Biancuzzo

486 personas
5 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Biancuzzo es más común

#2
Italia Italia
105
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
221
personas
#3
Argentina Argentina
104
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45.5% Moderado

El 45.5% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

486
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 16,460,905 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Biancuzzo es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

221
45.5%
1
Estados Unidos
221
45.5%
2
Italia
105
21.6%
3
Argentina
104
21.4%
4
Australia
48
9.9%
5
Venezuela
8
1.6%

Introducción

El apellido Biancuzzo es un linaje que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones donde la inmigración italiana ha tenido un impacto notable. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 221 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de origen europeo. La distribución geográfica revela que los países con mayor prevalencia son Italia, Estados Unidos, Argentina, Australia y Venezuela, en ese orden. La presencia del apellido en estos países refleja patrones migratorios históricos, en particular la emigración italiana hacia América y Oceanía, así como la diáspora en Estados Unidos. Aunque no se dispone de una historia detallada del apellido en registros históricos antiguos, su distribución actual permite inferir un origen probable en Italia, con expansión a través de migraciones internacionales. A continuación, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Biancuzzo.

Distribución Geográfica del Apellido Biancuzzo

El apellido Biancuzzo presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como los movimientos migratorios de las últimas décadas. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 221 personas. La mayor concentración se encuentra en Italia, con una incidencia de 105 personas, lo que representa casi la mitad del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces italianas profundas, probablemente originadas en alguna región específica del país.

En segundo lugar, Estados Unidos alberga a unos 48 individuos con este apellido, lo que equivale a aproximadamente un 21,7% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por las olas migratorias italianas del siglo XIX y XX, que llevaron a muchas familias italianas a establecerse en diferentes estados, especialmente en Nueva York, Nueva Jersey y otras áreas urbanas donde la comunidad italiana fue significativa.

Argentina, con aproximadamente 104 personas, representa cerca del 47% del total mundial, siendo uno de los países con mayor presencia del apellido. La historia migratoria argentina, marcada por una importante inmigración italiana en el siglo XIX y principios del XX, explica en gran medida esta distribución. La comunidad italiana en Argentina ha sido una de las más grandes fuera de Italia, y apellidos como Biancuzzo se han mantenido en las generaciones posteriores.

Australia, con una incidencia de 48 personas, refleja también la influencia de la inmigración italiana en Oceanía. La llegada de italianos a Australia en el siglo XX, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, ha contribuido a la presencia de apellidos italianos en ese país.

Por último, en Venezuela, se registran aproximadamente 8 personas con este apellido. Aunque la incidencia es menor en comparación con otros países, su presencia indica también la migración italiana hacia América del Sur en diferentes épocas.

En comparación, países como España o México no muestran datos significativos en relación con el apellido Biancuzzo, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y mayor concentración se encuentran en Italia y en comunidades de inmigrantes italianos en otros continentes. La distribución actual refleja patrones históricos de migración, donde las comunidades italianas se establecieron en países con oportunidades económicas y políticas favorables, manteniendo sus apellidos y tradiciones culturales.

Origen y Etimología del Apellido Biancuzzo

El apellido Biancuzzo tiene un origen claramente italiano, y su estructura sugiere una posible derivación patronímica o toponímica. La raíz “Bianco”, que en italiano significa “blanco”, indica una posible relación con características físicas, como cabello o piel clara, o con alguna cualidad simbólica asociada con la pureza o la luz. La terminación “-uzzo” es un sufijo diminutivo o afectivo en dialectos italianos, común en regiones del sur de Italia, especialmente en Sicilia, Calabria o Campania.

El apellido podría derivar de un apodo o característica física de un antepasado, o bien de un lugar geográfico que tuviera alguna referencia a “blanco” o “claro”. Otra hipótesis es que Biancuzzo sea una variante de apellidos similares como Bianco o Biancuzzi, que también tienen raíces en la palabra “blanco”. La presencia del sufijo “-uzzo” puede indicar una forma afectiva o diminutiva, que en algunos casos se utilizaba para distinguir a diferentes ramas familiares o para expresar cariño o cercanía.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Biancuzzi o Biancuzzo, dependiendo de la región y las transcripciones históricas. La historia del apellido en registros antiguos no es abundante, pero su presencia en comunidades italianas y en países con inmigrantes italianos confirma su origen en Italia, probablemente en regiones donde los apellidos con sufijos diminutivos eran comunes.

El significado del apellido, ligado a la palabra “blanco”, puede tener connotaciones simbólicas relacionadas con la pureza, la luz o la claridad, atributos valorados en la cultura italiana tradicional. La formación del apellido refleja, en parte, las características lingüísticas y culturales de las regiones del sur de Italia, donde los apellidos con sufijos afectivos y diminutivos son frecuentes.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Biancuzzo muestra una distribución que se extiende principalmente en Europa, América y Oceanía. En Europa, Italia es claramente el centro de la presencia del apellido, con una incidencia significativa de 105 personas, lo que representa casi el 48% del total mundial. La región italiana, especialmente en el sur, es probable que sea el lugar de origen original del apellido, dado que muchas variantes similares y patrones de nomenclatura se encuentran en esa zona.

En América, países como Argentina y Estados Unidos concentran una parte importante de la presencia del apellido. Argentina, con aproximadamente 104 personas, refleja la fuerte migración italiana hacia ese país en los siglos XIX y XX. La comunidad italiana en Argentina ha mantenido muchas tradiciones y apellidos, y Biancuzzo no es la excepción. La presencia en Estados Unidos, con 48 personas, también se explica por la diáspora italiana, que llevó a muchas familias a establecerse en ciudades con grandes comunidades italianas, como Nueva York y Nueva Jersey.

En Oceanía, Australia registra una incidencia de 48 personas, resultado de la migración italiana en el siglo XX. La inmigración a Australia fue impulsada por la búsqueda de mejores oportunidades económicas y por la reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial. La presencia del apellido en Australia refleja estos movimientos migratorios y la integración de las comunidades italianas en la sociedad australiana.

En América del Sur, Venezuela cuenta con una presencia menor, con aproximadamente 8 personas. Aunque la incidencia es baja, su existencia indica que también hubo migración italiana hacia esa región, aunque en menor escala comparada con Argentina o Estados Unidos.

En resumen, la distribución del apellido Biancuzzo evidencia un patrón típico de migración italiana, con una fuerte presencia en Italia y en países donde las comunidades italianas se asentaron en busca de nuevas oportunidades. La dispersión en diferentes continentes refleja las olas migratorias del siglo XIX y XX, que llevaron a muchas familias italianas a establecerse en países de América y Oceanía, manteniendo sus apellidos y tradiciones culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Biancuzzo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Biancuzzo

Actualmente hay aproximadamente 486 personas con el apellido Biancuzzo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 16,460,905 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Biancuzzo está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Biancuzzo es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 221 personas. Esto representa el 45.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Biancuzzo son: 1. Estados Unidos (221 personas), 2. Italia (105 personas), 3. Argentina (104 personas), 4. Australia (48 personas), y 5. Venezuela (8 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Biancuzzo tiene un nivel de concentración moderado. El 45.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.