Biradar

155.015 personas
33 países
India país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Biradar es más común

#2
Arabia Saudí Arabia Saudí
199
personas
#1
India India
154.353
personas
#3
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
177
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.6% Muy Concentrado

El 99.6% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

33
países
Local

Presente en 16.9% de los países del mundo

Popularidad Global

155.015
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 51,608 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Biradar es más común

India
País Principal

India

154.353
99.6%
1
India
154.353
99.6%
2
Arabia Saudí
199
0.1%
4
Estados Unidos
88
0.1%
5
Kuwait
58
0%
6
Singapur
30
0%
7
Inglaterra
30
0%
8
Qatar
16
0%
9
Omán
10
0%
10
Nueva Zelanda
8
0%

Introducción

El apellido Biradar es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en diversas partes del mundo, especialmente en países de Asia y en comunidades de la diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 154,353 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia considerable en varias regiones. La distribución geográfica revela que Biradar es particularmente prevalente en la India, donde concentra la mayor parte de su incidencia, pero también se encuentra en países como Arabia Saudita, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y otros. La presencia de este apellido en diferentes continentes refleja patrones históricos de migración, así como raíces culturales y sociales que han contribuido a su dispersión. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido Biradar, así como su presencia en distintas regiones del mundo, proporcionando una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Biradar

La distribución del apellido Biradar muestra una concentración notable en la India, donde la incidencia alcanza aproximadamente 154,353 personas, representando la mayor parte de su presencia mundial. Esto se debe a que Biradar es un apellido de origen indio, asociado principalmente con comunidades rurales y tradicionales en varias regiones del subcontinente. La incidencia en India representa una proporción significativa del total mundial, lo que refleja su origen y arraigo cultural en esa nación.

Fuera de la India, Biradar tiene presencia en países de Oriente Medio, como Arabia Saudita (con 177 incidencias) y Qatar (con 16 incidencias), lo que puede estar relacionado con migraciones laborales y movimientos de población en busca de oportunidades en estos países. En el ámbito occidental, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 88 personas con este apellido, evidenciando la diáspora india y la migración internacional en busca de mejores condiciones de vida.

En otros países, como Emiratos Árabes Unidos (con 177 incidencias), Nueva Zelanda, Canadá, y algunos países europeos, la presencia es mucho menor, pero aún significativa en términos relativos. La incidencia en países como Sudáfrica, con 30 incidencias, y en países asiáticos como Tailandia, Malasia y China, aunque pequeña en comparación, indica la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo.

El patrón de distribución sugiere que Biradar es un apellido que, aunque de raíces principalmente indias, ha llegado a diversas partes del mundo a través de migraciones, comercio y relaciones internacionales. La presencia en países del Golfo, en Estados Unidos y en Oceanía refleja las tendencias globales de movilidad y la diáspora india, que ha llevado sus apellidos y tradiciones a diferentes continentes.

En términos porcentuales, la mayor parte de la incidencia mundial se concentra en la India, seguida por pequeñas comunidades en países occidentales y en Oriente Medio. La distribución geográfica revela un patrón de dispersión que combina raíces tradicionales con movimientos migratorios contemporáneos, haciendo del apellido Biradar un ejemplo de cómo las identidades familiares trascienden fronteras y se adaptan a nuevos contextos culturales.

Origen y Etimología del Apellido Biradar

El apellido Biradar tiene raíces profundamente arraigadas en la cultura y estructura social de la India. Es considerado un apellido de origen toponímico y social, asociado principalmente con comunidades rurales y tradicionales en varias regiones del subcontinente. La palabra "Biradar" en sí misma tiene un significado que remite a una posición social o administrativa dentro de ciertos sistemas tradicionales indios.

El término "Biradar" proviene del idioma maratí y otras lenguas del norte de la India, donde se utilizaba para designar a un jefe o líder de una comunidad o grupo de personas. En el contexto histórico, Biradar hacía referencia a un rango o título otorgado a ciertos líderes locales, responsables de la administración y la protección de su comunidad. En muchas regiones, el término se convirtió en un apellido que indicaba la pertenencia a una familia o linaje con cierta autoridad o prestigio social.

Desde el punto de vista etimológico, "Biradar" combina las palabras "Bira" (que puede traducirse como "valiente" o "héroe") y "dar" (que en algunas interpretaciones puede significar "regalo" o "dador"). Sin embargo, en el contexto social, se entiende más como un título o denominación que indica liderazgo o pertenencia a una clase social específica.

Las variantes ortográficas de Biradar son escasas, aunque en diferentes regiones y dialectos puede encontrarse como "Biradari" o "Biradariyan", que también hacen referencia a comunidades o grupos sociales. La historia del apellido está vinculada a la estructura social de las castas y comunidades rurales en la India, donde los títulos y apellidos reflejaban roles, responsabilidades y estatus dentro de la sociedad tradicional.

En resumen, Biradar es un apellido que tiene un origen social y cultural en la India, asociado con liderazgo, comunidad y tradición. Su significado y uso reflejan aspectos históricos y sociales que han perdurado a través de los siglos, adaptándose a las migraciones y cambios sociales sin perder su esencia.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Biradar presenta una distribución que abarca varios continentes, con una concentración predominante en Asia, especialmente en la India, donde su incidencia es mayor. La presencia en esta región es la más significativa, con aproximadamente 154,353 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. La fuerte presencia en la India se debe a su origen y arraigo cultural, siendo un apellido que ha sido transmitido de generación en generación en comunidades rurales y tradicionales.

En Oriente Medio, países como Arabia Saudita (177 incidencias) y Qatar (16 incidencias) muestran una presencia notable, que puede explicarse por las migraciones laborales y la diáspora india en estos países. La comunidad india en el Golfo ha crecido considerablemente en las últimas décadas, llevando consigo sus tradiciones, incluyendo apellidos como Biradar.

En América del Norte, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 88 incidencias, reflejando la migración de familias indias y la expansión de la comunidad india en el continente. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica la movilidad y la integración de estas comunidades en sociedades occidentales.

En Oceanía, países como Nueva Zelanda y Australia tienen pequeñas incidencias, con 8 y 5 personas respectivamente, pero estos datos evidencian la dispersión global del apellido y la presencia de comunidades indias en estas regiones.

En Europa, la incidencia es muy baja, con países como el Reino Unido, Alemania, Francia y otros con solo 1 o 2 incidencias cada uno. Sin embargo, esto refleja la presencia de migrantes y expatriados indios en estos países, que han llevado consigo sus apellidos y tradiciones.

En África, aunque la incidencia es mínima, existen registros en países como Nigeria y Kenia, lo que puede estar relacionado con migraciones y relaciones comerciales históricas.

En resumen, la presencia regional del apellido Biradar refleja patrones históricos de migración, comercio y relaciones sociales. La mayor concentración en Asia, especialmente en la India, se combina con comunidades dispersas en América, Oceanía, Europa y África, evidenciando la expansión global de esta denominación familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Biradar

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Biradar

Actualmente hay aproximadamente 155.015 personas con el apellido Biradar en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 51,608 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 33 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Biradar está presente en 33 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Biradar es más común en India, donde lo portan aproximadamente 154.353 personas. Esto representa el 99.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Biradar son: 1. India (154.353 personas), 2. Arabia Saudí (199 personas), 3. Emiratos Árabes Unidos (177 personas), 4. Estados Unidos (88 personas), y 5. Kuwait (58 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Biradar tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.