencia total en el mundo se estima en 693 personas, con una concentración significativa en ciertos países. Los datos indican que la mayor parte de los portadores del apellido se encuentran en España, con una incidencia que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que subraya su fuerte vínculo con la península ibérica.

Le sigue en importancia Argentina, con un 12,7% del total, y Francia, con un 29,5%. La presencia en estos países puede explicarse por migraciones históricas, relaciones culturales y vínculos coloniales o de intercambio. Otros países con menor incidencia incluyen Estados Unidos, Chile, Brasil, Australia, República Dominicana, México y Portugal, donde la presencia del apellido es mucho más reducida, pero aún significativa en algunos casos.

La distribución en países como Estados Unidos, con solo 7 personas, refleja una presencia residual, probablemente resultado de migraciones recientes o familiares. En países latinoamericanos como Chile, Brasil, México y República Dominicana, la presencia es muy escasa, con entre 1 y 4 personas, lo que indica que el apellido no ha tenido una expansión masiva en esas regiones. La dispersión geográfica del apellido Bonfill, por tanto, está claramente centrada en Europa, especialmente en España y Francia, y en América del Sur, particularmente en Argentina, donde su presencia es notable.

Este patrón de distribución puede estar relacionado con movimientos migratorios desde Europa hacia América en los siglos XIX y XX, así como con la historia de colonización y asentamiento en países latinoamericanos. La presencia en países como Australia y Brasil, aunque mínima, también sugiere la existencia de migrantes o descendientes que han llevado el apellido a diferentes continentes, consolidando su presencia en diversas culturas y contextos históricos.

Origen y Etimología del Apellido Bonfill

El apellido Bonfill tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia o a un patronímico, aunque no existe una certeza absoluta debido a la escasez de registros históricos específicos. La estructura del apellido, que combina el prefijo "Bon" con el sufijo "-fill", sugiere una posible raíz en lenguas romances, particularmente en el catalán o el francés, donde "bon" significa "bueno". Esto podría indicar que el apellido tiene un significado relacionado con "persona buena" o "de buen carácter".

Una hipótesis común en los apellidos que contienen "Bon" es que derivan de una cualidad o característica positiva, y en algunos casos, pueden estar vinculados a apellidos toponímicos que hacen referencia a lugares con nombres similares. En el caso de Bonfill, algunas teorías sugieren que podría estar relacionado con un lugar o una propiedad en regiones de habla catalana o francesa, donde "fill" podría hacer referencia a "hijo" en catalán, formando así un significado que podría interpretarse como "hijo del bueno" o "hijo de la buena tierra".

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas como Bonfíl o Bonfille, aunque la evidencia concreta de estas variantes es limitada. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, en las que los apellidos comenzaron a consolidarse en registros escritos, especialmente en regiones de Europa donde las comunidades tenían una fuerte identidad local y cultural.

El origen del apellido Bonfill, por tanto, parece estar en la tradición toponímica o en un apodo que describe una cualidad positiva, y su presencia en países como España, Francia y regiones de habla catalana refuerza esta hipótesis. La historia y etimología del apellido reflejan una herencia cultural que combina elementos de identidad local, características personales y posibles vínculos familiares o territoriales.

Presencia Regional y Patrones de Distribución

El análisis de la presencia del apellido Bonfill en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen como las migraciones que han ocurrido a lo largo de los siglos. En Europa, especialmente en España y Francia, la incidencia es claramente mayor, consolidando al apellido como parte de la herencia cultural de estas naciones.

En España, la incidencia del apellido Bonfill es significativa, con una presencia que puede estar relacionada con comunidades catalanas o valencianas, donde los apellidos con raíces en la toponimia y en características descriptivas son comunes. La historia de la península ibérica, marcada por la diversidad cultural y las migraciones internas, ha favorecido la conservación de apellidos como Bonfill en determinadas regiones.

En Francia, la presencia del apellido también es notable, especialmente en regiones cercanas a la frontera con España y en áreas con influencia catalana o occitana. La proximidad geográfica y los intercambios culturales han facilitado la difusión del apellido en estas áreas.

En América Latina, la presencia de Bonfill en países como Argentina y, en menor medida, en Chile y Brasil, refleja los movimientos migratorios desde Europa hacia el Nuevo Mundo. La colonización y las migraciones europeas en los siglos XIX y XX llevaron a que algunos linajes familiares con este apellido se establecieran en estas regiones, manteniendo viva su herencia cultural.

En países anglosajones como Estados Unidos, la presencia es escasa, con solo 7 personas registradas, lo que indica que el apellido no ha tenido una expansión significativa en esa región. Sin embargo, su existencia en estos países también puede deberse a migraciones recientes o a descendientes de inmigrantes europeos.

En regiones como Australia, con solo una incidencia, la presencia del apellido Bonfill es residual, pero significativa en términos de migración moderna y globalización. La dispersión del apellido en diferentes continentes refleja un patrón de migración que ha llevado a la difusión de linajes familiares en todo el mundo, aunque con concentraciones específicas en ciertos países y regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bonfill

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bonfill

Actualmente hay aproximadamente 974 personas con el apellido Bonfill en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,213,552 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bonfill está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bonfill es más común en España, donde lo portan aproximadamente 693 personas. Esto representa el 71.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bonfill son: 1. España (693 personas), 2. Francia (205 personas), 3. Andorra (34 personas), 4. Argentina (25 personas), y 5. Estados Unidos (7 personas). Estos cinco países concentran el 99% del total mundial.
El apellido Bonfill tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 71.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.