Beyu

338 personas
15 países
Ucrania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Beyu es más común

#2
Rusia Rusia
70
personas
#1
Ucrania Ucrania
105
personas
#3
Tanzania Tanzania
62
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
31.1% Moderado

El 31.1% de personas con este apellido viven en Ucrania

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

338
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 23,668,639 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Beyu es más común

Ucrania
País Principal

Ucrania

105
31.1%
1
Ucrania
105
31.1%
2
Rusia
70
20.7%
3
Tanzania
62
18.3%
5
Moldavia
19
5.6%
6
Nigeria
18
5.3%
8
Indonesia
8
2.4%
9
Turquía
4
1.2%
10
Bulgaria
2
0.6%

Introducción

El apellido Beyu es un apellido poco común pero que, a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Europa, África y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 105 personas con este apellido en el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Ucrania, con 105 personas, lo que representa una presencia notable en esa región. Otros países con presencia de personas con el apellido Beyu incluyen Rusia, Tanzania, República Democrática del Congo, Moldavia, Nigeria, entre otros. La distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, relaciones culturales y posibles raíces históricas del apellido. Aunque no es un apellido ampliamente conocido internacionalmente, su presencia en diversas comunidades y países invita a explorar sus posibles orígenes, significados y la historia que puede estar detrás de su dispersión global.

Distribución Geográfica del Apellido Beyu

El análisis de la distribución geográfica del apellido Beyu muestra que su presencia está concentrada principalmente en Europa, África y algunas regiones de América. La incidencia más alta se registra en Ucrania, con 105 personas, lo que representa aproximadamente el 100% de la incidencia mundial conocida. Esto indica que, en términos relativos, el apellido tiene una presencia significativa en esta región, probablemente debido a raíces históricas o migratorias específicas.

En segundo lugar, Rusia presenta una incidencia de 70 personas con el apellido Beyu, lo que equivale a cerca del 66,7% del total mundial. La presencia en Rusia puede estar relacionada con conexiones culturales o migratorias con Ucrania, dado que ambos países comparten historia y cercanía geográfica. La incidencia en Tanzania, con 62 personas, indica una dispersión hacia África, posiblemente a través de movimientos migratorios o intercambios históricos en el continente africano.

Otros países con presencia notable incluyen la República Democrática del Congo (34 personas), Moldavia (19), Nigeria (18), y en menor medida, países como Turquía, Bulgaria, Kazajistán, Estados Unidos, Etiopía, Grecia y Rumanía. La distribución en estos países refleja una dispersión que puede estar relacionada con migraciones, diásporas o intercambios culturales a lo largo de la historia.

Es importante destacar que, aunque la incidencia en países como Estados Unidos, Etiopía, Grecia y Rumanía es muy baja (2 o menos personas), su presencia en estos lugares indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del mundo, posiblemente a través de migraciones recientes o antiguas. La dispersión global del apellido Beyu, aunque concentrada en ciertos países, muestra un patrón de movilidad y presencia en diversas comunidades.

En comparación, países de Europa del Este y África parecen ser los principales focos de presencia del apellido, mientras que en otros continentes, como América y Asia, su incidencia es mucho menor. Esto puede reflejar las rutas migratorias, relaciones coloniales o intercambios culturales que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Beyu

El apellido Beyu, por su distribución geográfica, parece tener raíces en regiones de Europa del Este y África, aunque su origen exacto aún no está completamente documentado. La presencia significativa en Ucrania y Rusia sugiere que podría tener un origen en lenguas eslavas o en comunidades que habitan en esas áreas. Sin embargo, la incidencia en países africanos como Tanzania, Nigeria y la República Democrática del Congo indica que también puede tener raíces en lenguas africanas o haber sido adoptado en contextos específicos.

El término "Beyu" no parece derivar de un patronímico clásico, ni de un apellido ocupacional o descriptivo en las lenguas más comunes de Europa o África. Sin embargo, en algunos idiomas, "Bey" es un título honorífico utilizado en el mundo otomano y en algunas culturas turcas, que significa "señor" o "caballero". La adición de la terminación "-u" podría ser una variación fonética o una adaptación local, lo que sugiere que el apellido podría tener alguna relación con títulos o denominaciones históricas en regiones donde se usaba ese término.

Otra posible hipótesis es que "Beyu" sea una variante ortográfica o fonética de otros apellidos o términos en diferentes idiomas, adaptada a las comunidades donde se encuentra. La variación en la incidencia y distribución también puede reflejar cambios en la escritura o en la pronunciación a lo largo del tiempo.

En cuanto a variantes ortográficas, no hay registros abundantes, pero es posible que en algunos contextos se haya escrito de diferentes maneras, dependiendo del idioma y la región. La etimología del apellido, por tanto, puede estar relacionada con términos históricos, títulos o denominaciones que, con el tiempo, se han convertido en un apellido familiar en ciertas comunidades.

En resumen, aunque no existe una explicación definitiva, el apellido Beyu probablemente tenga raíces en términos culturales o históricos relacionados con títulos de autoridad en regiones de Europa del Este o en comunidades africanas, con posibles influencias de lenguas y tradiciones locales. La dispersión geográfica sugiere que su origen puede ser multifacético, reflejando movimientos migratorios y relaciones culturales a lo largo de la historia.

Presencia Regional

La presencia del apellido Beyu en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes que reflejan tanto migraciones como intercambios culturales. En Europa, especialmente en Ucrania y Rusia, la incidencia es la más alta, con 105 y 70 personas respectivamente, lo que indica que estas regiones son los principales focos de presencia del apellido. La historia de estas áreas, marcada por movimientos de pueblos eslavos, imperios y cambios políticos, puede haber favorecido la adopción o conservación del apellido Beyu en estas comunidades.

En África, la incidencia en Tanzania (62 personas) y Nigeria (18 personas) muestra una dispersión significativa en el continente. La presencia en Tanzania, en particular, puede estar relacionada con movimientos migratorios, intercambios comerciales o coloniales, dado que Tanzania fue parte del África Oriental alemana y posteriormente británica. La presencia en Nigeria, por su parte, puede reflejar migraciones internas o conexiones con comunidades específicas.

En América, la incidencia en países como Estados Unidos, con 2 personas, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a través de migraciones recientes o antiguas. La presencia en países de Europa del Este y África también puede haber sido influenciada por movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos.

En Asia, la presencia en Turquía y Kazajistán, aunque muy baja, sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas regiones a través de intercambios históricos, comercio o migraciones. La presencia en Grecia y Rumanía, aunque mínima, también refleja la interacción cultural en la región europea.

En general, la distribución regional del apellido Beyu muestra una tendencia a concentrarse en Europa del Este y África, con dispersión hacia otras regiones del mundo. Estos patrones pueden estar relacionados con la historia de migraciones, colonización y relaciones culturales que han facilitado la difusión del apellido en diferentes comunidades y países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Beyu

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Beyu

Actualmente hay aproximadamente 338 personas con el apellido Beyu en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 23,668,639 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Beyu está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Beyu es más común en Ucrania, donde lo portan aproximadamente 105 personas. Esto representa el 31.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Beyu son: 1. Ucrania (105 personas), 2. Rusia (70 personas), 3. Tanzania (62 personas), 4. República democrática del Congo (34 personas), y 5. Moldavia (19 personas). Estos cinco países concentran el 85.8% del total mundial.
El apellido Beyu tiene un nivel de concentración moderado. El 31.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ucrania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.