Blancafort

683 personas
13 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Blancafort es más común

#2
Francia Francia
145
personas
#1
España España
491
personas
#3
México México
23
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.9% Muy Concentrado

El 71.9% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

683
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 11,713,031 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Blancafort es más común

España
País Principal

España

491
71.9%
1
España
491
71.9%
2
Francia
145
21.2%
3
México
23
3.4%
4
Alemania
7
1%
6
Argentina
2
0.3%
7
China
2
0.3%
8
Andorra
1
0.1%
9
Australia
1
0.1%
10
Brasil
1
0.1%

Introducción

El apellido Blancafort es uno de esos apellidos que, aunque no son extremadamente comunes en todo el mundo, poseen una presencia significativa en ciertos países y regiones. Con una incidencia mundial estimada en aproximadamente 491 personas, este apellido tiene una distribución que refleja tanto su origen histórico como los movimientos migratorios que han ocurrido a lo largo de los siglos. Los países donde es más frecuente son principalmente España, Francia y México, con incidencias de 491, 145 y 23 personas respectivamente. Además, existen registros menores en países como Alemania, Estados Unidos, Argentina, China, entre otros, lo que evidencia su dispersión global y su posible origen en regiones de habla hispana y francesa. La historia y el significado del apellido Blancafort están ligados a raíces culturales y geográficas, lo que hace que su estudio sea interesante para comprender mejor las migraciones, las tradiciones familiares y las conexiones históricas entre diferentes países.

Distribución Geográfica del Apellido Blancafort

El análisis de la distribución geográfica del apellido Blancafort revela una presencia predominante en Europa, especialmente en España y Francia, donde la incidencia es notablemente mayor en comparación con otros países. En España, la incidencia alcanza aproximadamente 491 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial, dado que la incidencia global es de 491 personas. Esto indica que en España, el apellido tiene una presencia consolidada, probablemente debido a su origen en esta región o a migraciones internas que han mantenido vivo el apellido en distintas comunidades.

Por otro lado, en Francia, la incidencia es de 145 personas, lo que también refleja una presencia importante en ese país. La cercanía geográfica y las relaciones históricas entre España y Francia, especialmente en regiones fronterizas y durante los movimientos migratorios, explican en parte esta distribución. La presencia en países latinoamericanos, como México con 23 personas y Argentina con 2, también es significativa, dado que estos países fueron colonizados por españoles y franceses, facilitando la difusión del apellido en estas regiones.

En otros países, la incidencia es mucho menor, con registros en Alemania (7), Estados Unidos (7), China (2), y en países de menor población como Andorra, Australia, Brasil, Corea del Sur, Países Bajos y Tailandia, con un solo registro cada uno. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones recientes o a movimientos históricos de familias que portaban el apellido. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, refleja la tendencia de migración de europeos hacia América del Norte en los siglos XIX y XX. La distribución global del apellido Blancafort, aunque concentrada en Europa y América, muestra cómo los movimientos migratorios y las relaciones coloniales han contribuido a su dispersión en diferentes continentes.

En resumen, la distribución del apellido Blancafort está claramente marcada por su origen europeo, con una fuerte presencia en España y Francia, y una expansión hacia América Latina y otros continentes a través de migraciones y colonizaciones. La prevalencia en estos países refleja tanto su historia como las conexiones culturales que han mantenido vivo el apellido en distintas generaciones.

Origen y Etimología de Blancafort

El apellido Blancafort tiene un origen claramente toponímico, asociado a lugares geográficos en regiones de habla hispana y francesa. La estructura del apellido, compuesta por las palabras "Blanca" y "Fort", sugiere una posible referencia a un lugar caracterizado por un "lugar blanco" o una fortaleza blanca. En la tradición toponímica, muchos apellidos se derivan de nombres de localidades, castillos o accidentes geográficos que servían como referencia para identificar a las familias que habitaban o poseían tierras en esas áreas.

El término "Blanca" en español y en francés significa "blanco", mientras que "Fort" en francés significa "fuerte" o "fortaleza". La combinación de estos términos indica que el apellido podría haber sido originalmente utilizado para describir a una familia que residía cerca de una fortaleza blanca o en un lugar conocido por su estructura de color claro. La existencia de lugares con nombres similares en regiones de habla hispana y francesa refuerza esta hipótesis.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Blancafort" en francés, que mantiene la estructura original, o adaptaciones en español que podrían incluir pequeñas variaciones en la escritura, aunque no hay registros extensos de variantes significativas. La historia del apellido probablemente se remonta a la Edad Media, cuando la identificación por topónimos era común en Europa, especialmente en regiones con castillos y fortalezas que servían como puntos de referencia para las comunidades locales.

El apellido, por tanto, refleja un origen geográfico y descriptivo, ligado a un lugar específico o a una característica distintiva del entorno en el que vivían las familias que lo portaban. La presencia en regiones de habla francesa y española sugiere que su origen puede estar en áreas fronterizas o en territorios donde ambas culturas tuvieron influencia, facilitando la difusión del apellido a través de los siglos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Blancafort en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han influido en su distribución. En Europa, especialmente en España y Francia, la incidencia es claramente mayor, reflejando su probable origen en estas áreas. La fuerte presencia en España, con aproximadamente 491 personas, indica que el apellido puede tener raíces profundas en la península ibérica, posiblemente ligado a localidades o castillos con nombres similares. La incidencia en Francia, con 145 personas, también sugiere un origen en regiones donde el francés es predominante, y donde la historia de castillos y fortalezas blancas pudo haber sido significativa.

En América Latina, países como México y Argentina muestran registros menores, con 23 y 2 personas respectivamente. La presencia en México, en particular, puede explicarse por la colonización española, que llevó apellidos europeos a América. La dispersión en estos países refleja las migraciones y la expansión de familias europeas en el continente durante los siglos XVI y XVII, así como en épocas posteriores.

En otros continentes, la incidencia es muy baja, con registros en países como Alemania, Estados Unidos, China, y en naciones con menor presencia europea o migratoria. La presencia en Estados Unidos, con 7 personas, puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas de europeos, incluyendo españoles y franceses. La presencia en países asiáticos y en Oceanía, aunque mínima, indica la globalización y la movilidad moderna que permite que apellidos como Blancafort tengan registros en lugares muy alejados de su origen.

En términos regionales, el apellido Blancafort muestra una distribución que sigue las rutas de migración europea, especialmente en la península ibérica y en países latinoamericanos colonizados por españoles y franceses. La presencia en diferentes continentes también refleja la historia de colonización, migración y globalización, que han llevado a la dispersión de apellidos en todo el mundo. La tendencia indica que, aunque su núcleo principal sigue siendo en Europa y América Latina, su presencia en otros continentes puede aumentar con el tiempo debido a los movimientos migratorios actuales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Blancafort

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Blancafort

Actualmente hay aproximadamente 683 personas con el apellido Blancafort en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 11,713,031 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Blancafort está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Blancafort es más común en España, donde lo portan aproximadamente 491 personas. Esto representa el 71.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Blancafort son: 1. España (491 personas), 2. Francia (145 personas), 3. México (23 personas), 4. Alemania (7 personas), y 5. Estados Unidos (7 personas). Estos cinco países concentran el 98.5% del total mundial.
El apellido Blancafort tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 71.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Blancafort (2)

Stéphane Blancafort

1970 - Presente

Profesión: actor

País: Francia Francia

Manuel Blancafort

1897 - 1987

Profesión: compositor

País: España España